Mostrando entradas con la etiqueta frutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frutas. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2016

PAN DULCE A MI MANERA


Son tan necesarias en esta época del año que me parece ideal poner mas a la vista la receta de pan dulce, posteada con anterioridad. Para que la puedan encontrar mucho mas fácilmente.
Lo mismo hare en estos días de fin de año.
Ayer preparé este pan dulce en horno tradicional, lo hice en pocos pasos (porque estaba apurada ya que tenía una pavita haciendo cola para cocinar) y me salió estupendo.
Les cuento:
Paso 1 : Puse en un bol: 40 grs de manteca bien blanda, 1 huevo y 100 grs de azucar comun. Revolví. Agregué medio sobre y un poquito mas de levadura seca instantánea (pueden reemplazar con 30 grs de levadura fresca). Mezclé.
Paso 2: Por otra parte cerní 500 grs de harina común.
Paso 3: En un jarrito, bol o vaso grande coloqué: media taza de leche apenas tibia, una copita de algún alcohol (ideal sería cognac, yo tenía gin y no me acobardé, se lo puse), un chorrito apenas de escencia de azahar y otro tanto de escencia de vainilla.
Paso 4: Queda poco ! Fui uniendo todo en el bol del batido de huevo y manteca, intercalando los liquidos con el harina hasta formar un bollo super tierno.
Volqué en la mesada y amasé cinco minutos. Tapé y dejé leudar por unos 45 minutos en lugar tibio.
Desgasifique y agregue 200 grs de frutas secas y pasas de uva negras y rubias. Amasé para que la fruta de disperse bien.
Acomodé en un molde de pan dulce para un kilo previamente enmantecado y como me pareció mucha masa, separé unos 30 grs de masa y lo puse en una compotera para horno para hacer un mini pan dulce.
Dejé leudar hasta que llegó al borde del molde. Le hice unos cortes para que la masa pueda seguir creciendo en el horno.
Cociné en horno moderado por 45 minutos, con el recaudo de colocar en el piso del horno o estante interior una bandejita con un poco de agua para que el pan dulce crezca bien y no se seque.
Cuando lo saqué quedó como la primer foto.


Pueden servirlo así o cubierto con un glase de naranja o limon. Ponen en una taza unos 100 grs de azúcar impalpable y le van agregando jugo, y revolviendo hasta lograr una pastita que pueda correr. Cubren el pan dulce y le "pegan" algunas frutas secas tostadas previamente en el horno.

En este pan dulce me ahorre el tiempo de un leudado (generalmente son tres leudados, yo lo hice en dos) y quedó super esponjoso. Tengan en cuenta que en este tipo de trabajos culinarios la mayor parte del tiempo la masa trabaja sola ya que hay que dejar que tenga su tiempo de leudado. Mientras tanto nosotros podemos adelantar otras cosas.
Notita: es muy similar al pan dulce que dejo leudar toda la noche, solo que en este caso trate de apurar tiempos ya que lo hice el mismo 24. Este fue el resultado.
No duden en probarlo.
Mabel
Mimos culinarios


martes, 1 de abril de 2014

CRUMBLE DE CIRUELAS FRESCAS

Cuando necesiten hacer algo rapido , mezcla de dulce y acido, y blandito por dentro y crujiente por fuera, ésta es una opcion: un crumble de ciruelas.

Yo usé ciruelas rojas, maduras, y que al estar en final de temporada las consegui por monedas.
Necsitamos : 200 grs de manteca, 150 gr de azucar blanca, 150 grs de harina, y la cantidad de ciruelas que deseen. Eso es a gusto y a vista .
Van a mezclar en un bol la manteca bien fría, con el azúcar, cortándola chiquita o deshaciendola con los dedos, a la medida que van agregando el harina y logrando un arenado.
Enmantecan una fuente para horno, y colocan la mitad de esa preparación. Luego le agregan las ciruelas que ya han descarozado y cortado en trocitos. Tapan con el resto del granulado y espolvorean con azúcar adicional por encima.


Esto se cocina en horno caliente hasta que la superficie este doradita. Preferentemente pongan primero 5 minutos en el estante de abajo y terminen la cocción en el superior. Les llevará aproximadamente 20 minutos.


Si les gusta mucho el dulce agreguen azúcar sobre la fruta. En lo personal no lo recomiendo : por que el azúcar hace largar mucho líquido a la fruta y peligra la tonicidad del crumble y aparte, no se imaginan como trabajan las papilas con el sabor ácido de la ciruela. 
Prueben y no se arrepentirán.
Que lo disfruten!


martes, 18 de enero de 2011

TARTA DE HIGOS Y QUESOS

Se la vi hacer a Narda Lepes (de Argentina) en un programa de tv. Al principio pensé "esta mujer está chapita con lo que le pone". Después pensé, paladeé mentamente y decidí probarla , siempre con algun cambiecito propio. Y salió muy rica, pero muy rica.
Les cuento: para una fuente de 35 x 20 procese para la masa 150 grs de harina, 75 de manteca y la cantidad de agua helada necesaria hasta formar una masa super suave. NO amasar! Dejar descansar media hora, estirar y forrar la fuente previamente aceitada. Pinchar la superficie de la masa. La tapé con papel aluminio, le coloque unas piedritas y la cociné unos 10 a 15 minutos hasta secar un poco.
Saqué las piedritas y el papel aluminio, y le agregué:


Almendras picadas grueso (entre las que esparcí en la base y por sobre el relleno)50 grs y algunas más.
Ricota desgranada grueso 200 grs
5 o 6 higos frescos cortados en octavos
Queso azul o roquefort 200 grs
Pimienta negra molida
2 cucharadas de azucar rubia (si no tienen usen blanca)
Semillas de amapolla , apenas una lluvia por encima.




Horno fuerte para dorar y caramelizar. Retiran, dejan entibiar y .... a la mesa !
Que lo disfruten
Mabel

jueves, 13 de enero de 2011

GUARNICION DE DURAZNOS

Antes que nada, espero que hayan iniciado bien este año que promete ... y mucho.
Como saben , acá estamos viviendo un verano tórrido, a tal punto que no tenemos muchas ganas de encender la cocina. Preferimos que nuestros maridos se "incendien" haciendo fuego en la parrilla (que amorosa soy no ?)
Pero a la hora de guarniciones y ensaladas, ahí estoy yo. Y junto con las frescas de rucula o radicheta, para acompañar el pollo de ayer, me incliné por estos duraznos superfáciles.
Pelé duraznos , les saqué el carozo y los corté al medio.
Puse unos 25 grs de manteca en el sartén antiadherente y un chorrito de aceite para que la manteca no se queme tan rápido.
Agregué dos cucharadas de azúcar, una ramita de romero fresco y un chorrito de salsa de soja. Dispuse los duraznos como en la foto y dejé unos minutos hasta que se doraron de ese lado.
Los di vuelta , retiré el romero (sino su sabor invade mucho)y terminé la coccion unos minutos más.



Serví, y me fui corriendo a disfrutar con la familia.
Espero que les guste.
Mabel

jueves, 16 de septiembre de 2010

MUFFINS FRUTALES


Para encender el horno solo unos minutos y saborear estos muffins bien frutales se necesitan:

120 grs de harina común
100 grs de azúcar común
2 cucharaditas de leudante o polvo de hornear
media cucharadita de sal
1 huevo
125 cc de leche
escencia de vainilla
25 grs de manteca derretida
250 grs de ciruelas rojas frescas o peras , peladas y en trocitos.

Mezclamos todos los ingredientes menos las frutas, en un bol: manteca, azúcar, huevo, leche escencia y luego los secos (harina , sal y polvo)
Aceitamos o enmantecamos la muffinera de 6 unidades o moldecitos acordes. Colocamos una base de la mezcla, luego la fruta fresca en trocitos y tapamos con el resto de la mezcla. No llenar la muffinera a mas de las tres cuartas parte, dado que las masitas crecen en el horno.
Cocinar en horno moderado de 15 a 20 minutos.
Retirarlos y espolvorear a gusto con azúcar impalpable y canela.
Me encantaron los de ciruela, son imperdibles!
Que los disfruten
Mabel

domingo, 15 de agosto de 2010

BUDINCITOS DE MANZANAS



Los vi preparar ayer en un programa de tv, y, con algunos cambios a mi gusto, no dudé en probarlos.
Los pueden preparar en budineritas individuales, o como yo, en cualquier otro recipiente pequeño.
Necesitamos
150 grs de manteca pomada
2 huevos
150 grs de azucar
escencia de vainilla
3 cucharadas de jugo de limón
2 manzanas pequeñas o medianas
75 cc de leche
50 grs de maizena o almidón de maiz
150 grs de harina
2 cucharaditas al ras de polvo de hornear
Pelamos y cortamos en cubitos pequeños las manzanas, las rociamos con jugo de limón para que no se oxiden y las cocinamos 2 o 3 minutos en el microondas para ablandarlos un poco.
Vamos a batir en un bol la manteca con el azucar, le agregamos los huevos, el jugo de limon y la escencia.
Le agregamos alternando, la leche, y los secos (harina, polvo y maizena). Por ultimo, le adicionan las manzanas.
Vuelcan la preparacion en los recipientes enmantecados y enharinados.
Los cocinamos en horno moderado por unos 20 minutos.
Por último , los bañamos con un glase de limon: ponemos en un taza azúcar impalpable, y vamos agregándole gotitas de jugo de limon mientras revolvemos hasta lograr una emulsión que corra por sobre los budincitos.
Espolvoreé con nueces que tosté un poco en el horno.
Un manjar. Que los disfruten !
Mabel

sábado, 29 de mayo de 2010

TARTA LIGHT DE MANZANAS


Les propongo hoy un postre light , que sea super facil para no complicarnos mucho en la cocina, para esos dias en que estamos muy apuradas y queremos darnos un gustito.
Lleva lo siguiente:
Un par de tapas de pascualina light
Manzanas peladas y cortadas en tajadas finitas
Dos cucharadas soperas de pasas de uva
50 grs de nueces
1 caja de polvo postre de vainilla light para 8 porciones

Disponemos una de las tapas en una tartera con rocio vegetal
Pintamos el fondo de la tartera con una clara apenas batida. Para que es esto? Para que la clara forme una pelicula protectora de los jugos de la manzana y no se moje demasiado esa masa.
Vamos alternando los ingredientes: una capa de manzanas abundante, espolvoreamos con el polvo del postre, las pasas y nueces. Si les gusta, adicionar canela molida.
Colocamos el resto de las manzanas.
Tapamos con la otra masa. Pintamos la superficie con el resto de la clara batida y espolvoreamos con canela y azucar impalpable (poca). Hacemos unos cortecitos en la superficie para que salga el vapor de la coccion del interior de la tarta.
Cocinar en horno moderado hasta que la superficie este dorada.

Notita: No hace falta preparar de antemano el postre de vainilla: el mismo se prepara solo en el interior, tomando el jugo de las manzanas para ello.

Notita bis: Si una tarta grande les resulta mucho, pueden hacer lo mismo pero usando tapas de empanadas light, quedando así unas tarteletas individuales. Entonces hacen una o dos, fraccionan el resto de las tapas, las embolsan y las frizan. Se guardan perfectamente. Para descongelarlas, solo deben sacarlas del frizer y dejarlas unas horas en la parte baja de la heladera.

PD: Pueden hacer la otra variante, usando tapas de pascualina comunes, polvo de postre con azucar, y mas cantidad de pasas y nueces, y un par de cucharadas de miel en su interior. No hace falta agregarle nada más, queda perfecto.

No me digan que no es facil y rico !
Mabel

lunes, 10 de mayo de 2010

CHUTNEY DE MANZANAS


En anteriores posteos hice una reseña de la historia de este manjar, que usamos como acompañamiento de todo tipo de carnes, para untar en tostadas y en palillos, etc.


En este caso, comparto con ustedes un chutnet de manzanas y peras, ideal carnes de cerdo o pollo.

Se conserva en la heladera hasta 3 meses. Necesitamos lo siguiente:

3 manzanas verdes
3 peras
1 cebolla
3 cds jenjibre rallado
1 cd sal gruesa
1 lt vinagre manzana
700 gs azucar
100 gs melaza
1 rama canela
4 semillas anis estrellado
4 clavos de olor


Pelar y cortar la manzana, peras y cebolla en cuadraditos chicos.
Poner todo menos la fruta y la cebolla en una cacerola, o sea los liquidos y las especias. Hervimos la preparacion por cinco minutos.
Ese es el momento para agregarle las frutas y verduras y seguir hirviendo a fuego despacio por una hora, revolviendo de vez en cuando para que no se pegue. Lo ideal es poner la cacerola sobre un difusor o tostador.
Pasado ese tiempo ya notaremos la consistencia tipo mermelada del chutney.
Dejamos enfriar y envasamos.

Mabel

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails