Mostrando entradas con la etiqueta quesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quesos. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de mayo de 2018

FUGAZZA CON QUESO

El sabado no es sabado si no hay pizza en la cena de mi casa. Lo mismo debe suceder en la mayoría , no?
Para esta pizza necesitamos poner en un bol, 300 grs de harina común, 25 grs de levadura seca o si es fresca un poquito menos, 1 cdta de azúcar sobre la levadura y una cucharadita de te de sal en la otra punta. 
Vamos colocando a la mezcla agua tibia, hasta lograr una masa tierna. 

La colocamos en la mesada y amasamos unos 5 minutos.
Colocamos el bollo en el medio de una asadera aceitada levemente y dejamos en lugar tibio a que aumente el volumen.
Cuando llego al doble, achatar y estirar con las manos el bollo hasta cubrir la asadera. 
Dejamos leudar nuevamente mientras calentamos el horno a maximo.
Ponemos la pizza en el estante de arriba por un par de minutos, retiramos y le agregamos cebolla en juliana a gusto que previamente habremos puesto en un bol con un poco de aceite y oregano. No ponerle sal ! Porque si le ponemos sal, la cebolla larga agua, se ablanda y nos moja toda la pizza.  
Pasamos ahora al estante de abajo para que la pizza haga base y bajamos un poco la temperatura de l horno para que se cocine la cebolla. Unos 5 minutos antes de retirar la colocamos en el estante de arriba para que dore la cebolla un poco y le ponemos el queso que queremos. En este caso use muzzarella.


Que la disfruten.

jueves, 10 de abril de 2014

PASTEL DE PURE

Creo que hoy posteo una pavada. Pero tantas me sobra pure de un día para el otro. Muchas veces hago de más porque siempre me parecen pocas las papas que pelo.
Y despues, al otro dia, por mas que lo caliente en el microondas no sabe igual.
Entonces hoy para acompañar unos churrascos a la plancha hice esto:
Encendí el horno. Enmantequé una fuente.
Dispuse en el piso de la fuente la mitad del puré que me quedó.
Agregué medio pote de crema de leche salpimentado y mezclado con dos huevos batidos y  unos trocitos de queso roquefort.
Tapé con el resto del puré. Dispuse unas cuantas tiras de queso muzzarella y espolvoré con queso rallado y hongos secos picados.

Lo puse en el horno fuerte unos 15 minutos. Tengan en cuenta que lo unico que tiene que cuajar es el huevo , derretir los quesos y dorarse. No lleva mucho tiempo. Mientras tanto la plancha estaba a full con unos lindos churrascos de ojo de bife. 
Y para completar con algo fresco prepare una ensalada simple de tomate cortado en cubitos chicos y alcaparras.
Se puede cocinar en el microondas. Tengan cuidado con el envase a usar y se cocina mejor si tapan la fuente con algo: una tapa especial para microondas o simplemente un plato.

Que lo disfruten!

martes, 8 de abril de 2014

PANCITOS DE QUESO, DE ALBAHACA Y DE CEBOLLA

Cuando tengo un poco de tiempo, aprovecho y hago pan en casa. Claro, no tiene nada que ver con lo que compramos hoy en dia en las panaderías. Otro sabor, otro aroma. 
Asi que , manos a la obra! Hace falta:

500 grs de harina
300 cc de agua tibia
1 cdta de azucar
2 cdas generosas de aceite
1 cda de sal
50 grs de levadura
Adicionales: cebolla , queso rallado, albahaca y semillas de sésamo.


Mezclamos en un bol el harina con la sal, le agregamos la levadura, el azúcar, el aceite y vamos agregando agua hasta formar un lindo bollo. Lo amasamos unos 5 minutos hasta que quede lisito. Tapamos con un repasador  y dejamos hinchar en lugar tibio.
Cuando esta leudado al doble, desgasificamos y separamos en este caso en tres partes. En una le agrego el queso rallado, en la otra albahaca picada y en el último una cebolla picada y doradita en aceite. Volvemos a amasar y formamos unos bollitos que acomodaremos en placas aceitadas. 
Encendemos el horno.
Cuando están otra vez gorditos los pintamos con leche y les "pegamos " semillas de sésamo o queso rallado a gusto.
Cocinamos en horno moderado hasta que pidan comerse solitos. En este caso que tienen tamaño de pancitos saborizados de panadería, tardaron aproximadamente 20 minutos. 
Salieron como se ven, deliciosos. No duden en probarlos. 
Esta receta también puede hacerse en los hornitos de pan. Hacen la mezcla en el programa de Masas, dejan leudar la primera vez. Sacan la masa, desgasifican y proceden con los ingredientes que le daran sabor a sus pancitos. 
Que los disfruten !

miércoles, 26 de marzo de 2014

AJIES PROTEICOS


El martes quería hacer algo rapidito, que se termine solo en el horno así podía hacer un poco de cinta. Tenia ganas de unos ajies rellenos pero como no había tiempo para rellenarlos con, por ejemplo, carne picada, se me ocurrió esto y lo comparto:
Corte el aji por la mitad a lo largo, lo lave y saque las semillas.
Prepare un relleno con ricota, huevo, nuez moscada, pimienta y cebolla deshidratada (cuando estoy con apuro la uso mucho y queda de maravillas).


Rellené los ajies con la mezcla preparada, sobre ella dispuse queso roquefort en trocitos, jamón cocido y espovoreé con queso rallado. Al horno moderado por unos 20 minutos y...


... ya están. Los acompañé con ensalada de tomates perita y pepinos. Un manjar, rápido y me dejó tiempo para hacer mis ejercicios.
PD: OJO , vieron que yo no le agregue sal. Ya los quesos y el jamon tienen bastante. Verán que no hace falta más.

Que lo disfruten!

 

sábado, 10 de marzo de 2012

MASA RUSTICA


Casi nunca compro masa de tartas, las hago yo. Pero le escapo a la manteca. Por eso, pruebo cualquier fórmula que pasa frente mío para dar con la que más me guste.
En este caso, la saqué de un local de venta de productos sueltos y articulos de repopsteria y la probé. Me resultó buena, simple y blandita.
Hoy la hice con un relleno de puerros y queso que quedó riquísima.
Los ingredientes que les paso me alcanzaron para tres masas de tartera de 24 cm de base (ya las estiro finitas, no me gusta una base gruesa de masa)
350 grs de harina común
1 cdita de azúcar
1 cdita de sal fina
1 huevo
2 cdas de aceite
150 cc de agua
1 sobre de levadura seca o un cubito de la fresca
Opcional: si quieren agregarle alguna hierba fresca picada o un par de dientes de ajo cocidos en leche y pisados, para darle algun gusto espécifico, pueden hacerlo)
Vamos a poner en un bol el agua,aceite, azucar,sal, el huevo y batimos. Si tienen la levadura fresca hay que ponerla con todo esto.
Vamos agregando el harina y la levadura mientras mezclamos hasta obtener una masa.
Ponemos en la mesada y amasamos unos minutos (3 o 4, no mas)
Tapamos la masa con un lienzo y dejamos leudar.
Cuando está inflada, desgasificamos, y separamos en tres. Una de ellas la ubiqué en un molde ya aceitado y enharinado. No usé palote, la puse en la tartera y la estiré con los dedos.
Pincelé la base con clara para que el relleno no empape la masa y permita una buena cocción y la rellené con: doré una cebolla grande y unos cuantos puerros picados. Cuando estuvieron a tempratura ambiente, le agregué tres huevos (o dos enteros y una clara), una cucharada de salvado de avena, sal, pimienta y 200 grs de muzzarela en cubitos. Los agregué al molde, espolvoreé con queso rallado y cociné la tarta a fuego moderado hasta que la base estuvo tostada y el relleno firme.
Nota: Las otras dos masas las puse cada una en una bolsita, las cerré y las coloque en la heladera. En la semana preparé dos tartas mas para llevarme a la oficina. La masa quedó perfecta. También pueden poner la bolsita en el freezer, y cuando la precisen , bajarla a la seccion de heladera un dia antes para que se descongele y utilizar.
Que la difruten
Mabel
Mimos culinarios

jueves, 10 de febrero de 2011

BUDIN DE PESCADO Y QUESO

Si tienen unos filet de pescado (de ser posible blanco tipo merluza, lenguado, burriqueta, corvina) no duden en probar este budín, ya que su sabor es muy suave.


Necesitamos 600 grs de filet que ponemos a hervir con una hojita de laurel. Apenas rompe el hervor, con cinco minutos bastan para que el mismo esté cocido. Dejamos escurrir y enfriar.
Lo procesamos con tres huevos, tres cucharadas de queso rallado, un pote chico de queso crema, perejil , ciboullete o cebollita de verdeo, 1 cucharada de polvo para hornear, sal y pimienta. Nada mas.
Volcamos en una budinera con rocío vegetal y espolvoreada con salvado de avena.
Cocinamos a baño maría en horno 180 grados por media hora (inserten un palillo que deberá salir sin adherencias).



Retiramos dejamos enfriar. Desmoldamos, cortamos en rodajas y servimos salseados con unos morrones asados y pelados, que licuamos o mixeamos con aceite de oliva, aceto, sal y pimienta. Decoramos con rúcula y tomates cherry, y a la mesa !
Que lo disfruten
Mabel
Mimos culinarios


sábado, 5 de febrero de 2011

LASAGNA II

Hace poco posteé los panqueques de espinacas. Como siempre me sobran, los frizo (separados entre sí) para adelantar los tantos pasos que tiene una lasagna.
En este caso, al usar espinaca en la masa, la obvié en el relleno, por lo que usé carne picada y ricota.


Preparé salsa. Cuanto? Y mucha, no me gusta que la lasagna quede muy seca.
Por otro lado dore una cebolla grande comun y varias de verdeo picadas , en aceite y le agregué medio kilo de carne picada, la dejé solo tres minutos y retiré. Le agregué aceitunas descadoradas y reservé.
Por otro lado mezclé la ricota (medio kilo) con un huevo entero crudo, sal, pimienta, nuez moscada.
En una fuente para horno coloque primero una capa de salsa. Luego tapicé con panqueques.
Puse la mezcla de ricota y agregué daditos que queso muzzarella (250 grs). Puse salsa, otra capa de panqueques, y le llegó el turno al relleno de carne.
Otra vez un poco de salsa, panqueques y finalmente lo que restaba de salsa y bastante queso rallado.


Tapé la fuente con papel aluminio (para que no se seque ni queme la parte superior (no hay nada peor que el sabor amargo del queso rallado quemado)
Calenté una media hora, asi se amalgamaba todo y derretía el queso y listo! A la mesa.
Que lo disfruten
Mabel
Mimos culinarios



lunes, 31 de enero de 2011

TARTA DE CEBOLLAS CARAMELIZADAS


La primera vez que léí sobre cebollas caramelizadas fue en http://www.planetajoy.com/wasabi/ de Carolina Aguirre, y, como la sigo mucho dado que me encanta como escribe y sus tips gourmet, le di bolilla y probé hacerla.
Debo decir que pareció trabajoso hacer ese tipo de cebollas por el tiempo que lleva pero el resultado palatable es un primor. No duden en hacerlas y usarlas en tartas o como acompañamiento de carnes varias.
Necesitamos un kilo de cebollas peladas y cortadas finitas que colocamos en una cacerola de fondo grueso , agregamos aceite y dejamos cocinar a fuego bajo. Cuanto? Mucho, lleva un par de horas. Vamos revolviendo de tanto en tanto, y a media coccion le agregamos un par de cucharadas de azucar rubia (o blanca en su defecto) y seguimos hasta que se caramelicen. Van a quedar tientas y oscuritas, no se van a deshacer ni quemar.
Tapizamos una tartera con masa de tarta comprada o casera. Carolina la hace con solo la tapa de abajo , las cebollas y algun queso. En mi caso, me quede corta con las cebollas (no me alcanzaba e hice menos cantidad) y tuve que hacer algunos agregados para conseguir un poco mas de volumen: incorporé morrones asados y pelados , algunas aceitunas verdes descarozadas, y medio pote de queso crema, ademas de mucha muzzarella. Y agregue un enrejillado con tapas de empanada cortadas en tiritas.
No usen huevos ni cremas para unir, no hace falta.
La cocinan como cualquier tarta y listo! Una delicia, un sabor nuevo y muy apetecible.
Que la disfruten
Mabel

martes, 18 de enero de 2011

TARTA DE HIGOS Y QUESOS

Se la vi hacer a Narda Lepes (de Argentina) en un programa de tv. Al principio pensé "esta mujer está chapita con lo que le pone". Después pensé, paladeé mentamente y decidí probarla , siempre con algun cambiecito propio. Y salió muy rica, pero muy rica.
Les cuento: para una fuente de 35 x 20 procese para la masa 150 grs de harina, 75 de manteca y la cantidad de agua helada necesaria hasta formar una masa super suave. NO amasar! Dejar descansar media hora, estirar y forrar la fuente previamente aceitada. Pinchar la superficie de la masa. La tapé con papel aluminio, le coloque unas piedritas y la cociné unos 10 a 15 minutos hasta secar un poco.
Saqué las piedritas y el papel aluminio, y le agregué:


Almendras picadas grueso (entre las que esparcí en la base y por sobre el relleno)50 grs y algunas más.
Ricota desgranada grueso 200 grs
5 o 6 higos frescos cortados en octavos
Queso azul o roquefort 200 grs
Pimienta negra molida
2 cucharadas de azucar rubia (si no tienen usen blanca)
Semillas de amapolla , apenas una lluvia por encima.




Horno fuerte para dorar y caramelizar. Retiran, dejan entibiar y .... a la mesa !
Que lo disfruten
Mabel

domingo, 16 de enero de 2011

CANASTITAS DE PAVITA

Para las fiestas y por primera vez, preparé una pavita. Y como era de esperarse , me quedó una pechuga entera. Midiós, era enorme, jaja. Tan grande que me alcanzó para hacer dos docenas de estas canastitas de pavita, con un relleno suave y tentador.
Necesitamos: 24 tapitas de empanadas para horno, pavita (pueden usar pollo, claro!), dos cebollas, 1 ají, 1 cucharada sopera colmada de harina, una taza de leche , queso azul, dos docenas de aceitunas negras (así no nos falta en ninguna), y un huevo.
Picamos y doramos la cebolla y el ají, le agregamos el harina, revolvemos, ahora la leche, y mezclamos hasta cocinar. Tiene que quedar bien espeso.
Adicionamos la pavita picada, el huevo y las aceitunas. Salpimentamos, armamos las canastitas, rellenamos y le ponemos un dadito de queso en el centro.


Horno fuerte, colocamos la asadera cinco minutos en la base del horno para que se cocine por debajo y luego la subimos al estante del medio hasta terminar de dorar. Lo único que debe cocinarse es el huevo .

Notita: pueden reemplazar el queso azul por cremoso, cuartirolo o mozzarella. Pueden hacer empanadas en vez de canastitas.

Que las disfruten

Mabel

miércoles, 29 de diciembre de 2010

ÑOQUIS DEL 29

Si bien no sigo esa tradición, mientras los hacía una amiga me lo recordó, así que la receta lleva ese nombre.
Es una nueva version de ñoquis de papa. Gustaron mucho en casa, así que la comparto.
Para 4 personas (como plato único), se necesitan:


750 grs de papas
2 huevos
200 grs de queso rallado
250 grs de harina comun
Sal, pimienta
Semolín para la mesada


Vamos a cepillar las papas con cascara, las pinchamos por todos lados y las cocinamos en el microondas unos 15 minutos en maxima potencia (recuerden como toda coccion en microondas, dar vuelta las papas a mitad de tiempo)
Las pueden cocinar hirviéndolas (también con cáscara) hasta que estén cocidas.
Las pelamos en caliente (ayúdense con un repasador para evitar quemarse), pisamos bien y dejamos entibiar.
Cuando están tibias, le agregamos los dos huevos , el queso rallado, los condimentos y vamos adicionando la harina hasta formar la masa.
Ahora espolvoreamos la mesada con semolín (para que los ñoquis queden más sequitos y armados), hacemos rollitos con la masa, cortamos en trocitos y: o los pasamos por la "ñoquera" de madera o sino por el tenedor, o bien hacemos con cada trocito una bolita y le hundimos el dedo meñique en el medio.
Como verán yo hice las dos opciones y ambas quedaron bien.
Cocinamos en abundante agua hirviendo con un poco de sal. OJO: es una pasta ultra rápida para cocinarse, asi que no se duerman. En solo uno o dos minutos, empiezan a subir a la superficie: ESE es el momento de escurrir y acompañar con la salsa que gusten.
En mi caso, corté una berenjena en cubos, los pasé por harina, les di una fritura rápida.
En un wok, puse aceite de oliva, doré un ajo picado, puse la berenjena y agregué tres o 4 tomates frescos cortados en cubitos. Salpimenté, agregue orégano y en cinco minutos quedó hecha una salsa fabulosa.

Que los disfruten
Mabel

lunes, 27 de diciembre de 2010

BOLITAS DE MIJO

MIJO ?!?! Siiii, mijo. Pero no como lo comen los pajaritos, sino el mijo pelado. Se compra en los mismos sitios donde compramos todo suelto, o en las dieteticas.
Tiene muchas propiedades y de las buenas! Posee mucho hierro, potasio y calcio, además de poco sodio y no tiene gluten.
De tantas cosas que leí, aprendí a cocinarlo y probé estas bolitas de mijo que la verdad salieron muy sabrosas.
Necesitan: 200 grs de mijo pelado, perejil , ajo, cebollita de verdeo todo picadito, 1 clara, condimentos.
Lavamos muy bien el mijo. Lo ponemos en una cacerola y tapamos apenas las semillas con caldo de verduras . Dejamos cocinar a fuego bajo. Aproximadamente a los 15 o 20 minutos, verán que el mijo de repente se "toma" todo el líquido. Momento entonces es de sacarlo del fuego y dejarlo reposar unos 15 minutos. Dejamos enfriar, mezclamos con el perejil, ajo y cebollita de verdeo picadas, la clara, sal y pimienta. Vamos formando bolitas (ojo, no son fáciles . Recomiendo ir tomando pequeñas porciones con cucharitas) y las vamos pasando por una mezcla de pan rallado con queso rallado.
Colocamos las bolitas en una bandeja aceitada, las rociamos con rocio vegetal (si no se estan cuidando las pueden rociar con hilitos de oliva) y las doran en el horno bien caliente. Tengan en cuenta que solo la clara está cruda, asi que apenas dore ya están.
Pueden servirlas con un dip de queso blanco y ciboullete picado o como yo que le piqué unas hojitas (no muchas porque son invasivas) de salvia.
Las serví con una ensalada de:



Radicheta de primer corte, con hojuelas de queso provolone y nueces caramelizadas.
Descorchen un blanco o una cervecita y... good show!
Mabel

miércoles, 17 de noviembre de 2010

MOUSSE "CHOCOLINO"

Hace ya un tiempo que incursiono en preparaciones bajas en grasas y azúcares, ya que aumento de peso con facilidad.
Tenía gente a comer y queria salir de la típica ensalada de frutas frescas.
Hago para mi muy seguido una mousse de chocolate light de exquisita que es un primor de rica, pero quería darle un toquecito diferente para compartir con mi gente.


Entonces se me ocurró hacer un mix con alguna cosita algo engordante y salió esto: un postre que apenas supera las 100 calorías por porción.
Necesite para 5 porciones lo siguiente:
un paquete de mousse light de chocolate exquisita para 4 porciones
5 galletitas chocolinas
5 cucharadas soperas de queso blanco descremado
2 cucharadas soperas generosas de dulce de leche
Leche o licor para remojar las galletitas
Nueces picadas para decorar



Mezclé el queso con el dulce.
Mojé las galletitas vuelta y vuelta en el líquido. Las partí en trocitos y los mezclé con lo anterior.
Distribuí la mezcla en el fondo de las compoteras.
Preparé la mousse segun ls instrucciones y la coloque sobre la pastita (como en la foto)
Por último espolvoreé con nueces trituradas.
Lo puse como minimo 6 horas en la heladera. Y salió esto: no es una genialidad, pero tengan en cuenta que queda muy lindo y nos saca de un apuro dulce, sin duda alguna.

Que lo disfruten !
Mabel



domingo, 14 de noviembre de 2010

ENSALADA DE RUCULA


Si bien en nuestro país ha tomado renombre en estos ultimos tiempos, la rúcula tiene antecedentes de la época de los romanos que la utilizaban en ensaladas. Dicen que tiene vitamina C y que es afrodisíaca...

En Italia , ademas de usarla en ensaladas , la adicionan a muchas pastas. No dudo que deben quedar deliciosas, pero será posteo de otra prueba.

Hoy por hoy, la uso en ensaladas y no falta sobre alguna pizza cuando las horneo en casa.

Posee una hoja verde tierna, y su sabor se emparenta con el de los rabanitos.

Ayer sábado al mediodia, con poco tiempo, preparé unos huevos revueltos y los acompañé con la siguiente ensalada:


Hojas de rúcula lavadas y sequitas.

Una cucharada de pasas de uva rubias sin semilla

Una tajada de queso roquefort o azul

Un puñado de castañas de cajú (en mi caso, sin sal)


Corte la rúcula, le agregué las pasas, el queso en trocitos y las castañas rotas. Aliñé con aceite de girasol, vinagre , sal y pimienta.


Una ensalada verde de siempre, con un toque distinto, que cosechará aplausos por doquier.

Que pasen un lindo día !

Mabel

jueves, 22 de julio de 2010

TARTA DE ESPINACAS Y ROQUEFORT





Anoche preparé algo fácil, con lo que tenia en la heladera, ya que tuvimos un cambio de muebles de lugar... nunca se les ocurrió cambiar de lugar alguna cosilla en la casa? Pues se arma un revuelo que parece una mudanza ! jaja
Asi que aproveché lo que tenia en el freezer y la heladera, y salió esta tarta recontrasabrosa que comparto con ustedes.
Necesité:
Una tapa de tarta
dos atados chicos de espinacas
2 huevos batidos
2 huevos duros
100 grs de muzzarella
100 grs de roquefort (hoy llamado por aquí queso azul...)
50 grs de queso rallado
1 cucharada de fecula de maiz
1 taza de leche
condimentos
Usé tapa de tarta comprada, una tapa sola , con la que tapicé una tartera.
En un sartén dore una cebolla picada. Cuando se transparentó, le agregue una cucharada de fecula de maiz (maicena) , revolvi, y le adicioné una taza de leche. Cocine a fuego bajo revolviendo hasta que espesó bien, quedo como una masita chirla (como una mezcla para buñuelos).
Ahi le incorporé dos tazas de espinacas cocidas, exprimidas y picadas. Deje entibiar, le puse queso rallado, bastante nuez moscada y pimienta (sal no por los quesos).
Batí los huevos, y pincelé el interior de la tarta con parte de ellos.
El resto lo incorpore a las espinacas.
Acomodé la mitad de la verdura sobre la tarta, tapicé sobre ella con huevos duros cortados en rodajas, la muzzarella y el roquefort. Volquè el resto de las espinacas.
Espolvoreé con mas queso rallado y fue al horno moderado, los primeros 10 minutos en la base del mismo para que se cocine mejor la parte de abajo, y luego unos 15 o 20minutos mas en el estante de arriba.
Y... acá está. Salió exquisita. La acompañé con tomates salteados tibios.
Que les aproveche !
Mabel

viernes, 11 de junio de 2010

ZAPALLITOS RELLENOS II


Al hacer zapallitos rellenos casi siempre, por lo menos en mi país, lo asociamos a la carne picada. Esa opción ya ha sido posteada y se me ocurrió una nueva variante, la de rellenarlos con ricota, quedando un plato de-li-cio-so!
Cociné los zapallitos. Generalmente los cocino en agua sobre hornalla.
Hoy los cociné en microondas. Les cuento como por si se animan: los lavé bien, pinche alrededor un poquito (para que salga el vapor y no tenga peligro que estallen) los puse sobre un plato y los cocine a razon de 15 minutos por kilo de zapallito, dándolos vuelta a mitad de tiempo. Me quedaron muy bien, menos aguachentos que los cocidos de la otra forma.
Los corte al medio y ahuequé.
Mezcle en un bol la pulpa del zapallito con medio kg de ricota, un huevo, tres cucharadas de queso rallado, sal, pimienta, nuez moscada y una cebolla grande y otra de verdeo bien picadas y doradas en aceite.
Rellené los zapallitos. A algunos los espolvoreé con queso rallado y a otros con semillas de sésamo.


Los metí en el horno hasta dorar su superficie y los acompañé, en este caso con una rica ensalada.
Que les aproveche !

Mabel

lunes, 31 de mayo de 2010

CHIPA, ESOS PANCITOS PARAGUAYOS


Estos pancitos minusculos son la "excelencia" , para hacer boca mientras se espera el plato principal, picar entre amigos acompañado de un buen vino y de charlas amenas.

Es una receta muy facil de hacer y a diferencia de otros panes, estos no requieren tiempo de leudado. Con los ingredientes que les paso salen una parva, si quieren hacer menos , dosifiquen las cantidades.

Se necesita mezclar 500 grs de fecula de mandioca (se comprar en casas de articulos sueltos o casas de reposteria), con 200 grs de manteca cortada en cubitos.

Le van a agregar: 250 grs de queso tipo mar del plata en daditos pequeños o rallado grueso, 250 grs de queso de rallado grueso, y 250 grs de queso mantecoso fresco o cuartirolo en daditos. Cuando esta adicionado, le suman 4 huevos , sal (no mucha, recuerden la sal que tiene la manteca y los quesos)y algo de pimienta.

Vuelcan este pasticho en la mesada , y comienzan a amasar, y mucho !. Debe quedar una masa lisa, y suave.

Formar con las dos manos bolitas del tamaño de una nuez, que van acomodando en placas enmantecadas y enharinadas, separadas entre si porque cuando se cocinan , crecen. Muchos les dan formas de pancitos pequeños y les hacen un par de tajitos oblicuos por encima de cada uno, va en gustos.

Cocinan a horno fuerte por unos 15 minutos. Quedan igual que los de la foto. Y se pueden comer calientes, tibios o frios. Yo prefiero las dos primeras opciones.
Que los disfruten !

Mabel

viernes, 28 de mayo de 2010

OMELLETTE DE PUERROS


Sigo con las recetas simples y en este caso light, probando un omellete super sencillo de puerros, que resultan mucho más suaves que las cebollas.

Para una persona necesitamos:
1 huevo
1 clara
puerros (aproximadamente 200 grs)
50 grs de queso muzzarella
sal, pimienta
un chorrito de soda
perejil picado

Salteamos los puerros pelados y cortados en rodajitas en rocio vegetal (o aceite o manteca los que pueden)
En un bol baten el huevo mas la clara y el perejil picado , salpimentan, le agregamos un chorrito de soda (aproximadamente una cucharada).
Calentamos una sarten con rocío vegetal o un dadito de manteca, colocamos la mezcla de huevo, bajamos la llama (le dicen fuego corona) y vamos cocinando un poco hasta que comience a cuajar. Ese es el momento para agregar en una de sus mitades los puerros y el queso, tapando todo con la otra mitad (como si estuvieramos arropando a nuestros hijos cuando se van a dormir).
Seguimos hasta que el peso este derretido.
Servimos y acompañamos con unas tostadas frotadas con ajo y aceite de oliva.
Buen provecho !

Mabel

miércoles, 24 de febrero de 2010

DEL MAR ... A MI MESA !!!

Luego de una jornada fructifera de pesca


me puse a cocinar lo que el mar nos habia brindado con tanta benevolencia. En este caso, fueron lenguados, una carne blanca, fina y muy preciada en la cocina argentina.
Para 4 personas necesité: 800 grs de filet, 200 grs de roquefort, 200 grs de queso muzzarella o cremoso, 1 pote de crema de leche, pimienta negra, queso rallado para la superficie. No le puse nada de sal, con la de los quesos bastó.
En una fuente a la que sólo le coloqué rocio vegetal, dispuse los filet codo a codo tapizando el fondo, que previamente lavé , seque y enhariné. Los seque y enhariné para que no deje la fuente acuosa de los liquidos de coccion del pescado.
Agregué trocitos de roquefort, muzzarella, pimienta negra recien molida, medio pote de crema .
Coloque la segunda capa de filet de la misma forma que la anterior, reforcé el roquefort, y termine con el resto de la crema de leche y queso rallado. LO cocine unos 30 minutos en el horno y éste ha sido el resultado.



Lo acompañé con unas papas peladas al horno, aderezadas con aceite y especias varias.
Que bueno es proveerse de tu propia pesca y encima disfrutarla en tu mesa...

Mabel
Mimos culinarios

martes, 23 de febrero de 2010

TARTELETAS DE QUESO


MMMMMM... el queso!!! uno de mis predilectos. Si pudiera, a todas mis comidas les agregaria algun tipo de quesos.
Estas se me ocurrieron después de probar una veintena de "soluciones" para que las empanadas que llevan queso, no se me abran y se me escurra el queso en la placa de cocción.

Para una docena de discos para empanadas, propongo lo siguiente:

100 grs de queso rallado bien gustoso, rompo el monedero y compro uno bueno.

100 grs mozzarella en trocitos con pimienta molida negra (si es recién molida, manjar de dioses...)

100 cc de crema de leche (sería un pocillo tamaño café)

100 cc de leche

2 yemas

2 claras batidas a nieve

sal y pimienta a gusto

Acomodo las tapas en cazuelas para horno o voy armando a mano las cazuelitas con las tapas.

Acomodo en el fondo los dos quesos.

Bato las yemas con la crema, la leche, y salpimento. Luego le uno las claras en forma envolvente.

Cubro las tarteletas con esa mezcla y las cocino en horno moderado hasta que el relleno esté firme (aproximadamente de 15 a 20 minutos), no pongan el horno fuerte porque se quemará la masa antes de cocerse el relleno. Si estan dentro de las cazuelitas habra que desmoldarlas para servirlas. Si no las llevan asi nomas a la mesa. No saben lo ricas que son!

Mabel

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails