Mostrando entradas con la etiqueta Facturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facturas. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de junio de 2010

TORTITAS NEGRAS


Las hice hoy a la mañana y se agotaron a la tarde con el mate. De masa hiperblanca, es una factura muy facil de hacer .

Para dos docenas necesitamos:

500 grs de harina 000

25 grs de levadura fresca

1 cucharadita de sal

50 grs de azucar

250 cc de agua apenas tibia (no todas las harinas absorben igual)

70 gs de manteca blanda

Cubierta: 250 grs de azucar blanca molida, 250 grs de azucar negra y 1 cucharada colmada de harina, todo bien mezclado y unido con las manos hasta formar como una arenilla. Reservar.

Para hacer la masa mezclamos todos los ingredientes menos la manteca en un bol, lo volcamos en la mesada enharinada, le incorporamos la manteca blanda y empezamos a amasar, agregando mas harina si fuera necesario hasta que la masa se nos despegue de las manos, quede lisa y muy blandita. La volvemos al bol, tapamos y dejamos leudar un rato. Encendemos el horno.

Luego estiramos a un espesor de medio centimetro y cortamos con un cortapastas o vaso (como hago yo jajaja) las tortitas, y las vamos acomodando en una placa enmantecada una codo a codo con la otra, cubiriendo la placa.

Espolvoreamos las tortitas con harina ( si, pongan harina nomas) y despues con un pincel se la vamos "barriendo" para que vaya cayendo en los huequitos que fueron quedando entre las tortitas (esa harina no va a permitir que despues las mismas se peguen entre si).

Pincelamos con leche la cubierta de cada tortita, y las cubrimos con la cubierta de azucares y harina. ( la harina no va a permitir que el azucar se derrita y se queme rapido pero a tener cuidado con el horno !). Dejamos cerca del horno que punteen y las cocinamos en horno moderado durante 20 a 25 minutos .

A los amantes de dicha factura les aconsejo que no dejen probar esta formula. La masa es una maravilla un esponja blanca con azucar negra.

Que les aproveche !

Mabel

viernes, 4 de junio de 2010

TORTAS FRITAS SUPER EXPRESS

Esas tardes de lluvia, con muy pocos ingredientes en casa, sin ganas de salir pero de comer algo nuestro... que tal unas tortas fritas?
Con elementos simples, pocos y super rapidos.
Necesitamos para hacer una docena de tamaño grande:
500 grs de harina
60 grs de manteca derretida
1 cucharadita de sal fina
una cucharada de vinagre de alcohol
agua tibia cantidad necesaria

Ponemos el harina en un bol con la sal, el vinagre, le agregamos la manteca y tanta agua tibia hasta formar un bollo facil de amasar, que no quede duro.
Lo sobamos unos 5 minutos (o amasamos)
Y armamos las tortas: algunos separan bolitas de masa que luego estiran como tapitas de empanadas, otros estiran toda la masa y la cortan en cuadraditos. Hagan como gusten, lo importante es estirarla fina, de no ms de medio centimetro de espesor, asi no quedan muy gordotas.
Y otro detalle, a cda una le hacemos un agujerito con el dedo, para que la fritura sea pareja y quede bien cocida.
Freimos en aceite super caliente, hasta que se inflen y esten doradas a gusto (ojo que se cocinan muy rapido)

Las retiran, ponen sobre papel absorbente y espolvorean : con azúcar, miel, o sal segun vuestros gustos.

Notita: yo uso manteca, originalmente se usa grasa, o también pueden hacerlas con margarina. Lo importante es siempre agregar la materia grasa que hace tan sabrosas nuestras tortas fritas.

Apronten el mate, que ya sale la primer tanda !

Mabel

viernes, 24 de julio de 2009

ROSCA VIENESA


Esta rosca tiene una masa super suave, es una de las llamadas masa de factura, y por ende, lleva levadura.
Les paso los ingredientes:
Esponja:
25 grs de levadura fresca
1 cucharadita de azucar
1cucharada sopera y colmada de harina comun
un cuarto de taza de leche tibia
Integramos todos esto en una taza o bol pequeño disolviendo bien la levadura, batir un poco y dejar levar en lugar tibio y corrientes de aire. Se va a inflar a los pocos minutos.
Mientras tanto preparamos lo siguiente:
2 tazas de harina comun
2 cucharadas soperas de azucar
100 grs de manteca fria
1 huevo
1 pizca de sal
En un bol ponemos el harina, la sal y la manteca. La reducimos a granitos o la pasamos directamente por la procesadora.
Le añadimos el huevo y la esponja de levadura que ya se debe haber hinchado, y vamos uniendo todo. Lo volcamos en la mesada enharinada y formamos un bollo. De hacer falta, agregar un poco de leche.
Esta masa no necesita amasado. La ponemos otra vez en el bol, la tapamos con un film y dejamos levar al doble.
Ahora la estiramos dandole forma de rectangulo largo de 1 cm de espesor aproximadamente.
La untamos toda con una capa finita de dulce de membrillo, unos 50 grs de nueces partiditas.
Ahora: doblamos a lo largo desde los dos bordes hacia el medio, y luego cortamos en tres tiras . Este movimiento se hace para que el dulce de membrillo aparezca a la vista al cocinarse. Si no se animan, hagan asi: solo arrollen de los costados hacia adentro como si fueran a hacer palmeritas.
De cualquiera de las dos maneras que lo hagan, ahora SI, el proximo paso , agarren el chorizo y retuérzanlo como si fuera un trapo de piso.
Ya está. Ponen en chorizo sobre una fuente enmantecada y enharinada, le dan forma de rosca, dejan leudar un rato mas y cocinan en horno moderado por unos 45 minutos. Debe quedar doradita pero no la dejen secar, no se olviden que estamos hablando de masa de factura.
Cuando la sacan pueden pincelarla con almibar: ponen en una cacerola media taza de azucar y media de agua, y dejan hervir por espacio de 5 minutos.
O pueden pintarla con glase: En un bol ponen media taza de azucar impalpable y , mientras revolvemos , vamos echando jugo de limon de a gotitas hasta lograr una pastita que se deslice por la masa.
Si no quieren nueces pueden obviarlas.
Muchas palabras, poco trabajo. Se pierde mas tiempo en los leudados.
Que la disfruten!

Mabel

Mimos culinarios
Blogalaxia Tags:

domingo, 5 de julio de 2009

PASTELITOS DE DULCE


Andaban pidiendo la receta de los pastelitos.... no digo que son una pavada, pero no son dificiles y voy a contarles paso a paso como se hacen a ver si se animan.

Empezamos con los ingredientes para una docena .
Mezclamos en un bol, 200 grs de harina 000, 75 gramos de manteca blanda, media cucharadita chica de sal, con "casi media" taza de agua fría.( tiene que quedar un bollo ni muy duro ni muy blando) Vuelcan en la mesada y a amasar!. Arman el bollito y dejan descansar tapadito con un repasador por media hora.
Mientras tanto pesen 25 grs de manteca blandita para untar la masa estirada.

Pasado el tiempo, estiran con el palote o la máquina de pastas hasta dejarla de 1 cm de espesor y la untan con la mitad de esos 25 gramos, espolvorean con harina y doblan la masa por la mitad. Vuelven a untar con el resto de la manteca, espolvorean otra vez con harina y vuelven a doblar. A ver, para que me entiendan mejor les pongo un ejemplo: sería como doblar un pañuelo en cuatro.

Tapen nuevamente y dejen descansar, mientras pisan 250 grs de dulce de membrillo , batata , batata con chocolate o de dulce de leche . Mucha gente le adiciona nueces cortadas en pedacitos (no picarlas porque secan el relleno y se pierde el sabor de la nuez)

Tomen la masa y estiren finita (para tener en cuenta el espesor recuerden que no debe ser mas gruesa que las compradas), y corten en tiras de 8 cm para un lado y tiras atravesadas de 8 cm del otro, formando un lindo cuadriculado. En teoria deberian salir 24 cuadraditos para 12 pasteles, si salen menos o mas, no importa.

Acomodan el membrillo en el centro de una tapita, mojan con agua alrededor del relleno y apoyan otra tapita en IGUAL sentido que la de abajo, pegan justito alrededor del relleno dejando los bordes sueltos asi cuando los frien se abren formando el hojaldre.

Ahora aprietan con ambas manos presionando el punto medio de los lados opuestos del lado de abajo como los pétalos de una flor, formando asi las aletas de los pastelitos que quedaran levantadas (como los pastelitos que compramos, es mas dificil explicarlo que recordar como los venden en los negocios), se entiende ??? Como en la foto.

Para freír: Van a colocar suficiente aceite en una cacerola para efectuar una fritura profunda (los pastelitos deben nadar en el aceite). El aceite debe estar tibio. Ponemos los pastelitos en tandas con espacio libre para que a medida que se vaya calentando podamos ir bañando los mismos con una cuchara y de esa manera se va abriendo solito el hojaldre. Cocinar la masa les llevara entre 6 a 8 minutos, no deben quemarse. Los van retirando y colocando sobre papel absorbente. Rociamos los pastelitos con azucar blanca molida, impalpable, granas de colores o con almibar.

Como hacer el almíbar? Pone en una cacerola 250 cc de agua con 250 grs de azucar, poner sobre el fuego y revolver hasta que el azúcar este disuelta. Ahi dejan hervir unos 10 minutos hasta que el liquido se vaya poniendo mas espesito. Dejan enfriar y ahi tienen el almíbar.
Y ya estan, mucha explicacion, poco trabajo y... saben cuanto van a durar en la fuente ? Un suspiro jajaja !!!!

CHURROS


No me digan que no claudican ante un par de churros acompañados por un buen matienzo... yo, muero por ellos !!!

Les cuento que hacerlos es super facil, y economiquisimos, ya que no llevan casi nada. lo unico que si precisan es una churrera. Se consiguen en muchos lados, casas de repostería, bazares , hasta alguna ferretería. Me dicen que los han visto en venta en los negocios , esos de todo por 2 pesos ... averiguen, no son caros.

Recetas de churros hay varias, yo les doy hoy la mas simple, pero no menos sabrosa, como para empezar con esta. Las otras tienen manteca , o huevo que ablandan la preparacion y los churros corren de peligro no quedar formaditos y se desarmen. Cuando le agarren la mano a estos pueden incursionar en la otras.

Necesitan:

250 cc de agua o leche (o mitad y mitad)

1 cucharada de manteca

1 pizca de sal

250 grs de harina comun 000

un chorrito de escencia de vainilla o ralladura de limón (si les gusta)

Como se hacen: Ponen el agua a hervir con la manteca y la sal.

Cuando rompe el hervor, le agregan de golpe la harina, revolviendo enérgicamente hasta que la masa se despegue de las paredes de la cacerola.

Retiran del fuego.

Mientras dejan que le baje la temperatura, vamos preparando el sartén, al que le agregamos aceite para efectuar una fritura profunda, la fuente con papel absorbente para colocar los churros.

Ponemos la masa dentro de la churrera, y , haciendo fuerrrrrza, van saliendo los churros que deberemos cortar del largo que nos guste.

Los freímos de ambos lados, colocamos sobre el papel y los hacemos rodar por el azucar.

Podemos cada churro antes de freirlos, unir las puntas formando unas rosquitas, las que cocinaremos de la misma forma.

Y que esperan para aprontar el mate ? ya estoy llegando con la fuente llenaaaa !!!

Que los disfruten !

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails