Mostrando entradas con la etiqueta carne de cerdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carne de cerdo. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2014

BONDIOLA AL HORNO




Tarde de compras y con poco tiempo en la cocina. Entonces que mejor idea de hacer una bondiola al horno. 

Para que se cocine y quede bien doradita, no la hago entera.
Le saqué la grasa que le sobra por fuera. La corté en rodajas de 2 cm de espesor.La unté con una mezcla de salsa barbacoa y  aceite de oliva . 
Pelé papas y cebollas. Coloqué todo en el horno y cocine hasta que quede todo doradito.

Al servir, sobre las papas, le agregue la siguiente salsita: En un mix puse unas hojitas de menta, poco romero, perejil , albahaca, sal  y aceite de oliva. Si queda demasiado espesa, agregar un poquito de agua.

Que lo disfruten. 

domingo, 5 de diciembre de 2010

ESCALOPES CROCANTES


Hoy en la Argentina, muchos cortes de cerdo son más tiernos que los vacunos. Para escalopes uso nalga. La vacuna últimamente viene con mucho nervio (no sé si es porque a nosotros nos queda toda la vaca grande y se exporta todo lo mejor, peeero...) entonces hace rato que opto por la otra, y que es poco grasa por cierto.
Limpio de indeseables y corto en trozos parejos. Los paso rápidamente por harina y luego por una pasta que logro batiendo dos huevos, le agrego 200 grs de harina y la leche que pueda tomar hasta lograr una pasta que se adhiera a los mismos. No agregar sal, ni a la pasta ni luego de fritarlos para que no se ablanden. Que cada uno los sale en su plato.
Paso los bifes ya enharinados por la pasta y frío en abundante aceite caliente (no de oliva)
En este caso acompañé con puré de papas y chucrut.
Salen secos y súper crocantes (en la foto mi marido no me dio tiempo y ya los había bañado en jugo de limón)
Que se rechupen los dedos!
Mabel

domingo, 1 de agosto de 2010

BONDIOLA DE CERDO A LA MIEL




Es un plato que tiene sus pasitos, pero son muy simples , quedando una comida tentadora a la vista y al sabor.
Necesitamos para 4 personas:
8 rodajas de bondiola de cerdo
1 cebolla mediana
1 lata de anana en almibar (si tienen fresco, mejor!)
arroz
cebolla de verdero
3 cucharadas de miel
un vaso de vino blanco
manteca para el arroz
Si bien es una carne con vetas de grasa, vamos a prolijar los bifes de bondiola y sacarles el exceso de grasa. Salteamos en un sarten con un chorrito de aceite, vuelta y vuelta, marcándolos y reservandolos en una fuente al calor.
Doramos ahora en unos 20 grs de manteca, las rodajas de ananá, a las que agregamos las cucharadas de miel para que se caramelicen , quedando como en la foto. Reservamos junto con la carne de cerdo.
En el mismo recipiente, ahora salteamos la cebolla blanca finamente picada. Cuando está a media coccion, le adicionamos el vino, dejamos evaporar el alcochol y agregamos los bifes . Salpimentamos, coronamos con el ananá y su salsita, tapamos y dejamos terminar de cocinar el cerdo.
Mientras tanto hervimos el arroz en agua con sal. Cuando está al dente, escurrimos . En la misma cacerola, ponemos un dado de manteca con un chorrito de aceite, doramos la cebolla de verdeo cortadita un minuto, y agregamos el arroz, salteando hasta que el mismo pierda el agua excedente de la cocción.
Y listo, emplatamos , acompañamos con el resto del vino blanco y unas rodajas de pan apenas tostado.
Que lo disfruten !
Mabel


lunes, 15 de febrero de 2010

SOLOMILLO AL MICROONDAS


En verano somos reacios a encender el horno, claro! con el calor que hace es imposible de aguantar. Pero para los que tienen microondas u horno electrico pueden probar esta exquisitez culinaria.
Hoy en dia la carne de cerdo tiene menos materia grasa que muchos cortes de carne vacuna o de algunos pollos engordados de prepo.
Para este plato elegi el solomillo, carne con muy poca grasa y delgada para que su coccion sea mas rapida y uniforme.
Necesitamos:
1 solomillo de cerdo de aproximadamente un kilo
4 cucharadas de aceto balsamico o vinagre de manzana en su defecto
4 cucharadas de azucar negra
1 pocillo de aceite
1 cebolla grande cortada tipo pluma
1 zanahoria cortada en rodajitas finas
un diente de ajo pelado y picado
una ramita de romero
sal y pimienta

Vamos a dejar macerando en los liquidos , el ajo y el romero el solomillo, la cebolla y la zanahoria. Por cuanto tiempo? Lo ideal seria de un dia para el otro. Sino, lo mas que puedan, aunque sea por una o dos horas.
Pasado el tiempo, retiramos la carne , la secamos y la disponemos en una fuente con un chorrito de aceite. La colocamos en el microondas al maximo por 5 minutos.
Agregamos a la fuente el resto de la macerada con las verduras, y procedemos a cocinarlo en hornear (o 60% de potencia) por unos 20 minutos. Durante ese tiempo, es conveniente dar vuelta la carne y las verduras para que la cocción sea pareja.
Verificamos si está lista, pinchando la carne. Debe salir algo de jugo pero no debe ser sanguinoliento , sino dejarlo unos minutos mas.
Pueden usar azucar blanca en vez de negra. Pero tengan en cuenta que le sabor no es el mismo y se busca ademas poner azucar negra para ayudar al efecto "dorado" que muchos microondas no tienen .
Para acompañar, pueden servirlo con un arroz blanco o como a mi tanto me gusta: Colocan en un wok, unos 20 grs de manteca (una cucharada) con un chorro de aceite, agrego unas cebollitas de verdeo o cebollin picados, y el arroz ya hervido y escurrido. Salo y voilá! un plato insuperable.
Que lo disfruten!

Mabel
Mimos culinarios

miércoles, 12 de agosto de 2009

CHAW MIEN



El chaw mien es un plato típico chino, basado en fideos, verduritas salteadas, y a eleccion de pollo , carne de cerdo o camarones, lo que le da el final del nombre al plato: chaw mien de pollo, o de carne o de camarones. En los restaurantes se puede pedir hasta mixto (en el que agregan las tres carnes juntas).
Como casi todos estos platos son de cocción rapida, de salteados a fuego fuerte, preferentemente en utensillos especiales llamados wok. Estos pueden ser de hierro , teflon o acero, algunos hay que curarlos antes, otros dicen que no hay que lavarlos con productos abrasivos, secarlos con una servilleta de papel y ya estan listos para un proximo uso, etc.
Toma más tiempo el preparado de los ingredientes que el de cocción del plato.

Los ingredientes a utilizar son los siguientes, para 4 personas:
Carne de cerdo, pollo sin piel o camarones pelados 500 grs. Si son los primeros dos, vamos a desgrasarlos, y cortarlos en tiras finas tamaño bocado. Los camarones van pelados por unidades, salvo que sean grandes no hay que cortarlos.
Cebolla 1 grande en juliana
Zanahoria 1 cortada en fina juliana
Aji 1/2 en juiana
Chauchas cortadas en trozos al sesgo 100 grs
Fideos chinos (se compran en casas especializadas) 1 paquete. De no conseguir podemos usar los de paquete comunes semolados (para 4 personas con un paquete de 500 grs secos esta bien), cocidos al dente. Dicen que los fideos chinos llevan muy poco tiempo de cocción, solo alrededor de 2 minutos, asi que prueben, no se les vaya a pasar. Si son los comunes respeten los tiempos de cocción normales.
Salsa de soja 6 cucharadas soperas
Aceite 6 cucharadas soperas
azucar 1 cucharada.
sal
ajinomoto (me detengo en esta especia en especial. Resulta muy particular ya que su consumo dilata las papilas gustativas aumentando la percepción de sabores)

Tengan la mesa puesta, descorchado el vino, porque la preparación es hiper rápida.

Ponemos el wok al fuego. Cuando está caliente le echamos el aceite, luego el pollo, carne o camarones, y le damos un rapido sarteneado. Ponemos el azucar.
Y vamos adicionando el resto en este orden: cebolla, aji, zanahorias, chauchas. Luego de cada adición revolvemos para que el vapor y el calor envolvente vayan tiernizando las verduras.
Agregamos la salsa de soja, el ajinomoto y verificamos la sazon, agregamos sal de ser necesario.
Por ultimo ponemos los fideos revolvemos para que se termine de calentar todo y corran a la mesa que los están esperando, vamooooos!

Que los disfruten tanto como yo.

Mabel
Mimos culinarios

sábado, 8 de agosto de 2009

COSTILLITAS DE CERDO CON AJIES


Este es uno de los platos rápidos, ricos y sustanciosos con el que podemos agasajar a los nuestros. En estos tiempos la carne de cerdo ha dejado de ser tan grasa como antes, y a veces supera en calidad a algunos cortes vacunos y hasta a las aves de granja.

Se acompaña con ajies salteados pero con algo mas.... de excelencia.... como un pure de papas mezclado con pure ajos que está superrecontraimperdible!

Les cuento como hago, para 4 comensales:

8 costillas de cerdo

4 ajies

jugo de dos limones

sal- pimienta-laurel en hojas

1 kg de papas

1 cabeza grande de ajo

leche

manteca

Conversaremos seriamente con nuestro amigo el carnicero, y le solicitaremos tenga a bien en el dia de la fecha retirarle el hueso a las costillas de cerdo. Caso contrario, deberemos efectuar nosotros dicha tarea (me salió la empleada administrativa de adentro, redactando cartas)

Las costillas las vamos a dejar macerando en una emulsion del jugo de los dos limones , un par de hojas de laurel y un buen chorro de aceite de oliva. Por cuanto tiempo? Unas 4 horas de ser posible, dandolas vuelta para que se saboricen en forma pareja.

Cumplido el tiempo, las retiramos y las rebozamos en pan rallado, con ajo y perejil. Y las grillamos, colocamos en un sarten, o las cocinamos en el horno como si hicieramos unas milanesas, siempre con un medio graso como un chorrito de aceite.

Mientras tanto pelamos las papas y las ponemos a hervir en agua con un puñadito de sal. Y por otro lado pelamos los ajos, sacamos los brotes si los tuviera y los colocamos en un jarro. Cubrimos los ajos con leche y los cocinamos a fuego bajo durante unos 20 minutos, escurrimos pisamos y reservamos. Cuando están las papas, las escurrimos , preparamos el puré con un poco de manteca, sazonamos y le mezclamos el puré de ajos.

Por ultimo , limpiamos los ajies, los cortamos en tiras gruesas, y le damos una fritura muy rápida en aceite de oliva. No los dejamos ablandar mucho, deben quedar crujientes,salpimentamos y un minuto antes de retirar, espolvoreamos con una cucharadita de azúcar.

Emplatamos todo en una fuente enorme en donde colocaremos las costillas, ajies y pure.

Notita: El puré cuando esta todo pisado, los podemos agregar 3 huevos batidos, colocamos en flaneritas individuales, y cocinamos a baño de maría en el horno hasta que el relleno esté firme.

Para acompañar: yo lo doy a un buen beaujolais, lo frutado me puede.

Que las disfruten tanto como yo!

Mabel

Mimos culinarios

sábado, 4 de julio de 2009

CARRE MECHADO CON ANANA


Este es uno de los tantos platos que yo denomino gourmet, pero re faciles de hacer (no todo lo gourmet es dificil). Yo premio a los míos con este plato entre semana (y eso que trabajo todo el dia)

Se acuerdan que en la receta de costillitas de cerdo habia quedado media lata de anana? Aca la usaremos.

Le pedimos a nuestro carnicero de confianza , ya sea el de la otra cuadra o el del super, que nos deshuese un carre pero no le saque la grasita de afuera (con 1 kilo comen 3 comodos o 4 bien ). Nosotros lo mechamos y le agregamos dentro huevo duro entero, morron pelado y panceta ahumada, unen la punta con un par de escarbadientes, pues ese relleno no se va a escapar. Nada mas. Lo colocamos en una sarten o wok y doramos bien parejo. Tiramos el aceite sobrante y raspamos un poco el fondo de cocción con unas cucharadas de agua (si no se quemó, sino no lo usen)

Ponemos el carre en una asadera para horno, rociamos con un poco de aceite y con un cubito sabor panceta y cebolla K suiza diluido con unas cuchadas de agua y el fondo de cocción del sartén. . Lo cocinamos en horno moderado unos 45 minutos rocindolo con el jugo. Probar con cuchillo que no salga sangre y listo.

Por otro lado en el sarten ya limpio agregamos unos daditos de manteca, una cucharada de miel o de azúcar (preferentemente miel) y doran las rodajas de ananá hasta caramelizar.

El cerdo se lleva muy amigablemente con la batata, asi que pelamos unas batatas, las hervimos, reducimos a pure con un poco de manteca y leche, sazonamos.

Disponemos en una platina que vaya a la mesa el carre cortado, las rodajas de anana caramelizadas entre las rodajas del carré y el puré alrededor del mismo.

Aprovechen el horno y el pan, antes de llevarlo a la mesa, corten en rodajas, perfumen con un poco de aceite de oliva y orégano y pongan en el horno unos minutos, delicia total !

De tomar, lo que quieran, obvio !

Que lo disfruten !

PD: comentar es agradecer

ALBONDIGAS AGRIDULCES


Para los amantes de la cocina agridulce como yo, esta receta les va a hacer agua la boca.

Estas albondigas estan hechas con carne de cerdo, podemos usar bondiola o si nos estamos cuidando algun otro cote mas magro como carre, solomillo, o lo que es mas barato churrasco de jamon. Le cuento primero los ingredientes para dos personas glotonas:

250 o 300 grs de carne de cerdo picada (se la podemos pedir picada al carnicero o en su defecto la picamos en casa)

Media cebolla y media manzana rallada o picada en la picadora o procesadora.

1 cucharada de queso crema

1 clara (que es la parte del huevo que sirve para unir)

perejil picado , una cucharada

Pongo todos estos ingredientes en un bol, agrego sal y pimienta, meto las mano y mezclo con ganas para que todos los sabores se integren.

Les cuento como las armo, super facil: pongo un poco de harina en una taza, tomo con una cuchara una porcion de la carne, la echo en la taza y roto la misma para que la albondiga se enharine en su totalidad, formandose bien redondita. Las sello en fritura profunda ( las albondigas deben nadar) y las pongo en un papel para que absorba el aceite sobrante. Es un golpe de fritura nada mas. Reservo.

Por otro lado en un sartén pongo el almíbar de media lata de ananá, una cucharadita de maicena o almidón de maiz, una cucharada de salsa de soja, una cucharada de vinagre blanco o de manzana, 2 cucharadas de agua y una cucharada de azucar negra.. Mezclo y revuelvo bien hasta que la salsa rompa hervor. Agrego el anana cortado en trozos (con dos o tres rodajas alcanza), y echo las albóndigas marcadas , hasta que este todo bien cocido.

Las sirvo con papas fritas (como en la foto) o con mi predilecto, el arroz, que previamente hiervo en agua con sal , escurro y salteo en manteca con cebollita de verdeo picada.

Cuanto arroz para dos personas? como es para acompañar con un pocillo de cafe chico por persona super alcanza. Recuerden que el arroz se hierve en la sguiente relacion: 1 parte de arroz en 5 de agua, de esa forma no se les va a hacer engrudo. Igual no se duerman , verifiquen el tiempo segun lo que diga el envase.

Notita: si desean obviar la fritura, dispongan las albóndigas en una bandeja aceitada para horno, le echan un hilito de aceite o las rocían con rocío vegetal y proceden a marcarlas en el horno súper caliente.

Que las disfruten !

ESA BENDITA COSTILLA.... DE CERDO



Si hay algo facil, rapido y rico que me gusta cocinar es el cerdo en todas sus variantes.

Me gusta hacerlo de cena en la semana, es muy facil de hacer, y queda un plato digno de un restaurante. Con la gran diferencia que en casa , NO SOBRA plato libre jajaja.

Compro costillas de cerdo y le quito el hueso o si consigo, ya me traigo un carre deshuesado, corto los churrascos que preciso (2 por persona) y el resto lo guardo para hacerlo mechado (les cuento en otra ocasion)

Pongo en una sarten profunda o wok, un chorrito de aceite , si les gusta le agregan una ramita de romero y cuando esta bien caliente doro los bifes de ambos lados y reservo aparte (la rama de romero la tiran) . Frio entonces una cebolla picada bien finita, le agrego anana en trozos o medias rodajas , una cucharada de miel, medio cubito de caldo de verduras, si les gusta medio vaso de vino y dejo concentrar unos minutos. Por ultimo diluyo aparte una cucharada de maicena en un poco de agua fria y lo agrego a la preparacion hasta espesar todo. Probar la sazon , dado que es importante el sabor conjugado del dulce con el salado. Si es anana en lata con el contenido de media lata alcanza, el resto lo pueden frizar, ya lo utilizaran para otra preparacion. Es importante que es el cerdo este cocido pero no recocido porque los churrascos se transforman en una suela.

Por otro lado hiervo arroz (una parte de arroz por cinco de agua ) con un poco de sal. Cuando esta al dente, lo escurro. En una sarten pongo unos daditos de manteca y un chorrito de aceite (es para que la manteca no se queme) agrego una cebolla de verdeo picada o ciboulette, sofrio un par de minutos y le agrego el arroz que salteo a fuego vivo sin quemarlo. Se sirve junto al cerdo, y se puede acompañar con unas rodajas de pan algo tostado. Si gustan con vino blanco o cerveza bien fria. Que les aproveche !

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails