Mostrando entradas con la etiqueta salsa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salsa. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2016

TUCO CON BERBERECHOS

El berberecho es un molusco bivalvo muy apreciado en gastronomia. En nuestra ciudad dificilmente encontremos berberechos frescos. Por lo tanto nosotros los conseguimos congelados en las pescaderías. En este caso como en la foto,yo los compro ya pelados, pues en la receta de hoy para una salsa no voy a presentar el plato con las conchas.
Fundamental es lavarlos varias veces, ya que al ser moluscos que viven en suelos arenosos, tienen mucha arena en los mismos.
Para una salsa para dos personas, uso 250 gs de berberechos pelados, me gusta sentir y comer el marisco.
Preparo una salsa de tomates bien condimentada: Doro una cebolla, un aji y uno de dos dientes de ajo todo muy picado. Agrego una lata de tomates licuados, y condimento con sal, pimienta, oregano y una hoja de laurel.
Lo dejo cocinar y concentar por unos 15 o 20 minutos y unos 5 minutos antes de terminar con la salsa agrego los berberechos.
Y éste es el resultado final. Que les aproveche.
Disfruten y pasen un buen domingo.

viernes, 18 de noviembre de 2016

PESTO


El pesto es un condimento o salsa muy versátil. Se puede servir más denso o más chirlo. Hacerlo de albahaca, rúcula, perejil. Y servirlo como salsa de pastas, de alguna carne o como yo lo ofrezco hoy, como un dip de galletitas o tostadas.
En este caso lo hice de albahaca.
Es muy simple: coloqué en una procesadora hojas de albahaca limpias, nueces, un diente de ajo, queso rallado y aceite de oliva . Las cantidades? A ojo, en eso mucho no los puedo ayudar. Procesé hasta lograr la consistencia deseada que en este caso era bien espesita. Recién ahí le coloque sal a gusto.
Y los servi untado en galletitas tipo crackers y espolvoreadas con queso rallado.
Esta misma consistencia sirve para acompañar carnes de todo tipo: pero con pechuga de pollo o pescado blanco queda excelente.
Para usar como salsa de pastas yo la aligero con unas cucharadas del agua que uso para hervir la pasta.
Y acompañado con una copa de blanco, hace maravillas.

PD: muchos usan un mortero para hacer el pesto. Dicen que queda mucho mejor que procesado. Si alguien lo hace asi y nota diferencias, lo invito a que lo cuente por aquí.
Disfruten de la vida y de la buena cocina.
Abrazo a la distancia.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails