Mostrando entradas con la etiqueta Carnes rojas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes rojas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2017

PASTEL DE PAPAS

Justo para un día fresquito como el de hoy. Entonces, en pleno verano , nos damos una panzada de pastel de papas.
Para ello, doramos un ajo, una cebolla grande , un aji rojo y uno verde todos bien picados. Agregamos carne picada y revolvemos hasta que esté todo cocido. Picamos y agregamos la parte verde de una cebolla de verdeo y perejil.
Por otro lado pelamos y ponemos a hervir en agua con sal unas papas. Cuando están listas, pisamos bien y agregamos unos dados de manteca para hacer el puré más cremoso. Quieren mas? agreguen unas cucharadas de crema o mayonesa. Rectifiquen en sabor.
Dividimos el puré en dos partes. Una la ponemos de base en una fuente. Agregamos el relleno de carne picada al que podemos agregar a gusto pasas de uva o aceitunas descarozadas y huevos duros picados, en rodajas o en cuartos. Es todo a placer de uno.

Tapamos con la otra mitad del pure. Si quieren para hacerlo más vistoso lo marcan con un tenedor como en la foto.
Espolvorean con bastante queso rallado y llevan a horno hasta calentar y gratinar el queso.

Disfruten.
Hasta la próxima.
Mabel
Mimos culinarios

lunes, 19 de diciembre de 2016

MATAMBRE FESTIVO

Creo que ya he posteado matambres, pero cambié un poco el relleno y saqué fotos para que se figuren de mejor manera el armado.
En este caso el matambre es vacuno. No hace falta ponerlo a macerar ni golpearlo. Nada de eso.
Ponen el matambre en la mesada y le sacan toda la grasita visible que puedan. De paso traten de que el mismo tenga una forma lo más rectangular o cuadrada posible. Si lo desean pueden cortar las puntas que sobren y, o ponerlas dentro del matambre para engrosarlo o guardarlo para otra preparación. Yo lo agrego para hacerlo más lindo y con mejor forma.
Dejan la parte de la grasita contra la mesada. Untan todo el matambre con mostaza y lo salan.
Yo agregué como ven en la foto: algunas hojas de espinaca cruda, huevo duro, cebolla de verdeo, huevo duro. Y una pastita hecha con bastante queso rallado, un huevo crudo, sal, pimienta, especias para carne y perejil picado. NO le pongo ajo: ni en polvo, ni fresco. Para mi le da al matambre un sabor invasivo. Es cuestión de gustos.
Por último y antes de enrollar lo espolvoreo con gelatina en polvo sin sabor: le da más consistencia.
Arrollo con cuidado para que nada del relleno se salga del matambre. Y lo coso para mayor seguridad: ahí en la foto verán la aguja que uso. Es la típica aguja llamada del colchonero . Y coso con hilo de algodón, el blanco. Ese que usaba el almacenero. Cuando termino lo arrollo con hilo para darle la forma final.
Lleno una cacerola con agua. Le agrego una cucharada de sal gruesa y si quieren pueden ponerle: hoja de laurel , una cebolla, etc. En este caso yo no usé nada, solo la sal.
Cuando rompio el hervor, puse el matabre en la cacerola. Lo deje cocinar unas dos horas, mientras cuidada cada tanto que no le falte agua. Siempre el matambre debe estar cubierto de agua. Y para agregarle el agua la misma debe estar hirviendo.
Terminada la cocción, lo sacan para que se enfrie. Si pueden y tienen con qué puecen prensarlo unas horas para que el matambre tenga esa forma achatada tan conocida por todos.
Y listo. Nada más. Les aseguro que es mas dificil explicarlo que hacerlo. Prueben. Pueden usar decenas de rellenos:
Jamón, queso de máquina o feta, morrones, panceta, huevo, ciruelas descarozadas, alcaparras, provolone, zanahoria en tiritas. Piensen. Innoven. Descubran. Disfruten.

Hasta la próxima

Mabel
Mimos culinarios

lunes, 12 de diciembre de 2016

HAMBURGUESAS CASERAS

Si hay tiempo nada mejor que hacer tus propias hamburguesas. Son más gorditas, más ricas. Que va, son caseras! No hay nada igual.

Para hacerlas hace falta:
Carne picada vacuna 500 gs
sal - pimienta - especias molidas varias (pimentón, ají molido, oregano, ajo en polvo)
Perejil fresco picado
Media cebolla blanca rallada
Media manzana roja rallada
Media taza de miga de pan humedecida en leche
Una cucharada graaaande de ketchup picante
Mezclamos todo con la mano. Yo me pongo un guante descartable: de esa manera queda toda la pasta bien amalgamada y las manos quedan super limpias.
Tomamos porciones de carne y si tienen el aparatito para armar las hamburguesas como yo les saldrán mas uniformes , sino no importa. Ese aparato es de plástico y lo venden en todos los bazares por monedas. Tengan en cuenta que las hamburguesas deben ser de un tamaño uniforme: de esa manera sabrán que todas estarán cocidas al mismo tiempo.
Calentamos la plancha y ponemos a cocinar de ambos lados. Yo al darlas vuelta por primera vez el coloqué queso muzzarella.
Mientras tosté unos panes tipo rosetta.
Y las armé, en sandwich tostado con el queso, hojas de lechuga y morrones asados a fuego y pelados. Corté una para que vean que quedaron cocidas y jugosas por dentro.
En realidad, estaban tan ricas que no hizo falta de ponerle ninguna salsa.
Ustedes, ponganle lo que quieran. Disfruten.

Mabel
Mimos culinarios

domingo, 6 de abril de 2014

TIRABUZONES A LA BOLOGNESA

Domingo y lluvioso : 
Dia de pastas! 

Y como hay tiempo se puede hacer una rica bolognesa.
Esta es sencillita, y como el domingo se descansa, la hice con pastas secas, en este caso tirabuzones , también llamados fusiles. Los elegí porque creo que se le adhiere más cantidad de salsa y carne. Ustedes ya lo notarán si deciden hacerlos. 


Doramos una cebolla y un ajo picados en aceite de oliva en una cacerola. Luego le agrego dos latas de tomates licuados. Por otro parte, en una sarten salteamos la carne picada: para 4 personas yo le pongo de 600 a 750 grs. No vaya a ser que se queden con ganas.
El salteado de la carne es profundo, dejo que se consuman bien los jugos y quede doradita la carne, para que no de la impresión de carne hervida.  Cuando está lista se la agrego a la salsa. 
Salpimento, agrego una hoja de laurel seco, oregano, ají molido o chile y la dejo a fuego bajo que se concentren todos sus sabores .
Cocino las pastas dos minutos menos del tiempo que estipule el paquete.
Yo cocino pastas secas de esta forma cuando las acompaño con salsas líquidas, porque al mezclarlas con la salsa, la pasta absorve en esos minutos el jugo y el sabor de la misma : para 4 comensales pongo un paquete de medio kilo. Así no corro peligro de que se pasen de su punto; bien al dente.

Y listo.
Que lo disfruten!

sábado, 5 de febrero de 2011

LASAGNA II

Hace poco posteé los panqueques de espinacas. Como siempre me sobran, los frizo (separados entre sí) para adelantar los tantos pasos que tiene una lasagna.
En este caso, al usar espinaca en la masa, la obvié en el relleno, por lo que usé carne picada y ricota.


Preparé salsa. Cuanto? Y mucha, no me gusta que la lasagna quede muy seca.
Por otro lado dore una cebolla grande comun y varias de verdeo picadas , en aceite y le agregué medio kilo de carne picada, la dejé solo tres minutos y retiré. Le agregué aceitunas descadoradas y reservé.
Por otro lado mezclé la ricota (medio kilo) con un huevo entero crudo, sal, pimienta, nuez moscada.
En una fuente para horno coloque primero una capa de salsa. Luego tapicé con panqueques.
Puse la mezcla de ricota y agregué daditos que queso muzzarella (250 grs). Puse salsa, otra capa de panqueques, y le llegó el turno al relleno de carne.
Otra vez un poco de salsa, panqueques y finalmente lo que restaba de salsa y bastante queso rallado.


Tapé la fuente con papel aluminio (para que no se seque ni queme la parte superior (no hay nada peor que el sabor amargo del queso rallado quemado)
Calenté una media hora, asi se amalgamaba todo y derretía el queso y listo! A la mesa.
Que lo disfruten
Mabel
Mimos culinarios



viernes, 1 de octubre de 2010

MATAMBRE VACUNO FRIO

Para salvar situaciones de pic nic en el exterior (playa, parque, etc) el matambre de ternera arrollado es una salvación, dado que es muy versátil porque podemos jugar con distintos rellenos.
En este caso usé un matambre de ternera de 1 kilo. No tiene mucha historia, sólo desgrasar bien el mismo. Yo lo arrollo con el lado de la grasita hacia afuera, para que luego la cubierta no quede tan seca.
Por lo tanto lo estiro sobre la mesada y lo salo.
Preparo una pasta con un huevo crudo, otro duro pisado, cebolla de verdeo picada, perejil y dos cucharadas de queso rallado. La extiendo por todos lados.
Acomodo sobre ello: tiritas de zanahoria precocida, morrones rojos cocidos y pelados, huevos duros, y alguna ramita de apio.
Arrollo como todo matambre, coso y envuelvo en film. Hiervo en abundante agua durante dos horas. Dejo enfriar en el líquido, luego retiro, prenso por una hora y guardo en la heladera hasta el momento de consumir.
Mabel

lunes, 13 de septiembre de 2010

POLENTA !!!


Aprovechando los ultimos fríos, ayer nos dimos una panzada de polenta. La acompañamos con churrascos de roast beef, mucho queso muzzarella y queso rallado.
Es un plato sencillo y rendidor. Económico? segun la cantidad de queso que le pongan, nosotros somos muy amantes del queso asì que de barato, nada.
Doré la carne libre de grasitas indeseadas en el wok aceitado, y dispuse en plato aparte.
Piqué una cebolla y un aji bien chiquitos, los saltee en el wok, agregue dos latas de tomates perita licuados, una hoja de laurel, y un sabor en cubos tuco clasico. Deje cocinar a fuego bajo unos 5 minutos y agregue la carne. Alli, me olvide del tuco por mas de dos horas, tiempo en el cual la carne tomo su punto justo de desfibre total, excelente! Espolvoreé con un poco de orégano fresco.
Cociné la polenta en una mezcla de leche y agua, sal y manteca (segun lo estipulado en la etiqueta del envase. Agrego a la polenta uno o dos cucharoncitos del tuco y revuelvo , asi no sirvo la polenta tan amarillita.
Antes de servir hay dos formas de incorporar la muzzarella: o antes de servir, poner los dados dentro de la polenta o como hago yo: Pongo en cada plato hondo los cubos de queso, le echo la polenta con tuco, le agrego mas salsa por encima, queso rallado y corono con la carne.
Destapé el tinto, apronté la panera, desenchufé el telefono y el timbre ( no estuvimos para nadie) y me senté a disfrutar con la familia !
Mabel

martes, 24 de agosto de 2010

PASTRON



No suelo preparar fiambres, se me hace mas facil comprar lo que quiero y necesito. Pero en el caso del pastron o pastrami, ha cambiado mucho la manufactura del mismo, siendo ahora poco natural y atractivo. Y el otro día viendo un programa de tv de conservas vi como lo preparaban.
Es por eso que me animé a buscar el sabor recordado y tan deseado, y lo logré. Lo que no haria seria repetirlo muy seguido, ya que como el mismo se puede guardar hasta una semana en la heladera, no da mucho tiempo para comerlo. Y así cualquiera sale rodando... con tanta comida no?
Se necesita:
1 tapa de asado que vamos a desgrasar solo de un lado.
Preparamos en un recipiente: 200 cc de agua, 60 de sal gruesa, 1 cucharada sopera de azucar, 4 dientes de ajo fileteados, y una cucharada de pimienta en grano.
Colocamos la carne dentro, la bañamos con ese macerado (salmuera), tapamos el recipiente y guardamos en la heladera.
Al otro dia, solo debemos rotar la carne (darla vuelta) y dejarla macerando un dia mas.
Pasado en tiempo, la retiramos de la salmuera, la secamos con servilletas de papel y la acomodamos en una fuente para horno, dejando el lado de la grasita hacia arriba.
Añadimos en la superficie la siguiente mezcla: 2 cucharadas de pimenton y una de aji molido.
Sobre el fondo de la placa ponemos: 250 cc de vino blanco, 250 cc de agua y 6 cucharadas de aceite.
Cocinamos en horno moderado por espacio de dos horas, bañando la carne con cuidado pero sin darla vuelta.
La retiramos, enfriamos y guardamos en la heladera hasta el momento de cortar y comer.
Que la disfruten!
Mabel






sábado, 24 de julio de 2010

LOMO AL CHAMPIGNON






Chicas y chicos, mujeres de mi patria... si hay miseria que no se note ! Y de cena para un cumpleaños me digne a preparar lomo . Y me salió increíble! Como ? Facilisma esta opción, no sale para nada pesado, ahi se las cuento:

Lomo (puede ser cualquier otra carne tierna)
una lata de champignones
harina cant necesaria
1 cebolla chica
un vasito de vino (para la comida !!!!)
una tacita de caldo
Papas
Aceite para freír


Le sacamos la grasa (que tiene muy poca) al lomo, y lo cortamos en rodajas de 2 cm de grosor.
Enharimos y salteamos vuelta y vuelta en un sarten con un chorrito de aceite. Los vamos acomodando en un plato .
Cuando terminamos de saltear la carne, allí mismo doramos la cebolla picada chiquita. Añadimos los champignones cortados por la mitad, el vino y el caldo, dejando cocinar unos minutos.
Agregamos la carne, y dejamos reducir y espesar la salsa, que se logra sola, mientras se evaporan algunos líquidos y se espesa con la ayuda de la harina que tiene la carne.
Mientras pelamos las papas, las cortamos con la mandolina, las secamos bien y le damos un buen golpe de fritura profunda. No escatimen en aceite, cuanto mas aceite usen, menos absorbe el alimento.
y Listo ! Ya está, solo faltan las ganas de compartir semejante plato con los nuestros.

Que les aproveche .
Mabel

miércoles, 23 de junio de 2010

LOCRO


Se viene la semana de la independencia de nuestro paìs, y la vamos a festejar con un plato tìpico del 9 de julio y de cualquier otra fecha patria, el locro.

Lo posteo unos dias antes por si alguien lo quiere preparar, hay que organizarse antes con las compras y remojadas varias. Pongo primero todos los ingredientes asi no se me escapa ninguno en el camino. Para 4 personas "no raquiticas" :
250 grs de maiz pisado blanco (se pide asi en las casas de alimentos sueltos o dietéticas) que pondremos a remojar desde el dia anterior.
100 grs de porotos pallares o manteca que tambien remojaremos de la misma forma que el maiz.
500 grs de carne (yo uso paleta o roast beef)
500 grs de pechito de cerdo (la idea es la tirita de huesitos)
1 o 2 chorizos colorados , que pincho por todos lados con un tenedor y pongo a hervir para que salga el excedente de grasa por los agujeritos que le hice con el tenedor y no reviente. Los dejo enfriar y reservo.
250 grs de panceta (salada o ahumada)
300 grs de zapallo ( o mas , no se enloquezcan pesando esto)
1 bataba grande o dos chicas
2 cebollas
1 aji grande rojo (si tienen verde no soy racista)

Como lo hago:
Enjuago el maíz y los porotos.
Pongo los porotos a hervir en una cacerolita. Cuando estan, escurro y dejo en un plato.
Pongo en la cacerola grande el maiz con agua y dos cubitos de caldo de zapallo o uno de carne y uno de verduras a hervir
En una sartén o wok doro con unas cucharadas de aceite la carne cortada en cubos tamaño bocado, el pechito cortado (con huesitos incluidos, esa es la gracia). Cuando esta todo doradito, los echo en la cacerola del maiz. Voy agregando agua caliente a medida que el guiso lo requiera. Dejo cocinar aproximadamente 45 minutos.
En el mismo sarten ahora doro la panceta cortada en tiritas y los chorizos cortados en ruedas. Los pongo junto con los porotos.
En el mismo sartén (si esta quemado en fondo, la lavo antes) doro las cebollas y el aji. Saco del fuego y le agrego una cucharada de pimentón.
Pelo el zapallo y la batata que corto en cubos, que agrego en la cacerola conjuntamente con el resto, o sea: porotos, panceta, chorizo , cebolla , aji, pimenton. Recién ahora verifico la sazón y de ser necesario agrego la sal.
Cocino hasta que la batata y el zapallo estén bien tiernitos.

Señoras y señores, el locro va a la mesaaaaaa, aprontar el tinto con cuerpo, y buen provecho !!!

Mabel

domingo, 20 de junio de 2010

ALBONDIGAS, PLACER EN SU SALSA


Cuantas veces escuche a los chicos decir: mi mama hoy va a hacer almondigas... CLARO! Si es lo mismo...
Plato infaltable en las cocinas argentinas, las albondigas en salsa son la delicia de grandes y chicos. Y como muchas otras recetas tradicionales, cada ama de casa, saca y pone a piaccere ingredientes que las hacen unicas.


Yo pongo en un bol lo siguiente:
Carne picada 500 grs , 1 cebolla chica picada, perejil, media manzana roja rallada, 1 huevo , 1 chorizo de cerdo al que previamente le quito la piel, sal y pimienta.
Lo mezclan y estrujan bien con las manos o le dan unas vueltitas en el procesador para que se amalgamen bien los ingredientes.
Toman porciones y le dan forma de bolitas grandes o chicas, a gusto de cada uno. Las hacen rodar por harina y las van acomodando en un plato.
Ponen un wok, cacerola o sarten al fuego con un chorro de aceite y cuando esta caliente ponen las albondigas, que doraremos , sellandolas de todos lados. Sacan y reservan nuevamente en el plato.
Retiramos del recipiente el aceite ya usado (no limpien por favor !) y con un poquito de aceite o manteca doran una cebolla y un aji picadisimo, le agregan una lata de tomates picados o licuados, una pizca de azucar, oregano , una hojita de laurel, sal y dejan cocinar unos 5 minutos.
Le acomodan dentro de la salsa las albondigas, las bañan con la salsita asi quedan todas mojaditas en la salsa, dejan semitapada la cacerola y dejan cocinar unos 20 minutos mas (el tiempo varia segun el tamaño de la albondiga (albondigas pequeñas menos tiempo que las grandes , ojo que hay que cocinar bien la carne...)
Yo uso difusor de calor debajo del recipiente, porque la harina hace espesar la salsa, y tiende a pegarse, no vaya a ser que se quemen.
Unos minutos antes de servir le agrego una lata de arvejas.
Pueden acompañarlo con papas en pure, al natural, papas fritas o arroz blanco que rociaremos con la salsita.

Comentarios adicionales:
Procesar la mezcla: Me gusta que las albondigas tengan la textura del grano de la carne picada. Por lo tanto la compro ya picada, no la proceso. El motivo es que si procesan la carne, se rompe el grano , queda todo muy disuelto y eso seca mucho la preparacion haciendo de la albondiga un masacote. Lo mismo sucede con las hamburguesas o con el pan de carne.
Si despues de dorar las albondigas, el fondo quedo quemado, conviene limpiarlo, porque sino le dara sabor a quemado a la salsa.
Hay amas de casa que le agregan desde el principio de la salsa, una zanahoria grande en rodajas, y las papas ya cortadas en cubos para que se cocine dentro de la misma.
Pueden reemplazar el chorizo de cerdo por salchicha criolla, tambien sacandolela piel.
La media manzana roja rallada, le da la humedad justa y un sabor inigualable, pero puede ser reemplazado por la miga de un pancito remojado en leche y bien escurrido.
Si quieren pueden agregarle medio vasito de vino tinto para darle un gustito distinto a la salsa.

Que les aproveche!
Mabel

jueves, 15 de abril de 2010

ZAPALLITOS RELLENOS


Seguimos con los platos otoñales, para prender el hornito.... calorcito de hogar....velitas... vinito.... basta ! ahi va la receta jajaja:

Lavo bien los zapallitos, los hiervo en agua hasta que esten tiernos , ojo que no se desarmen. Yo los parto al medio para hacer dos medios zapallitos rellenos (como se ven en la foto. Los ahueco, pongo las semillas en un colador y los zapallitos vacios boca a bajo sobre una servilleta.

Por otro lado doro bastante cebollita comun bien picadita y cebollita de verdeo, le agrego la carne picada bien separadita, y cocino. No salo porque le pongo un cubito knorr de panceta y cebolla (pueden usar de hierbas, 4 quesos o uno comun de verduras, pero no agregar agua) y le agrego el interior de los zapallitos previamente picados (que habia dejado escurriendo, se acuerdan?)

Ademas le incorporo: 2 cucharadas de pan rallado, 1 cucharada grande de mayonesa , dos cucharadas grandes de queso rallado y un huevo entero. Pruebo el sabor y termino de condimentar si asi hiciera falta.

Relleno los zapallitos, los dispongo en una asadera limpia, los espolvoreo uno a uno con quesito rallado y apenas un hilito de aceite por arriba.
Los cocino en horno fuerte hasta gratinar.

Con que acompaño: Ensalada de remolacha, papa y zanahorias, o pure de papa y batatas.

Version light: como siempre les cuento, traten de reemplazar lo que se pueda. En este caso usar carne picada magra (en los super venden, o pedirle al carnicero, ese amigazo de toda la vida, que nos pique nalga, o roast beef desgrasadito). No usen aceite para dorar, solo rocio vegetal. Mayonesa comun por light, y huevo entero por clara sola que liga perfecto. Obvien el queso rallado en el relleno y sobre los zapallitos reemplacen el queso con pan rallado, que queda muy bien igual. Si suman son una parva de calorias menos en el plato.

Que les aproveche !

lunes, 1 de marzo de 2010

LASAGNAS DE MASA


Estas desaparecieron ayer.... en nuestras pancitas !

No se asusten que si bien tiene muchos ingredientes , no hay que amasar. Para esto, uso las lasagnas secas de matarazzo desde hace añares y nunca me dejaron en la estocada.

La consigna (y que especifican también en la caja de las pastas) es usar mucha salsa (que hay que hacerla liviana) porque es el líquido de la misma la que hidratará la masa cuando se cocina, se entiende?

Ahora la preparacion:

Para una fuente de aproximadamente 20 x 30 cm de bordes altos , comen 4 personas y es abundante ( yo creo que les va a sobrar):

La cantidad de hojas de masa dependera del tamaño de la fuente pero con un paquete de 250 grs (que es el más chico) les van a sobrar hojas.

un atado de espinacas, hervido, escurrido y picado

500 grs de ricota (yo la compro suelta que hay de muy buena calidad, fresca y a la mitad de precio que la envasada por medio kilo)

100 grs de queso muzzarella o cremoso

1 huevo

500 grs de carne picada

2 latas de tomates

2 cebollas picadas

1 aji picado

1 cubito de caldo sabor tuco clasico (pueden obviarlo)

sal, pimienta, pizca de azucar para la salsa, oregano, laurel 1 hojita.

queso rallado 50 grs para el relleno y adicional para espolvorear (como en la foto)

Preparacion:

Doramos en dos o tres cucharadas de aceite la cebolla. Apenas está transparente ya la divido en tres partes : una para la salsa, otra para el relleno de carne y la otra para el relleno de ricota.

La de la salsa: le agrego el ají, sigo cocinando. Incorporo las latas de tomate, pizca de azúcar, una taza de caldo, condimentos, laurel, cubito de tuco clasico y dejo cocinar a cacerola tapada. NO necesito que la salsa se evapore, al contrario.

La del relleno de ricota: agrego a la cebollita esa, la ricota, el huevo y los 50 grs de queso rallado, sal pimienta y nuez moscada. Pruebo y reservo.

La de carne y espinacas: a esa cebollita le agrego la carne picada, cocino bien, añado las espinacas, le agrego unas aceitunas descarozadas cortaditas (optativo), salpimento .

Ahora: en la fuente que ira al horno y del horno a la mesa, debo poner primero una capita de salsa. Luego tapizo con la masa seca (algunas hojas deberemos partirlas porque seria un milagro que coincidan tamaño de masa con tamaño de fuente)

VUelvo a mojar las hojas secas y la primer capita de relleno es la de ricota , la extiendo por toda la superficie y le distribuyo la muzarella o quesito cortadito.

Pongo un poco de salsa sobre la ricota, acomodo otra capa de masa, y vuelvo a mojar con la salsa, y distribuyo el relleno de la carne y espinaca.

Mojo otra vez con la salsa, otra capa de masa. Vuelco sobre todo el resto de la salsa y espolvoreo con queso rallado.

Esta fuente se puede cocinar en horno común, fuerte, por unos 30 a 40 minutos, hasta que la superficie este doradita . O en Microondas, por unos 10 a 15 minutos (segun la cantidad de lasagna) en máximo, tapando la fuente con un plato , una tapa que nos ea metálica (hay tapas especiales para microondas) o un film.

Notita importante: sin importar la forma de cocción, cuando las saquen, deben dejarlas unos minutos descansar, para que se pueda cortar con facilidad. Creer o reventar, pero si bien después de todo el tiempo de cocción la masa esta super cocida, si la cortan en el momento no se hace con la misma facilidad que dejándola descansar unos minutos.

Notita bis: Retiren del tuco la hojita de laurel antes de armar la lasagna, sino el comensal que le toque se va a acordar de ustedes y no con mucho cariño...

Mucho escrito, no es taaaanto trabajo, y son una delicia para estos tiempos de frío y que no nos conviene salir mucho de casa.

Que esperan para comentar ?

martes, 20 de octubre de 2009

FESTIVAL DE BUÑUELOS


Para esos dias en donde viene gente y queremos desligarnos de la cocina, estos buñuelos surtidos están de rechupete para preparar las pastas y que los fría nuestro peor es nada. Lo único que hacemos despues es una ensaladita para acompañar estos pequeños manjarcitos.

1) Hacemos una pasta con dos tazas de acelga o espinaca hervida, escurrida y picada, 2 huevos, una taza de harina leudante, una taza de soda, un chorrito de vinagre de alcohol y 50 grs de queso rallado.

Tomar la pasta de a cucharaditas y darles un golpe rapido de fritua. Escurrir en papael absorbente.

2) Hacer un puré con 2 papas hervidas, agregarle dos huevos, 100 grs de jamón cocido en cubitos, algunas ramitas de cebollin o cebolla de verdeo picadas, 50 grs de queso rallado y 100 grs de pan rallado.

Armar bolitas, rebozar en pan ralado y freir igual que los anteriores.

3) Hacer una pasta con 2 uhevos , una taza de harina leudante y una de soda, sal y pimienta o nuez moscada.

Sumergir flores de brócoli o coliflor hervida y proceder a la fritura igual que los anteriores.

4) Hacer una pasta con 250 grs de carne picada de vaca, 100 grs de miga de pan remojada en leche y bien escurrida, 1 cebolla, 1 morrón, cebollin , perejil, todo bien picadito.

Darle forma de bolitas, rebozar por pan rallado y proceder a la fritura .

5) Hacer una pasta con 250 grs de pescado hervido y triturado, un huevo, un par de filet de anchoas picado, cebollin picado, miga de pan idem anterior, sal y pimienta. Armar bolitas, rebozar y freír.

Mabel

MImos culinarios

miércoles, 7 de octubre de 2009

PECETO RELLENO LIGHT


Este peceto terminado rinde 10 porciones , calculando por cada porcion unas 150 calorias.

Necesitamos :

Un peceto de 1,500 kg

Manzana verde pelada y cortada en juliana 150 grs

Repollo o zanahoria en juliana 1 taza

50 grs de ciruelas pasa sin carozo

1 cucharada de mostaza



Vamos a cortar el peceto en forma de espiral, de esa forma nos quedará un rectángulo

Mezclamos en un bol la manzana, zanahoria o repollo. Le agregamos una cucharada de mostaza, si gustan un toque de canela molida, salamos y distribuimos sobre el peceto.

Acomodamos las ciruelas a gusto. Arrollamos y atamos como si fuera un matambre. NO es necesario coserlo ya que no lo vamos a sumergir.

Calentamos un sartén o cacerola con rocio vegetal o unas gotas de aceite esparcidas.

Doramos de todos lados el peceto. Luego lo envolvemos en papel de aluminio y terminamos la cocción en horno moderado por unos 45 minutos. Al envolverlo, nos aseguramos que el peceto no nos quede seco y se cocine en sus jugos, logrando así un mejor sabor.

Notita: Para que no se nos desarme al cortar, yo, antes de arrollarlo, lo espolvoreo por sobre todo el relleno con gelatina sin sabor. Otros lo espolvorean con gluten. Ambos ingredientes se consiguen sueltos en casas de reposterìa.

Mabel
Mimos culinarios

viernes, 28 de agosto de 2009

LOMO ESCABECHADO


Este no es un escabeche común y silvestre. Es un plato que se las trae, con un aroma particular porque es especiado, tierno, y para comer en un plato, cazuela o hasta sobre tostadas de pan tipo campo. Por que? porque todos los ingredientes estan cortados tamaño bocado.
En este caso usamos lomo porque como no es un plato que tiene larga cocción, no podemos arriesgarnos a usar una carne que nos pueda quedar seca o fibrosa, onda goma de mascar.
Necesitamos lo siguiente:
Medio kilo de lomo
2 puerros
1 diente de ajo
1 zanahoria
1 cebolla
1 aji grande (si pueden jugar con los colores, o sea si tienen rojo, verde y amarillo agreguen algo de cada uno)
1 zapallito largo
1 berenjena
Notita: Es conveniente que todos los ingredientes esten cortados del mismo tamaño, cual? Tamaño bocado de señora finoli - finoli.
Medio limon cortado en rodajas (si les pareciera muy ácido, mezclen con alguna rodaja con naranjas o reemplacen por esta ultima)
Especias: una hoja de laurel, una cucharadita de pimienta negra en grano, media cucharadita de jenjibre molido, un par de clavos de olor.
Una taza de vinagre de alcohol
Una taza de vino blanco
Una taza de aceite
Ponemos los líquidos con las especias y las rodajas de citricos en una cacerola al fuego hasta que rompa el hervor.
Agregamos el lomo limpito de grasita indeseable y cortado en cubos. Dejamos cocinar unos 5 minutos.
Añadimos entonces la cebolla y zanahoria. Cocinamos otros 5 minutos.
Por ùltimo incorporamos el resto de las verduritas y terminamos cocinando 10 minutos mas, a fuego bajo.
Se puede consumir caliente, tibio o frio, sobre gustos...
Se acompaña con pan apenas tostado o colocamos en platos playos sobre rodajas de pan de campo bien tostaditas, asi aguantan el golpe de los jugos de la comida.
Si bien es un escabeche no es una preparacion para conservar en frascos.

Mabel
Mimos culinarios

PD: Si les interesa, en las publicidades de google de esta página, hay muchos sitios de donde pueden sacar cosas interesantes, entre ellas recetas e ideas varias. No dejen de visitarlas, muchas gracias !

domingo, 23 de agosto de 2009

CARNE MECHADA AL HORNO


Para esta carne mechada, no voy a usar las típicas como la colita o el peceto, nonono ! Saben que voy a usar ??? Ojo de bife. La voy a cocinar sobre un colchón de cebollas y vino tinto, les gusta ?

Síganme, que no los voy a defraudar... (donde escuché esto antes ?)

Necesitamos para 6 personas

Ojo de bife en un trozo de 1,5 kg

500 grs de panceta de cerdo o salchicha criolla. Si fuera la salchicha, antes de usarla acá la rehogo , porque me gusta bien cocida.

200 grs de queso roquefort

1 kg de cebollas y medio de zanahorias

2 vasos de vino tinto para cocinar ! larguen el vasoooo !

Romero, sal y pimienta

Para preparar , una pavada: Le sacamos la grasa o cuerito que tenga por fuera y o le hacemos un corte solo tipo bolsa o lo abrimos en tres como abriendo un pionono y le esparcimos la salchicha criolla a la que le sacamos la piel o la panceta de cerdo en tiritas y el roquefort en trozos. Si esta armado en bolsa, con poner unos escarbadientes en la boca pára que no se escape el relleno (los jugos van a salir, no se hagan problema) y si esta arrollado , pueden arrollarlo con piolin para que no se desarme, pero no cosan nada porque no hace falta.

Pelan el kg de cebollas y las zanahorias , las cortan en juliana y disponen en una asadera. Sobre ellas acuestan la carne, que ahora sí, salpimentan le agregan unas ramitas enteras de romero y por encima de todo los dos vasos de vino.

Esto se cocina así: Van los primeros 10 minutos a horno súper fuerte y luego bajan la temperatura y se termina la coccion en aroximadamente una hora y cuarto mas, u hora y media. Tengan en cuenta que debe cocerse bien el relleno, no se olviden que lo que hay adentro es cerdo. Cuando esta retiran del horno y dejan reposar unos minutos antes de cortar.

Acompañamos con una ensalada de cruciferas (repollo blanco y colorado en juliana) remolachas ralladas gruesas, manzanas verdes en tiritas y condimentadas con aceite , limon, sal y pimienta, o en vez de aceite mayonesa light que se aligera con el juguito de limón.

Que les aproveche !

PD: Si les interesa, en las publicidades de esta página, hay muchos sitios de donde pueden sacar cosas interesantes, entre ellas recetas e ideas varias. No dejen de visitarlas, muchas gracias !

Mabel
Mimos culinarios

viernes, 21 de agosto de 2009

BIFES A LA CRIOLLA


Este es un plato muy mencionado y requerido, porque hay mucha gente que no dispone de un par de horas (tiempo generalmente necesario) para hacer un plato completo.
Entonces vale la pena recordarlo, e incorporarlo en este archivo sustancioso de cocina.

Para 4 personas necesitamos:
1 kilo de bifecitos de nalga cortados medio gruesitos, de medio centimetro aproximadamente
Cebolla cortada en aros 2 o 3 grandes
Aji rojo, verde, amarillo (sin distincion de credos) cortados en aros 2
2 dientes de ajos cortaditos
2 tomates cortados en rodajas
1 papa mediana por persona , pelada y cortada del mismo grosor que la carne. Todo tiene un porque en esta vida: como se va a cocinar todo junto, para que la papa este lista al mismo tiempo que la carne, debera ser del mismo grosor.
Caldo, 1 taza
Extracto de tomates 1 cucharada
Condimentos: sal, pimienta, hoja de laurel

Manos a la cacerola! Y digo cacerola como puede ser sartén profunda, pero debe ser con tapa y de ser posible de fondo grueso para que conserve mejor el calor y no se pegue la comida. Sino, no olviden poner un difusor o tostador debajo, así no tenemos que estar tan pendientes de la pegatina.
Vamos a ir acomodando en crudo todos los ingredientes en capas, a saber: cebolla, ajo, aji, carne, tomate, papas. Y repetimos en el mismo orden hasta terminar. Entre las capitas ir colocando los condimentos.
Mezclamos el caldo con el extracto de tomates, se lo volcamos todo por arriba (los líquidos se escurren), tapamos el recipiente y lo ponemos sobre el fuego.
Cuánto tiempo? Segun la cantidad, grosor y calidad del fuego.
Consigna: a los 10 minutos verifiquemos como anda todo, por si hay que remover un poco el fondo o los liquidos, sin revolver la preparacion.
Calculen aproximadamente que desde que rompe todo en hervor, les lleve unos 20 minutos de cocción. Tiempo necesario para poner la mesa y descorchar un tintillo.
Que todo eso lo hace su peor es nada? Y que esperan para jugar la "posterior lavada de platos" con una generala , una escoba de quince o un cul... sucio ???
Que lo disfruten !
PD: Si les interesa, en las publicidades de esta página, hay muchos sitios de donde pueden sacar cosas interesantes, entre ellas recetas e ideas varias. No dejen de visitarlas, muchas gracias !


Mabel
Mimos culinarios

miércoles, 5 de agosto de 2009

PASTEL TRICOLOR





Como les comenté en el post de pastel de papas, el pastel tricolor es otra opción para presentar la carne picada y que los chicos que son reticentes a algunas verduras las puedan consumir.

Para ello, doro una cebolla y un aji bien picaditos, le agrego la carne picada y revuelvo bien mientras cocino todo. Retiro, agrego aceitunas verdes descarozadas y huevos duros cortaditos.

Por otro lado lavo un atado de espinacas, los escurro y pico bien. Doro una cebolla picadísima en aceite, le agrego una cucharada de harina o maicena (almidon o fecula de maiz) y media taza de leche, revolviendo hasta que hierva y espese formando asi una salsita blanca espesota con cebolla, en la misma cacerola. Incorporo las espinacas, le pongo un cubito Knorr sabor hierbas, disuelvo en la misma salsa blanca y reservo. (ojo: no salen sin probar antes).

Pelo el zapallo, lo pongo a hervir y cuando está lo reduzco a puré, y salpimento.

Tomo una linda fuente de horno que después llevaré a la mesa, enmanteco y tapizo con la mezcla de las espinacas. Relleno con la carne picada y luego de sombrero coloco el zapallo. Sobre el zapallo corto rodajitas de muzzarella o queso cuartirolo, espolvoreo con un poco de queso rallado y al horno , hasta que este bien calentito y el queso bien derretido.

Simple, completo y re sabroso.

Mabel

Mimos culinarios

martes, 4 de agosto de 2009

PASTEL DE PAPAS



Plato "mata frio" si los hay. Comida completita, va del horno a la mesa en un santiamén.

Este es el tipico pastel de papas, tambien hago uno tricolor, pero va a ser motivo de otro post (porque ya tengo la foteli del plato jeje)

Les cuento como lo hice ayer:
Doré una cebolla blanca enorme y un ají rojo bien picaditos. Cuando la cebolla estaba transparente puse la carne picada, fui revolviendo hasta cocinar para que no se apelmace y queden bodoquitos de carne. Saqué de la hornalla y le agregué aceitunas verdes descarozadas y si gustan pasitas de uva negras sin semilla. Condimenté a mi gusto.

Por otro lado pelé papas, y puse a hervir con agua y sal. Cuando estuvieron cocidas, las prensé y agregué leche , manteca , nuez moscada, formando un pure bien lisito.

Tome una linda fuente de horno para después llevar a la mesa, la enmantequé, y tapicé el piso de la fuente con la mitad del puré de papas. Luego, como relleno, puse toda la mezcla de carne picada, le corté dos huevos duros en cuatros y tapé con el resto de puré.
Ahora, con un tenedor, hice de cuenta que dibujaba sobre plastilina y rayé todo el puré haciendo un lindo cuadriculado (ustedes hagan el dibujo que quieran o... no le hagan nada). Espolvoreé todo con bastante queso rallado y distribuí estratégicamente por toda la fuente algunos daditos de manteca.

Listo. Si el puré de papas no les gusta, háganlo con batatas, pero la idea es que la carne quede como relleno y se sirva el pastel como si fuera un "sandwichito". Riquísimo !!!

Que lo disfruten!

Mabel

Mimos culinarios

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails