Mostrando entradas con la etiqueta harina de maiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta harina de maiz. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de noviembre de 2010

PAN DE MAIZ

Para los que temen trabajar con levadura fresca, este pan de maíz les da la generosidad de levar sin limitaciones.
Para comer así solo, untado con manteca (mi delirio!) o mermeladas. Por que no para acompañar distintos quesos ?
Señoras y señores: su majestad, el pan de maíz.

Para una budinera de las grandes, solo necesitamos hacer lo siguiente.
Disolvemos 50 grs de levadura fresca en media taza de agua tibiona.
Por otro lado, ponemos en un bol:
media taza de polenta (yo use la instantánea, de un minuto)
70 grs de manteca fría
una cucharadita de sal
media taza de miel
dos cucharadas soperas de azucar
A estos ingredientes le agregamos 3/4 de taza de agua HIRVIENDO, y mezclamos hasta amalgamar todo.
Por más que el agua haya estado hirviendo, los otros ingredientes le van a bajar la temperatura
Al bol le sumamos la levadura disuelta. Revolvemos.
Adicionamos un huevo y tres tazas de harina común.

Les va a quedar una masa blandona, no la típica del pan. Quedó perfecto!. Volcamos en la budinera que tiene que estar enmantecada y enharinada. Espolvoreamos con mas azucar molida. Dejamos leudar una media hora.
Y cocinamos en horno moderado hasta que al meter un palillo en el centro salga sin masa adherida. Calculen (segun el horno) que les llevara unos 40 minutos.
No queda un pan muy dulce, pero es delicioso.
Si lo quieren para acompañar algunos quesos o hasta jamon cocido, pueden evitar espolvorear con el azucar y no agregar las dos cucharadas de la misma a la mezcla. Está en gustos.
Notita: usen la misma taza medidora para todo, asi no la pifian con las cantidades.



Que lo disfruten !
Mabel

lunes, 13 de septiembre de 2010

POLENTA !!!


Aprovechando los ultimos fríos, ayer nos dimos una panzada de polenta. La acompañamos con churrascos de roast beef, mucho queso muzzarella y queso rallado.
Es un plato sencillo y rendidor. Económico? segun la cantidad de queso que le pongan, nosotros somos muy amantes del queso asì que de barato, nada.
Doré la carne libre de grasitas indeseadas en el wok aceitado, y dispuse en plato aparte.
Piqué una cebolla y un aji bien chiquitos, los saltee en el wok, agregue dos latas de tomates perita licuados, una hoja de laurel, y un sabor en cubos tuco clasico. Deje cocinar a fuego bajo unos 5 minutos y agregue la carne. Alli, me olvide del tuco por mas de dos horas, tiempo en el cual la carne tomo su punto justo de desfibre total, excelente! Espolvoreé con un poco de orégano fresco.
Cociné la polenta en una mezcla de leche y agua, sal y manteca (segun lo estipulado en la etiqueta del envase. Agrego a la polenta uno o dos cucharoncitos del tuco y revuelvo , asi no sirvo la polenta tan amarillita.
Antes de servir hay dos formas de incorporar la muzzarella: o antes de servir, poner los dados dentro de la polenta o como hago yo: Pongo en cada plato hondo los cubos de queso, le echo la polenta con tuco, le agrego mas salsa por encima, queso rallado y corono con la carne.
Destapé el tinto, apronté la panera, desenchufé el telefono y el timbre ( no estuvimos para nadie) y me senté a disfrutar con la familia !
Mabel

miércoles, 19 de agosto de 2009

POLENTA GRATINADA CON HONGOS


Este plato de polenta "mata frio totallll" se acompaña con unos hongos salteados pero el detallito es que la polenta va a tener un sabor y un aroma muy especial: al romero. Ya mismo les cuento como la hago:

Necesitamos para 4 personas:
La cantidad de polenta que usualmente hagan (yo uso la de un minuto y para plato unico peso 150 grs por persona)
2 tazas de hongos comestibles fileteados o cortados en rebanadas finas
2 dientes de ajo
1 cebolla grande
50 grs de manteca y un chorrito de aceite (para que la manteca no se queme)
1 cucharada de romero bien picado
caldo, agua o leche para la coccion de la polenta
4 cucharadas de queso rallado bien colmadas (como minimo)
1/2 vaso de vino blanco (para cocinar.. paren ! dije que es para cocinar!)
1 cucharada de perejil picado

Doro en l manteca y el aceite el ajo, la cebolla picada. Cuando está transparente le vuelco los hongos, revuelvo y dejo unos minutos.
Le agrego el vino , dejo evaporar el alcohol y reservo.
Enciendo el horno
Cocino la polenta en el caldo, agua o leche, con el agregado del romero picado. Debe quedar liviana y sedosa, no seca y compacta. En caso que precisen agreguen un poco de líquido extra para que no se apelotone. Recuerden que para que no se agrume yo voy mezclando ese minuto con batidor de alambre. Ya muchos han comentado que su solucion es poner la polenta en el liquido frio , y no como comúnmente se hace , con el primer hervor.
Acomodan la polenta en una fuente, le esparcen los hongos con la salsita formada, espolvorean con el queso y el perejil y gratinan 10 minutos en el horno o tan solo 5 minutos si la ponen en la parte mas baja (yo la acomodo en la parte de la parrilla, y se dora la superficie de la fuente en dos minutos)
Si no quieren gratinar, sirven en el plato con los hongos , el perejil y el queso rallado a gusto.
Notita: desean queso adentro ? no duden de agregarle cubos de queso en huequitos que hagan en la fuente, que al gratinar, se armará una polenta con "sorpresitas de muzzarella"

Y , lo más importante, disfrutar el plato con la gente querida.

PD: Si les interesa, en las publicidades de esta página, hay muchos sitios de donde pueden sacar cosas interesantes, entre ellas recetas e ideas varias. No dejen de visitarlas, muchas gracias !


Mabel
Mimos culinarios

domingo, 5 de julio de 2009

POLENTA... PERO SIN PAJARITO !


Se vino el friiio, es viernes, y podemos darnos el lujo de comernos una polentita no?


La polenta por si sola, es una harina algo insulsa, por mas aditivos que le pongamos en el agua de coccion. Solo la podemos "levantar" con los acompañamientos. Que los hay, sí, y muchos, pero hoy la vamos a disfrutar con un buen tuco con salchicha criolla... gran matanza gran jaja

Harina de maiz hay de dos tipos, de coccion lenta (lleva unos 20 minutos revolviendo casi constantemente) y la de coccion rapida (por lo general no superan el minuto). Resultado de las dos: muy buenas, pero la de coccion lenta queda mas cremosa, como mas liquida.

No me peguen.. soy Giordano... pero a mi me gusta la de un minuto. Dejo abierta la eleccion.

Antes que nada preparo el tuqueli, de la siguiente forma: Para dos personas compro 250 o 300 grs de salchicha criolla. La corto en rodajitas y las salteo en una cacerola con una cucharada de aceite, frito la salchicha, reservo aparte, tiro la grasita que largó la misma y en esa cacerola doro una cebolla y un aji picado chiquito. Luego agrego una lata de tomates licuados, una pizca de azúcar por la acidez que pueda tener el tomate de lata, oregano, una hojita de laurel, un cubito sabor tuco clasico para realzarle el sabor , una cucharadita de aji molido y las salchichas ya doraditas. Dejo cocinando con la cacerola semitapada, sobre un difusor de calor o tostador cualunque como el mío que me sirve para estos menesteres.

Para cocinar la polenta sigo las instrucciones del paquete referente a la cantidad de harina de maiz por persona: son todos distintos. Pero en vez de agua solo tengo dos opciones que voy alternando porque las dos son muy ricas: una pongo la mitad de agua y la mitad de leche y la otra al agua le echo un cubito de caldo, asi la polenta sale mucho mas sabrosa. Y añado ademas al agua, 20 grs de manteca por persona.

Secreto para que la polenta no se agrume en ese minuto "fatidico " de coccion: saben con que la revuelvo mientras la voy tirando en forma de lluvia en el agua hirviendo y en el minuto siguiente??? Con un batidor de alambre : resultado : 0 grumo !!!

Notita: tema cantidad de tomate a colocar : yo le agrego una lata y media , me gusta la polenta con mucho tuco. Sino con una lata les va mas que bien.

Cuando está lista y antes de llevar a la mesa, ahi mismo le agrego unas cucharadas de salsa para no servir la polenta amarilla y sirvo de la siguiente manera: pongo en un plato hondo la polenta supercaliente, sobre ella unos daditos de queso fresco a temperatura ambiente y arriba baño todo con el tuco asalchichado. Una delicia total !

Apronten el tinto, corten el pan crocantoso y apréstense a un combo de aromas y sabores increible .

Que la disfruten !

NIDITOS DE POLENTA


Esta es otra forma de servir la polenta, que puede ser en compoteras individuales que vayan al horno o en una fuente para despues porcionar.

Aparte de la polenta lleva lo siguiente:

rebanadas de jamon cocido, crudo o panceta ahumada, que vamos a cortar y saltear en un sarten a fuego bajo.

queso rallado grueso

1 huevo por comensal

Hay que hacer la polenta como usualmente la preparan ustedes. Cuando esta lista, el que no le puso manteca, adicionarle 20 grs y una cucharada de queso rallado por persona . Yo le adiciono para este plato perejil picado y a veces si tengo unos tomates secos picados.

Acomodan la polenta en moldes o fuente enmantecada, le hacen un hueco en el centro o varios en la fuente (1 por cada huevo).

En cada hueco, distribuyen el fiambre y sobre el mismo un huevo. Rociar con un hilito de aceite de oliva y llevar al horno supercaliente hasta que se cocine la clara (la idea es que la yema quede blandita) Si quieren pueden espolvorear con queso rallado.

Para comer eso solo se puede adicionar queso fresco y salsita de tomates por arriba.

Sino un acompañamiento rico es ,aprovechando el horno, cortar tomates en cuartos (si son perita mejor) y acomodarlos en una placa cubierta con papel aluminio. Los espolvorean con una cucharada sopera de azúcar, sal y pimienta, unas ramitas de tomillo, y unos dientes de ajo enteros pero aplastados. Llevan a horno súper caliente por unos 20 minutos sin tocar ni revolver y listo. Quedan unos tomates tiernos, sabrosos pero enteritos.

Que los disfruten!

sábado, 4 de julio de 2009

ÑOQUIS A LA ROMANA


Estos ñoquis no tienen forma de ñoquis, sino que son unos cilindros de semola que van al horno hasta ser gratinados. Son muy fàciles de hacer, y hasta si queremos podemos hacer mayor cantidad, y guardarlos en el freezer, asi nos saca de apuros en más de una oportunidad, dado que los separamos con separadores de freezer o los congelamos en una placa y despues los guardamos todos juntos en una bolsa, sin salsa ni nada, solo los ñoquis. Despuès los sacan y mientras se descongelan hacen la salsa a gusto.

Les voy a pasar dos versiones , una comùn y una mas light para los que quieren cuidar un poco la linea... de la cintura !

Con estas cantidades salen unas cuatro porciones:

La versión común es:
Hierven 1 litro de leche con 25 gramos de manteca. Apenas rompe hervor agregan 250 gramos de sémola y van batiendo, como la polenta, mientras espesa. Después agregan 2 huevos y 300 gramos de queso rallado u otro queso en cubos.

Les va a quedar como una polenta espesa. La dejan enfriar y cuando está fría la ponen sobre la mesada (que si quieren pueden aceitarla un poco para que no se pegue mucho la pasta) , hacen una capa de 1,5 cms , y cortan discos con un molde de 3 o 4 cm de diametro. Los ponen en una fuente aceitada y arriba les ponen crema y queso y al horno. O hacen una salsa de tomates y le ponen eso con queso rallado.

La versión light es 1 litro de leche descremada con 2 cdas de aceite y sal. Agregan la sémola, proceden con la coccion y luego le añaden 1 huevo, 200 gramos de queso bajo en grasas. Lo estiran, cortan los discos y los acomodan en una fuente con rocìo vegetal o esparcen unas gotas de aceite con una servilleta de papel.

Por otro lado saltean verduras en tiras (zuchiini, tiras de cebolla, zanahoria en juliana fina ) se lo agregan en la fuente, sobre estas ponen un poco de queso rallado y gratinan

Otra opcion light de cobertura: 1 pote de (tipo finlandia) light rebajado con unas cucharadas de leche descremada y queso rallado encima .

Otra mas: una salsa de tomate sin aceite con albahaca, ajo y queso rallado por encima, y gratinan.

Que las disfruten !

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails