Hace calor... hace calor... Me dicen en casa: "Comemos cualquier cosa natural o fría". Que cosa mas puede haber que ensaladas, frutas o sándwiches ? Poco y nada, diría. Porque todo el resto de las comidas hay que cocinarlas antes de servirlas naturales o frías. Pero parece que sólo los cocineros nos damos cuenta de eso ...
Hice algo rápido. Una tortilla. Esto les gusta a todos y no hay que pasarse tanto tiempo frente a las hornallas.
Pelé unas papas que corté en rodajas finitas, tipo a la española. Las puse en agua, mientras picaba y doraba una cebolla blanca grande.
Sequé bien las papas y las freí en aceite bien caliente. Escurrí, deje entibiar. Mezclé con la cebolla, tres huevos batidos, una cucharada de polvo de hornear, perejil picado y condimentos (sal, pimienta y nuez moscada).
Puse una sartén al fuego, le agregué un chorrito de aceite, desparramé el mismo por la base y le puse la mezcla. Fui cocinando con fuego medio para que no se queme y cuando ya tenía la tortilla formada una linda base, la di vuelta. Terminé de darle color del otro lado y así salió:
Deliciosa, esponjosa y la serví tibia con una ensalada verde. Obvio que después, ligué de postre un rico helado. Como premio jaja !
Disfruten.
Hasta la próxima receta.
Mabel
Mimos culinarios.
Para los que la cocina representa parte de su vida. Para los que anhelan encontrar y descubrir nuevas recetas, nuevos sabores. Para los que se sorprenden con el producto terminado. Para los que disfrutan con cada elogio y con los vitores de sus comensales. Para vos. Pasá y sentite cómoda/o.
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
sábado, 3 de diciembre de 2016
lunes, 21 de julio de 2014
REVUELTO DE ZAPALLITOS
Para hacerlos revueltos, siempre elijo los de este tipo, redondos y de ser posible de color verde claro. El color es importante, dado que los claritos son los más blanditos y con semillas más suaves.
Es un plato que lleva muy pocos ingredientes. Pero tiene sus pequeños secretitos, dado que un revuelto de este tipo corre peligro de servirse con mucho liquido y no debe ser así. Los revueltos son secos y sustanciosos. Vamos a lograr lo mismo con este vegetal.
Necesitamos:
cebolla blanca picada
Zapallitos sin las puntas e indeseables cortados en cubitos chicos. Yo los uso con su cascara asi que los lavo bien, hasta con cepillitos incluido.
Huevos batidos
Pimienta, nuez moscada y sal.
Doramos en un wok la cebolla. Cuando está transparente le agregamos los zapallitos y revolvemos. Dejamos cocinar a fuego medio, revolviendo de vez en cuando. El zapallito al principio va a largar todo su líquido y luego se va a ir evaporando el mismo, quedando los vegetales sequitos. Ponemos nuez moscada y pimienta.
Ojo: la SAL hay que ponerla en los huevos, que vamos a mezclar ligeramente (como se hace con los huevos para las tortillas), salamos a gusto y vertemos en el wok. Damos vuelta hasta que los huevos cuajen y listo!
A veces y para hacerlo como plato único, podemos agregarle panceta ahumada en cubitos, dándole un sabor particular.
jueves, 10 de febrero de 2011
BUDIN DE PESCADO Y QUESO
Si tienen unos filet de pescado (de ser posible blanco tipo merluza, lenguado, burriqueta, corvina) no duden en probar este budín, ya que su sabor es muy suave.

Necesitamos 600 grs de filet que ponemos a hervir con una hojita de laurel. Apenas rompe el hervor, con cinco minutos bastan para que el mismo esté cocido. Dejamos escurrir y enfriar.
Lo procesamos con tres huevos, tres cucharadas de queso rallado, un pote chico de queso crema, perejil , ciboullete o cebollita de verdeo, 1 cucharada de polvo para hornear, sal y pimienta. Nada mas.
Volcamos en una budinera con rocío vegetal y espolvoreada con salvado de avena.
Cocinamos a baño maría en horno 180 grados por media hora (inserten un palillo que deberá salir sin adherencias).
Necesitamos 600 grs de filet que ponemos a hervir con una hojita de laurel. Apenas rompe el hervor, con cinco minutos bastan para que el mismo esté cocido. Dejamos escurrir y enfriar.
Lo procesamos con tres huevos, tres cucharadas de queso rallado, un pote chico de queso crema, perejil , ciboullete o cebollita de verdeo, 1 cucharada de polvo para hornear, sal y pimienta. Nada mas.
Volcamos en una budinera con rocío vegetal y espolvoreada con salvado de avena.
Cocinamos a baño maría en horno 180 grados por media hora (inserten un palillo que deberá salir sin adherencias).
Etiquetas:
huevos,
Pescados y mariscos,
quesos,
verduras
domingo, 30 de enero de 2011
TORTILLA DE PAPAS LIGHT
Y cuando digo light es sin grasas. Salvando las distancias en que no freímos las papas ni la tortilla, queda muy buena.
En este caso use (y por primera vez en tortillas) papas con cascara, que lavé bien y corte en cubitos.
Piqué una cebolla blanca y una de verdeo.
Puse todo en un recipiente de vidrio, lo coloqué rocio vegetal , tapé y cocine en maximo a razon de 2 minutos por cada 100 grs (prueben cocinando unos 5 minutos, y pinchen un cubito , si falta dejen un par de minutos mas)

Saqué , destapé, agregué perejil picado, sal , pimienta, (si les gusta un poquito de ají molido), una cucharada de queso rallado (si quieren evitarlo, pueden poner queso blanco).
Batí huevos (yo uso por cada huevo entero, una clara más), rectifiqué sal, uní todo y cocine en un sartén con rocío vegetal sobre la hornalla a fuego bajo.
Di vuelta, terminé la cocción y serví con ensalada de tomates.
La uso mucho para llevarme como almuerzo al trabajo , me es práctica.

A veces, agrego aji picado en el momento de la coccion de papas y cebollas , o obvio los condimentos y le adiciono algun sobre de saborizante knorr (de hierbas o tomate seco y queso)
Que la disfruten
Mabel
En este caso use (y por primera vez en tortillas) papas con cascara, que lavé bien y corte en cubitos.
Piqué una cebolla blanca y una de verdeo.
Puse todo en un recipiente de vidrio, lo coloqué rocio vegetal , tapé y cocine en maximo a razon de 2 minutos por cada 100 grs (prueben cocinando unos 5 minutos, y pinchen un cubito , si falta dejen un par de minutos mas)
Saqué , destapé, agregué perejil picado, sal , pimienta, (si les gusta un poquito de ají molido), una cucharada de queso rallado (si quieren evitarlo, pueden poner queso blanco).
Batí huevos (yo uso por cada huevo entero, una clara más), rectifiqué sal, uní todo y cocine en un sartén con rocío vegetal sobre la hornalla a fuego bajo.
Di vuelta, terminé la cocción y serví con ensalada de tomates.
La uso mucho para llevarme como almuerzo al trabajo , me es práctica.
A veces, agrego aji picado en el momento de la coccion de papas y cebollas , o obvio los condimentos y le adiciono algun sobre de saborizante knorr (de hierbas o tomate seco y queso)
Que la disfruten
Mabel
Etiquetas:
dieteticas o light,
huevos,
papas,
verduras
jueves, 27 de enero de 2011
PANQUEQUES DE ESPINACAS
Para una docena precisamos:
1 y 1/4 taza de harina común
1 taza de leche
2 huevos
una pizca de sal
25 grs de manteca derretida y a temperatura ambiente o tibiona.
1/2 taza de espinacas hervidas, bien escurridas y picadas.
Yo hago la pasta en licuadora, me queda una pasta más lisa y homogénea, pero si no tienen coloquen los ingredientes en un bol y vayan mezclando los ingredientes hasta unir todos (lo ideal en estos casos es usar un batidor, ayuda bastante).
Dejo descansar la pasta una media hora y procedo a hacer los panqueques como siempre.
Para guardar en el freezer (duran 3 meses ) , uso separadores entre los panqueques (de esos que usan en las fiambrerías para separar los distintos fiambres )
En la próxima les cuento como me salieron las lasagnas.
Que los aprovechen
Mabel
Etiquetas:
huevos,
Lacteos,
panqueques,
verduras
domingo, 16 de enero de 2011
CANASTITAS DE PAVITA
Necesitamos: 24 tapitas de empanadas para horno, pavita (pueden usar pollo, claro!), dos cebollas, 1 ají, 1 cucharada sopera colmada de harina, una taza de leche , queso azul, dos docenas de aceitunas negras (así no nos falta en ninguna), y un huevo.
Picamos y doramos la cebolla y el ají, le agregamos el harina, revolvemos, ahora la leche, y mezclamos hasta cocinar. Tiene que quedar bien espeso.
Adicionamos la pavita picada, el huevo y las aceitunas. Salpimentamos, armamos las canastitas, rellenamos y le ponemos un dadito de queso en el centro.
Horno fuerte, colocamos la asadera cinco minutos en la base del horno para que se cocine por debajo y luego la subimos al estante del medio hasta terminar de dorar. Lo único que debe cocinarse es el huevo .
Notita: pueden reemplazar el queso azul por cremoso, cuartirolo o mozzarella. Pueden hacer empanadas en vez de canastitas.
Que las disfruten
Mabel
miércoles, 29 de septiembre de 2010
TORTILLA DE ALCAUCILES
Pero como me los puedo hacer?
Rellenos es una opcion, pero ya los tenia hervidos. Asi que se me ocurrio en tortilla.
Pele las hojitas . que las pise con el corazon. Le agregué:
2 claras
1 huevo
dos cucharadas de queso rallado
una cebolla picada y rehogada en apenitas de aceite
sal /pimienta
1 cucharada de semillas de sesamo negro
1 cucharada bien panzona de salvado de avena
Mabel
jueves, 26 de agosto de 2010
TORTILLITAS JUANITA
No puedo olvidarme de Juanita, la mamá de una de mis compañeras de juegos, que usaba las sobras de arroz como relleno de empanadas o tortillas.
En mi caso, nunca probé ninguna de esas variedades, no me podia imaginar empanadas "rellenas con arroz"?. Pero ayer, me habia quedado una taza de arroz cocido a punto en la heladera, y en vez de armar una mini ensalada con vegetales, me acordé de ella y traté de lograr uno de sus viejos cometidos: la tortilla. Por eso, esta tortilla se llama Juanita.
Con muy pocos ingredientes, puse en un bol:
La taza de arroz cocido
Una cebolla y un ají morrón picados
Una cucharada de perejil picado (de ser posible fresco, no deshidratado)
Dos cucharadas de queso rallado y un par de cucharadas de queso blanco (opcional, a mi me la suavizó mucho)
Una cucharadita de polvo para hornear
Un huevo entero
Dos claras
Mezclé todo y preparé las tortillas, bajitas y crocantes.
Como muchas veces los aromas, otras veces los recuerdos tambien nos traen reminiscencias infantiles
Que la disfruten
Mabel
jueves, 19 de agosto de 2010
TORTILLA EXPRESS DE CABALLA
Pero no por eso voy a dejar de consumir pescados.
Hoy, como fue día de compras de alimentos, que luego hubo que limpiar y guardar, no quedó mucho tiempo para cocina. Y como comenté muchas veces, entre un pollo "dudoso" de delivery desconocido, prefiero incursionar con algo rápido en mi cocina.
Hoy le toco a una tortilla de caballa, en donde ensucié solo una tabla de picar, un bol y el sartén.
Lleva lo siguiente:
Una lata de caballa al natural
1 cebolla grande
1 morron natural asado y pelado
6 aceitunas negras
1 cucharada de polvo para hornear
2 huevos enteros
2 claras
No más ingredientes, solo estos para no mezclar muchos sabores. Sencilla , jugosa y natural.
Escurro la caballa y desmenuzo colocando en el bol. Pico una cebolla, y, cruda , se la agrego junto a las aceitunas descarozadas y cortadas en rodajas, el polvo para hornear, el morrón cortado y los huevos.
Revuelvo y procedo a cocinar como cualquier tortilla.
Ni siquiera lavé hojas verdes, solo corté unos tomates y acompañamos con unas tostadas de pan de campo.
No se olviden que el polvo de hornear hace mucho mas souflé las tortillas.
Que la disfruten
Mabel
Etiquetas:
huevos,
Pescados y mariscos
lunes, 5 de julio de 2010
FLANCITOS DE PESCADO
Pero vamos primero a la receta. Necesitamos:
500 grs de cualquier pescado limpio, en filet despinado.
4 huevos
aceitunas negras descarozadas
1 pote de crema chico
1 sabor en cubos de panceta y cebolla
media lata de tomates perita o un morron asado y pelado (segun el sabor que le quieran dar a los flancitos)
Pimienta negra molida
Cocinamos los filet y escurrimos muy bien. Colocamos en una procesadora (o deshacemos en un bol) con los tomates y el cubo de sabor. Procesamos hasta formar una pasta.
Le adicionamos los huevos apenas batidos con la crema , las aceitunas cortaditas. Rectificamos la sazón.
Acomodamos: si la coccion va a ser en microondas, en flaneritas aceitadas y espolvoreadas con pan rallado. Rellenamos con la preparacion y cocinamos en horno maximo por unos 12 minutos.
Los flancitos deben quedar cocidos pero no secos, ya que sino se endurece mucho el relleno.
Si lo vamos a cocinar en horno comun, enmantecamos las flaneritas, acomodamos el relleno y cocinamos en moderado hasta que la pastita este cocida.
En ambos casos tengan en cuenta que del relleno, solo debe cuajar el huevo, todo lo demas se incorpora cocido.
Que les aproveche !
viernes, 28 de mayo de 2010
OMELLETTE DE PUERROS

Sigo con las recetas simples y en este caso light, probando un omellete super sencillo de puerros, que resultan mucho más suaves que las cebollas.
Para una persona necesitamos:
1 huevo
1 clara
puerros (aproximadamente 200 grs)
50 grs de queso muzzarella
sal, pimienta
un chorrito de soda
perejil picado
Salteamos los puerros pelados y cortados en rodajitas en rocio vegetal (o aceite o manteca los que pueden)
En un bol baten el huevo mas la clara y el perejil picado , salpimentan, le agregamos un chorrito de soda (aproximadamente una cucharada).
Calentamos una sarten con rocío vegetal o un dadito de manteca, colocamos la mezcla de huevo, bajamos la llama (le dicen fuego corona) y vamos cocinando un poco hasta que comience a cuajar. Ese es el momento para agregar en una de sus mitades los puerros y el queso, tapando todo con la otra mitad (como si estuvieramos arropando a nuestros hijos cuando se van a dormir).
Seguimos hasta que el peso este derretido.
Servimos y acompañamos con unas tostadas frotadas con ajo y aceite de oliva.
Buen provecho !
Mabel
Etiquetas:
dieteticas o light,
huevos,
quesos
lunes, 19 de abril de 2010
HUEVO : EL SUPER ALIMENTO

Muchos le escapan al consumo del huevo (yo lo hacía) porque siempre lo relacionó al aumento del colesterol. Pero creo que hay que conocer un poco más que esa frase sobre el huevo para determinar si realmente es o no bueno para nuestra salud.
Tengamos en cuenta que posee nutrientes importantes que lo trasforman en parte escencial de nuestra alimentacion general
Es pobre en calorías (la yema tiene aproximadamente 60 calorias y la clara 20) y es fácil de digerir.
La clara contiene proteínas de excelente calidad. Tal es asi que quienes no comen carne pueden obtener las mismas de la clara (siempre me enseñaron que 4 claras equivalen a las proteinas de un gran churrasco).
La yema contiene grasas saturadas, hierro, fosforo , zinc, vitaminas A, D y K . Hoy en dia se sabe que el colesterol de las yemas no influye negativamente sobre el colesterol total, sino que las grasas saturadas y trans de otros alimentos son los nocivos para nuestra salud.
Asi que si tu medico no lo contraindica, podés comer un huevo por dia. Duros, como agregado en un relleno de sandwich, en ensaladas, batidos en revueltos, como ligue de tortillas (ayuda a darle volumen), omellettes, tartas. Si estas cuidanto tu silueta podes usar menos yemas o solo las claras.
Muchas veces, cuando llego cansada de un dia de trabajo o para una cena frugal, hago una sopa crema de zapallo y le echo un huevo por comensal, revolviendo hasta que cuaje, y dejando la yema entera y cremosa por dentro. Lo acompaño con unas tostadas frotadas con ajo y aceite de oliva.
Es el complemento ideal de comidas como el colchon de arvejas, o quien no se rinde a un buen plato de papas fritas con un huevito frito encima?
A la hora de comprarlos hay que tener en cuenta: No hay que comprarlos rotos, ni sucios o con la cascara dañada.
Muchos cuando llegan a casa pecan por limpios y le pasan un trapo húmedo o los lavan bajo la canilla. No los laves porque le quitás la capa protectora.
Conservarlos en la heladera.
Mabel
jueves, 21 de enero de 2010
CLAFOUTIS SALADO
El clafoutis es una preparacion francesa dulce, que generalmente tiene como fruta principal la cereza, aunque tambien usan moras o frambuesas.
En este caso preparé uno salado, aprovechando los tomate cherry que están de moda y son numerosos en el verano.
Lleva lo siguiente
300 grs de tomates cherry
2 cebollas
sal y pimienta a gusto
2 cucharadas de leche
1 cucharada de fecula de maiz
medio pote de crema de leche
2 cucharadas de aceite
50 grs de queso bien sabroso
2 huevos
100 grs de miel
Picamos las cebollas y las rehogamos en el aceite.
cortamos los tomates cherry al medio y los agregamos a las cebollas. Salpimentamos.
Mezclamos la fécula con la leche (si no tienen leche pueden usar agua fría) , la crema y los huevos. Condimentamos.
Enmantecamos fuentecitas individuales o compoteritas que puedan ir al horno. Tapizamos el fondo con la preparacion de tomates
Espolvoreamos con el queso rallado y la rociamos con hilos de miel.
Por último tapamos todo con el batido de huevos y crema.
Coccion: horno moderado por espacio de 15 minutos aproximadamente.
Retiramos y servimos
Que lo disfruten
Mabel
Mimos culinarios
Etiquetas:
huevos,
Tartas saladas,
verduras
lunes, 21 de septiembre de 2009
REVUELTO GRAMAJO

Invento argentino por naturaleza, el revuelto gramajo tiene su historia. Fue inventado por Artemio Gramajo, militar que estaba a las órdenes del Gral Roca, a quien deleitaba con semejante plato porque éste era uno de sus predilectos.
Y, teniendo en cuenta los ingredientes que lo componen, les aseguro que ingresara en vuestra lista de predilectos, dado que lo podriamos entender como una minuta.
Para dos personas necesitamos lo siguiente:
2 papas
4 huevos
100 grs de jamon cocido cortado en tiritas
Sal, pimienta, 1 cucharada de perejil picado.
Nada más.
Pelamos y cortamos las papas en bastones bien finitos. Ese corte es denominado "pay". Lo freimos en aceite bien caliente hasta que esten crocantes. Escurrimos en papel abserbente mientras ponemos una sarten al fuego.
Doramos en una cucharada de aceite el jamón cocido, le agregamos los huevos batidos condimentados, y vamos revolviendo constantemente hasta que comiencen a cuajar.
Ahi nomas le agregamos las papas pay, y revolvemos con cuidado (yo uso espátula) hasta que el huevo termine de cuajar pero no se seque.
Nota: la consigna es que el revuleto debe quedar jugoso, pero cocido. De esa forma no se transforma en una simple tortilla, y las papas no pierden su textura crujiente.
Servimos en platos playos, acompañados por rodajas de pan, fresco o tostado. Quien se anima a una cervecita para acompañar semejante ricura?
Que les aproveche!
Mabel
Mimos culinarios
jueves, 20 de agosto de 2009
TORTILLA DE PAPAS EN MICROONDAS

Seguimos con el lema " el microondas no sirve sólo para calentar".
En esta oportunidad lo vamos a aprovechar para hacer una rica tortilla de papas.
Recuerden que con este tipo de cocción nos ahorramos el consumo de un montón de aceite y por ende, pueden ser consumidas por quienes cuidan su peso.
Necesitamos lo siguiente:
3/4 kg de papas
1 cebolla grande
1 diente de ajo
1/2 aji rojo
5 huevos
2 cucharadas soperas de queso rallado
sal, pimienta, perejil picado
pan rallado para el molde
1/2 cuharadita de pimentón (opcional)
Vamos a pelar y cortar las papas de cubitos. Las lavamos bien y ponemos en un bol con la cebolla , ajo y aji picaditos. Tapamos con un film o con un plato y cocinamos 16 minutos en máximo (al 100% de potencia) revolviendo a mitad de tiempo.
Mientras dejamos reposar dentro del microondas, batimos los huevos con el queso rallado, perejil, sal y pimienta.
Entonces sacamos del micro y si, en caliente , volcamos sobre los huevos batidos. Mezclamos y colocamos en una tartera aceitada y espolvoreada con pan rallado.
Cocinamos de 6 a 8 minutos al máximo de potencia. Dejamos reposar un par de minutos , pasamos un cuchillo alrededor del molde y desmoldamos. Lista para comer !
Notitas: Si quieren hacerla mas light, en vez de 5 huevos enteros, pongan 2 enteros mas 3 o 4 claras, y agreguen esa media cucharadita de pimentón para que la tortilla no pierda mucho su color real y no salga muy pálida.
Los tiempos de reposo hay que respetarlos, dado que por mas que el microondas haya cumplido con el ciclo de cocción según lo que nosostros determinamos, dentro del alimento sigue trabajando la coccion unos minutos mas.
Notita bis: si quieren hacer una tortilla "a la española ", debemos agregar un chorizo colorado cortadito en la mitad de la coccion de las papas (cuando estamos cocinandolas junto con la cebolla, el aji y el ajo)
Importante: es necesario que la mezcla de papas y otras verduras sea volcada bien caliente sobre los huevos. De esa forma la cocción sera bien pareja en el centro de la tortilla.
Que les parecio? Buena no ?
PD: Si les interesa, en las publicidades de esta página, hay muchos sitios de donde pueden sacar cosas interesantes, entre ellas recetas e ideas varias. No dejen de visitarlas, muchas gracias !
Mabel
Mimos culinarios
papa huevo cebolla ajo aji perejil queso rallado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)