Para los que la cocina representa parte de su vida. Para los que anhelan encontrar y descubrir nuevas recetas, nuevos sabores. Para los que se sorprenden con el producto terminado. Para los que disfrutan con cada elogio y con los vitores de sus comensales. Para vos. Pasá y sentite cómoda/o.
martes, 6 de diciembre de 2016
SALTEADO DE VEGETALES
Como llegamos medio tarde, no hubo mucho tiempo para preparar la cena (cuándo tengo tiempo yo para eso???)
Entonces aproveché para hacer un salteado de vegetales que acompañamos con un par de huevos revueltos por persona. Algo simple y rápido.
Corte en juliana y doro en aceite de oliva:
2 dientes de ajo
1 zanahoria grande
1 cebolla grande
1/2 aji rojo tipo morrón
1/2 aji verde
2 ramas de apio
1 zapallito verde grande
Así, en ese orden. Para que los vegetales más tiernos se cocinen a último minuto.
Por otro lado, hiervo un choclo y luego lo pongo en la tostadora un par de minutos para marcarlo.(Me gusta verle las marquitas tostadas). Lo desgrano y lo agrego al salteado.
Y por úlltimo, agrego una cucharadita tamaño té de miel de abejas y un dos cucharadas soperas de salsa de soja.
Recién antes de servir pruebo y si le hace falta le adiciono sal y por supuesto un poco de pimienta negra molida.
Tip adicional: Tengo pan de molde casero: corto un par de rodajas gruesitas para cada uno, lo froto con un diente de ajo, le pongo un chorrito de oliva y a la tostadora vuelta y vuelta. Es ideal para acompañar este plato.
Disfruten. Que les aproveche.
Hasta la próxima receta
Mabel
Mimos culinarios
martes, 22 de noviembre de 2016
MILANESAS DE BERENJENAS
Vamos a usar berenjenas lindas, que no estén arrugadas que son simbolo de viejas (igual que nosotras jaja). Ademas de esa forma vamos a poder pelarlas y cortarlas a lo largo mucho mejor. Pero de cualquier color: las hay negras, violáceas, blancas. Las de cáscara blanca son más suaves.
En mi caso yo no las salo para que larguen el amargor, dado que al prepararse en milanesas ese sabor es como que se "pierde".
Preparo un batido de huevos con sal, pimienta, ajo, perejil y una cucharada de mostaza.
Las embebo en ese batido y las paso por pan rallado.
Luego procedo como con cualquier tipo de milanesa. Las frío en aceite abundante y bien caliente o las cocino en un horno bien caliente colocandolas en una fuente previamente aceitada.
Algunos antes de pasarlas por huevo las enharinan. Yo las he probado de las dos maneras y me da igual, no noto gran diferencia. Por lo tanto es un paso que obvio.
En este caso las acompañé con ensalada de papas, huevo y perejil.
Buen apetito. Disfruten.
Hasta la proxima receta!
viernes, 20 de junio de 2014
HIGADO EMPANADO
martes, 29 de abril de 2014
BONDIOLA AL HORNO
Tarde de compras y con poco tiempo en la cocina. Entonces que mejor idea de hacer una bondiola al horno.
Para que se cocine y quede bien doradita, no la hago entera.
Le saqué la grasa que le sobra por fuera. La corté en rodajas de 2 cm de espesor.La unté con una mezcla de salsa barbacoa y aceite de oliva .
Pelé papas y cebollas. Coloqué todo en el horno y cocine hasta que quede todo doradito.
Al servir, sobre las papas, le agregue la siguiente salsita: En un mix puse unas hojitas de menta, poco romero, perejil , albahaca, sal y aceite de oliva. Si queda demasiado espesa, agregar un poquito de agua.
Que lo disfruten.
viernes, 25 de abril de 2014
MENUDOS AHUMADOS
domingo, 26 de febrero de 2012
PESCADO CON ANANA
Lo fundamental para esto, es que el pescado esté bien fresco, o sea , que no tenga olor a pescado. Sino, no va a quedar suave como buscamos.
Yo usé en este caso (como en muchos otros) usé palo rosado, que no tiene espinas. Pero pueden usar merluza, u otro en filet.
Vamos a precisar par 4 personas
1 kg de filet
dos dientes de ajo
una lata chica de anana en almibar o una grande y usamos la mitad. Les cuento que el anana , ya sacado de la lata, puede frizarse sin problemas, y luego usarse para : ensaladas de fruta, acompañamiento de pollos , cerdo o arroz.
salsa de soja
Unas ramas de apio sin sus hojas
Doramos en el mismo sarten los dos dientes de ajo, sin quemar (sino se amargan mucho y se arruina la comida), agregamos las ramas de apio cortadas en rodajas y el anana escurrido y cortado.
Agregamos algo del jugo del ananá y dos cucharadas soperas de salsa de soja.
Ponemos en una tacita un poco de agua fría con una cucharada de almidón de maíz y lo disolvemos. Lo echamos en la salsita que se hizo, revolvemos hasta espesar. Es la hora de poner nuevamente el pescado, mezclamos, dejamos unos minutos hasta terminar de cocinarlo . Rectificamos la sal y pimienta a gusto y servimos.Yo los acompané con vegetales al vapor: papas con cascara, brócoli y arvejas, aceite de oliva , y listo!
Espero que les guste, hasta la proxima.
Mabel
pescado palo rosado anana apio ajo brocoli papa arvejas salsa de soja mimos culinarios