Mostrando entradas con la etiqueta tartas dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tartas dulces. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2014

CRUMBLE DE CIRUELAS FRESCAS

Cuando necesiten hacer algo rapido , mezcla de dulce y acido, y blandito por dentro y crujiente por fuera, ésta es una opcion: un crumble de ciruelas.

Yo usé ciruelas rojas, maduras, y que al estar en final de temporada las consegui por monedas.
Necsitamos : 200 grs de manteca, 150 gr de azucar blanca, 150 grs de harina, y la cantidad de ciruelas que deseen. Eso es a gusto y a vista .
Van a mezclar en un bol la manteca bien fría, con el azúcar, cortándola chiquita o deshaciendola con los dedos, a la medida que van agregando el harina y logrando un arenado.
Enmantecan una fuente para horno, y colocan la mitad de esa preparación. Luego le agregan las ciruelas que ya han descarozado y cortado en trocitos. Tapan con el resto del granulado y espolvorean con azúcar adicional por encima.


Esto se cocina en horno caliente hasta que la superficie este doradita. Preferentemente pongan primero 5 minutos en el estante de abajo y terminen la cocción en el superior. Les llevará aproximadamente 20 minutos.


Si les gusta mucho el dulce agreguen azúcar sobre la fruta. En lo personal no lo recomiendo : por que el azúcar hace largar mucho líquido a la fruta y peligra la tonicidad del crumble y aparte, no se imaginan como trabajan las papilas con el sabor ácido de la ciruela. 
Prueben y no se arrepentirán.
Que lo disfruten!


sábado, 10 de marzo de 2012

MASA RUSTICA


Casi nunca compro masa de tartas, las hago yo. Pero le escapo a la manteca. Por eso, pruebo cualquier fórmula que pasa frente mío para dar con la que más me guste.
En este caso, la saqué de un local de venta de productos sueltos y articulos de repopsteria y la probé. Me resultó buena, simple y blandita.
Hoy la hice con un relleno de puerros y queso que quedó riquísima.
Los ingredientes que les paso me alcanzaron para tres masas de tartera de 24 cm de base (ya las estiro finitas, no me gusta una base gruesa de masa)
350 grs de harina común
1 cdita de azúcar
1 cdita de sal fina
1 huevo
2 cdas de aceite
150 cc de agua
1 sobre de levadura seca o un cubito de la fresca
Opcional: si quieren agregarle alguna hierba fresca picada o un par de dientes de ajo cocidos en leche y pisados, para darle algun gusto espécifico, pueden hacerlo)
Vamos a poner en un bol el agua,aceite, azucar,sal, el huevo y batimos. Si tienen la levadura fresca hay que ponerla con todo esto.
Vamos agregando el harina y la levadura mientras mezclamos hasta obtener una masa.
Ponemos en la mesada y amasamos unos minutos (3 o 4, no mas)
Tapamos la masa con un lienzo y dejamos leudar.
Cuando está inflada, desgasificamos, y separamos en tres. Una de ellas la ubiqué en un molde ya aceitado y enharinado. No usé palote, la puse en la tartera y la estiré con los dedos.
Pincelé la base con clara para que el relleno no empape la masa y permita una buena cocción y la rellené con: doré una cebolla grande y unos cuantos puerros picados. Cuando estuvieron a tempratura ambiente, le agregué tres huevos (o dos enteros y una clara), una cucharada de salvado de avena, sal, pimienta y 200 grs de muzzarela en cubitos. Los agregué al molde, espolvoreé con queso rallado y cociné la tarta a fuego moderado hasta que la base estuvo tostada y el relleno firme.
Nota: Las otras dos masas las puse cada una en una bolsita, las cerré y las coloque en la heladera. En la semana preparé dos tartas mas para llevarme a la oficina. La masa quedó perfecta. También pueden poner la bolsita en el freezer, y cuando la precisen , bajarla a la seccion de heladera un dia antes para que se descongele y utilizar.
Que la difruten
Mabel
Mimos culinarios

viernes, 2 de marzo de 2012

TARTA DE RICOTA

Casi siempre hago las tortas de ricota, con tapa, como las de panadería que salen muy ricas y con relleno bien húmedo.
En este caso, la hice como si fuera una tarta, asi tenemos menos masa, pero con todo el relleno.
Use un molde cuadrado de 20 cm x 20 cm de base, y para ello necesitamos:
Masa: 75 grs de manteca, 75 grs de azúcar, 1 huevo, 200 grs de harina y 1 cdita colmada de polvo de hornear.
Relleno: 400 grs de ricota, 1 huevo, 120 grs de azúcar, ralladura de limon o naranja, 1 cdta de escencia de vainilla y 25 grs de manteca en trocitos.
Para la masa batimos la manteca con el azucar, le agregamos el huevo, y luego el harina con el polvo de hornear.
Enmantecamos y enharinamos el molde y extendemos la masa. En lo personal, es una masa tan tierna que ni vale la pena estirarla con el palote. Yo la pongo dentro del molde, y la extiendo con los dedos enharinados. Y esta masa tampoco necesita descansar.
Para el relleno mezclamos todos los ingredientes, cuidando de pisar bien la ricota asi no nos quedan grumos indeseables al paladar. Llenamos el molde con la masa.
Cocinamos en horno moderado unos 35 a 40 minutos. Prueben con un palillo que el relleno (va a estar húmedo por la ricota) esté firme, o sea que no queden restos del relleno adheridos al palillo.
Retiramos, dejamos enfriar y antes de servir espolvoreamos con azucar impalpable.


Que la disfruten!
Mabel
Mimos culinarios

sábado, 29 de mayo de 2010

TARTA LIGHT DE MANZANAS


Les propongo hoy un postre light , que sea super facil para no complicarnos mucho en la cocina, para esos dias en que estamos muy apuradas y queremos darnos un gustito.
Lleva lo siguiente:
Un par de tapas de pascualina light
Manzanas peladas y cortadas en tajadas finitas
Dos cucharadas soperas de pasas de uva
50 grs de nueces
1 caja de polvo postre de vainilla light para 8 porciones

Disponemos una de las tapas en una tartera con rocio vegetal
Pintamos el fondo de la tartera con una clara apenas batida. Para que es esto? Para que la clara forme una pelicula protectora de los jugos de la manzana y no se moje demasiado esa masa.
Vamos alternando los ingredientes: una capa de manzanas abundante, espolvoreamos con el polvo del postre, las pasas y nueces. Si les gusta, adicionar canela molida.
Colocamos el resto de las manzanas.
Tapamos con la otra masa. Pintamos la superficie con el resto de la clara batida y espolvoreamos con canela y azucar impalpable (poca). Hacemos unos cortecitos en la superficie para que salga el vapor de la coccion del interior de la tarta.
Cocinar en horno moderado hasta que la superficie este dorada.

Notita: No hace falta preparar de antemano el postre de vainilla: el mismo se prepara solo en el interior, tomando el jugo de las manzanas para ello.

Notita bis: Si una tarta grande les resulta mucho, pueden hacer lo mismo pero usando tapas de empanadas light, quedando así unas tarteletas individuales. Entonces hacen una o dos, fraccionan el resto de las tapas, las embolsan y las frizan. Se guardan perfectamente. Para descongelarlas, solo deben sacarlas del frizer y dejarlas unas horas en la parte baja de la heladera.

PD: Pueden hacer la otra variante, usando tapas de pascualina comunes, polvo de postre con azucar, y mas cantidad de pasas y nueces, y un par de cucharadas de miel en su interior. No hace falta agregarle nada más, queda perfecto.

No me digan que no es facil y rico !
Mabel

lunes, 8 de febrero de 2010

CHEESECAKE DE RICOTA


El que no le daría con un caño a este plato en compania de un te, cafe, mate y hasta una copa de vino blanco, no tiene corazon...

Y encima, como tentacion adicional les cuento que no hay que amasar, ni estirar con palote, solo separar los ingredientes, solo seguir las indicaciones y comerla sin dilaciones... me salio un versito !

Encendemos el horno bajito, para que vaya calentando.

Para un molde redondo de 28 cm de diametro necesitaremos:

Base: Procesamos o mezclamos hasta lograr una arenilla, 100 grs de azucar impalpable, 100 grs de manteca fria y 100 grs de harina comun. Extendemos uniformemente sobre la tortera enmantecada y enharinada.

Relleno: 1 kg de ricota

jugo de un limon

6 huevos

200 grs de azucar

300 grs de crema

80 grs de harina

1 cuchrada de escencia de vainilla.

Batimos los huevos con el azucar hasta que esten espesita, le agregamos el jugo de limon y la escencia de vainilla. Agregarle la ricota bien pisada , la crema y el harina en forma envolvente. Volcar en la tortera y cocinar en horno moderado por unos 30 minutos, hasta que el relleno este firme. Retiramos y dejamos enfriar.

Espolvorean con azucar impalpable o vamos a sumarle la cubierta que ven en la foto: Mezclamos una taza grande de crema batida con 2 cucharadas de azucar impalpable y le agregamos 2 cucharadas de ralladura finisima de limon. Se la esparcimos sobre la cubierta de la cheesecake , adornamos con frutillas y a la heladera para enfriar.

Si no encuentran frutillas, no duden en adornar la cubierta con otra fruta, hasa pueden usar gajos de duraznos en almibar, quedan muy bien.


Que la disfruten como yo !

viernes, 18 de septiembre de 2009

LEMON PIE


Este clásico de la repostería mundial no puede faltar en las listas de estos mimos culinarios no les parece?
De este "pastel de limon" (en español), hay decenas de variantes, desde distintas formas de hacer el relleno hasta varias formas de hacer el merengue.
Aca les voy a dar mi formula, la de siempre, la clásica.

Vale la pena, como siempre, que tengan todos los ingredientes pesados en la mesada asi no tenemos que meter la mano llena de masa adentro de la alacena, o ensuciar el interior de la heladera (que levante la mano a quien no le paso algo así ...)

Para la masa: 1 yema, 3 cucharadas al ras de azúcar, 100 grs de manteca blandita, 1 cucharada de vinagre blanco, 2 cucharadas de agua fría, 1 taza de harina y la ralladura (solo de la parte amarilla) de un limón.

Para el relleno: 1 taza de azucar, una taza de agua fría, 1/4 de taza de fécula de maíz o maizena, 1/3 taza de juguito de limón fresco, 70 grs de manteca , 4 yemas, ralladura de un limón
Para la cobertura: 4 claras , 200 cc de agua y 100 grs de azúcar.

Masa: vamos a unir todos los ingredientes menos el harina. Los pisamos bien o procesamos, le agregamos el harina formando un bollo que estiramos para forrar una tartera previamente enmantecada y enharinada de 22 a 24 cm de diámetro.

Pinchamos toda su superficie y cocinamos en horno moderado hasta que este cocida pero no quemada. Ojo porque despues hay que darle otro golpe fuerte de horno , no vaya a ser que se les queme.
Mientras tanto colocamos todos los ingredientes del relleno menos la manteca y la ralladura en una cacerola, revolvemos bien para unir todo y llevamos al fuego bajo, revolviendo constantemente. Se va a ir espesando a medida que se cocinen las yemas con la maicena. Cuando rompe hervor (sin dejar de revolver) dejan un minuto mas y retiran del fuego. Agregan la manteca y la ralladura y vuelcan todo dentro de la masa de tarta. Si pueden , lo ideal es dejar un rato la tarta en la heladera para que se enfrie el relleno.
Sigan conmigo que falta poco...

El merengue que les voy a contar es el merengue italiano: Vamos a batir las claras a punto nieve. Les recuerdo que significa batir hasta que las claras no se escapen del bol, y que queden firmes como soldados de la casa rosada.

Ponemos el azúcar y el agua dentro de una cacerola, revolvemos bien hasta que el azúcar se disuelva bien y llevamos al fuego. Cuando rompe el hervor, dejamos 12 minutos y retiramos.
Ese almíbar lo vamos a ir agregando en forma de hilo (o chorrito) a las claras, que vamos a comenzar a batir nuevamente hasta integrar todo. Voilá: ese es el merengue italiano.
Lo disponemos sobre la tarta de limón (como en la foto) y ahora les falta solo el dorado.
El mismo puede hacerse de dos maneras. Colocandolo en la parte de la parrilla del horno (si la tuviera) o dentro del horno en la bandeja más alta, de manera que el fuego dore la superficie. O quizas tengan a consigan un soplete de cocina y dorar la superficie.

Notitas varias: hay gente que , previo al dorado, espolvorean toda la superficie con azùcar impalpable para que el mismo sea mas rápido u oscuro. Yo nunca lo hice porque no me hizo falta.
Si quieren limones mas jugosos, no duden en usar limones a temperatura ambiente o ponerlos al calorcito un buen rato. (dentro del agua caliente tambien es factible) .

Deseo que les salga tan rico como a mi.

Mabel
Mimos culinarios.


sábado, 5 de septiembre de 2009

PASTA FROLA


Torta TAAAn conocida. Si la queremos comprar, la vamos a encontrar en panaderias, confiterias, pastelerias, supermercados, almacenes y por que no, hasta en mi barrio, de vez en cuando, algun chico o señora en bicicleta toca mi timbre paa venderme alguna casera.
Y... hablando de caseraaaa, a que nos aninamos a preparla en casa? Es muy simple y les aseguro que la tomaran como receta comodin.
Las hay de batata, dulce de leche , de manzanas y mi preferida, la de membrillo.

Esta masa de pasta frola que les paso hoy, no solo la uso para esta tarta, sino también como base de masitas, porque es sequita, y se desarma en la boca. Pruébenla y me van a dar la razón.

Ingredientes

Baten 150 gs de azúcar con 150 grs de manteca blanda.

Agregan 1 huevo, siguen batiendo.

75 cc de leche

250 grs de harina tamizada

100 grs de fécula de maiz

1 cucharadita de polvo de hornear.

Dejan un rato la masa en la heladera, mientras enmantecan un molde de aproximadamente 26 o 28 cm de diámetro, encienden el horno, y ablandan 350 gs de membrillo (o 500 gs si son muy golosos). Yo lo ablando si agregado de ningun líquido, en el microondas , durante 3 o 4 minutos al 60% de potencia. Sino , pisenlo en un plato y mezclen con gotitas de agua caliente hasta que quede pasta y asi poder extenderlo en la masa.

Saco la masa de la heladera y con las 2/3 partes tapizo el fondo. Pongo el membrillo, y con el resto de la masa , hago tiritas armando el enrejado tipico de la pasta frola. Pinto con leche el enrejado y lo cocino a horno moderado durante unos 30 minutos (ojo con los tiempos, "cada horno tiene su locura").

Cuando la sacan, si quieren pintan con mermelada los bordes y le pegan coco rallado, para que le de ese aspecto tipico que tienen las de confiteria.

Ya esta.

Secretito: la fécula de maiz le da esa "finura" en la textura de la masa. Pero si pueden reemplazar el azucar refinada por azucar impalpable o azucar talco, esa beneficio se duplicará.

Y cuanto menos se amase, mejor, hasta no es necesario estirar la base, con poner la masa de a cucharadas en la tartera y ayudarse con los dedos enhrinados a estirarla, listo.

Que la disfruten !

Mabel
Mimos culinarios

viernes, 10 de julio de 2009

APPLE PIE... BAH ! PASTEL DE MANZANAS




Muchos lo conocen como apple pie (traduccion en inglés) porque es el tipico pastel de manzanas norteamericano. Ese que se acompaña con una bocha de crema semi batida y se come tibio mmmm,con un riquísimo té.

Vamos a prepararlo ya !

Tamizamos 200 grs de harina con una pizca de sal, le agregamos 100 grs de manteca y procesamos hasta que se convierta en un granulado, parecerá arena finita.

En ese bol le agregamos algunas cucharadas de agua helada, cuántas ? mmmm pocas, vayan agregando de a una, no mas de 3 o 4 , pues ese es el secreto, para que no se sancoche la masa.

La ponemos en la mesada y sin amasar la unimos rápidamente con ayuda de los dedos, para que no se caliente mucho. Ponemos 2/3 partes de la masa en una tortera de 22 cm de diametro enmantecada y enharinada, la estiramos con los dedos enharinados y procedemos a rellenarla con :

Mezclamos en un bol 120 grs de azúcar con la ralladura de medio limón y media cucharadita de canela molida, se va a fomar como un granuladito.

Y vamos alternando dentro de la tartera tajaditas finas de manzana verde pelada y sin el centro de las semillas , espolvoreamos con la mitad de la mezcla del azúcar, 25 grs de manteca derretida, otra capita de manzanas, la mitad restante del azúcar y otros 25 grs de manteca. Tapamos con el resto de la masa, le hacemos cuatro cortes, para que el vapor salga por ellos durante la cocción y no se infle demasiado la tapa que queda feo.

Cocinamos en hormo moderado hasta que la superficie esté dorada.

Notita: NO queda igual si se les ocurre usar la masa de pascualina comprada...

Quedará un pastel super jugoso, que se servirá tibio y como comenté antes, con un copete de crema semibatida y apenas azucarada. Si estan en época de calorete, bien vendría una bochita de helado de crema americana, glucky!

Que les aproveche !

Mabel

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails