Mostrando entradas con la etiqueta Lacteos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lacteos. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de febrero de 2011

LASAGNA II

Hace poco posteé los panqueques de espinacas. Como siempre me sobran, los frizo (separados entre sí) para adelantar los tantos pasos que tiene una lasagna.
En este caso, al usar espinaca en la masa, la obvié en el relleno, por lo que usé carne picada y ricota.


Preparé salsa. Cuanto? Y mucha, no me gusta que la lasagna quede muy seca.
Por otro lado dore una cebolla grande comun y varias de verdeo picadas , en aceite y le agregué medio kilo de carne picada, la dejé solo tres minutos y retiré. Le agregué aceitunas descadoradas y reservé.
Por otro lado mezclé la ricota (medio kilo) con un huevo entero crudo, sal, pimienta, nuez moscada.
En una fuente para horno coloque primero una capa de salsa. Luego tapicé con panqueques.
Puse la mezcla de ricota y agregué daditos que queso muzzarella (250 grs). Puse salsa, otra capa de panqueques, y le llegó el turno al relleno de carne.
Otra vez un poco de salsa, panqueques y finalmente lo que restaba de salsa y bastante queso rallado.


Tapé la fuente con papel aluminio (para que no se seque ni queme la parte superior (no hay nada peor que el sabor amargo del queso rallado quemado)
Calenté una media hora, asi se amalgamaba todo y derretía el queso y listo! A la mesa.
Que lo disfruten
Mabel
Mimos culinarios



jueves, 27 de enero de 2011

PANQUEQUES DE ESPINACAS

No saben lo útiles que resultan los panqueques. En este caso preparé de espinacas, para luego usarlos en lasagnas o canelones. Por lo general hago por docenas y los que me sobran los guardo en el freezer, salvándome en numerosos casos de una comida rápida.
Para una docena precisamos:
1 y 1/4 taza de harina común
1 taza de leche
2 huevos
una pizca de sal
25 grs de manteca derretida y a temperatura ambiente o tibiona.
1/2 taza de espinacas hervidas, bien escurridas y picadas.

Yo hago la pasta en licuadora, me queda una pasta más lisa y homogénea, pero si no tienen coloquen los ingredientes en un bol y vayan mezclando los ingredientes hasta unir todos (lo ideal en estos casos es usar un batidor, ayuda bastante).

Dejo descansar la pasta una media hora y procedo a hacer los panqueques como siempre.
Para guardar en el freezer (duran 3 meses ) , uso separadores entre los panqueques (de esos que usan en las fiambrerías para separar los distintos fiambres )

En la próxima les cuento como me salieron las lasagnas.
Que los aprovechen
Mabel

miércoles, 15 de diciembre de 2010

TORTILLA DE RICOTA Y SÉSAMO


Cuando empiezan los calorcitos, me enloquezco con las tortillas. Pero con muy pocas grasas.
En este caso, probé una con ricota, y como estoy incorporando semillas a mi dieta (por consejo de mi nutri) le puse sésamo negro.
Ingredientes:
una cebolla blanca, una de verdeo o un puerro y un ají picado y salteado en un poco de aceite de oliva.
250 grs de ricota
2 claras
2 huevos
1 cucharada sopera de semillas de sésamo negro.
Puñadito de semillas adicionales

Pongo todo en un bol menos las semillas adicionales. Mezclo y adiciono sal y pimienta negra molida.
Le agrego una lluvia de rocio vegetal al sartén , y espolvoreo con semillas. Pongo la mezcla cocino de un lado y antes de darla vuelta le espolvoreo semillas también de ese lado.
Yo la hago light, ustedes si no precisan cuidarse, no duden en agregarle dos buenas cucharadas de queso rallado.
Que la disfruten
Mabel

viernes, 11 de junio de 2010

ZAPALLITOS RELLENOS II


Al hacer zapallitos rellenos casi siempre, por lo menos en mi país, lo asociamos a la carne picada. Esa opción ya ha sido posteada y se me ocurrió una nueva variante, la de rellenarlos con ricota, quedando un plato de-li-cio-so!
Cociné los zapallitos. Generalmente los cocino en agua sobre hornalla.
Hoy los cociné en microondas. Les cuento como por si se animan: los lavé bien, pinche alrededor un poquito (para que salga el vapor y no tenga peligro que estallen) los puse sobre un plato y los cocine a razon de 15 minutos por kilo de zapallito, dándolos vuelta a mitad de tiempo. Me quedaron muy bien, menos aguachentos que los cocidos de la otra forma.
Los corte al medio y ahuequé.
Mezcle en un bol la pulpa del zapallito con medio kg de ricota, un huevo, tres cucharadas de queso rallado, sal, pimienta, nuez moscada y una cebolla grande y otra de verdeo bien picadas y doradas en aceite.
Rellené los zapallitos. A algunos los espolvoreé con queso rallado y a otros con semillas de sésamo.


Los metí en el horno hasta dorar su superficie y los acompañé, en este caso con una rica ensalada.
Que les aproveche !

Mabel

miércoles, 2 de junio de 2010

ARROZ CON LECHE, YO YA ME CASÈ !!!


Para los mas jovenes, en el titulo hago referencia a la cancion que cantabamos en mi epoca cuando jugabamos a la ronda : "arroz con leche me quiero casar, con una señorita de San Nicolas"...

Claudia, me pediste esta receta, aca la tenes.

Junto a la del relleno de empanadas de carne, voy a tener muchos comentarios con opciones distintas, ya que, aunque los ingredientes basicos son los mismos, cada familia tiene sus secretitos. Si son gustosos, agradezco que los cuenten asi enriquecemos es post y todos aprendemos algo mas.

En mi casa lo hago asi:

Pongo a calentar medio litro de leche, cuando rompe el hervor le agrego una ramita de canela, 50 grs de azucar blanca molida, chaucha de vainilla , una cascarita de limon y 100 grs de arroz. Cocino revolviendo de vez en cuando aproximadamente 40 minutos. Cuando esta, saco la ramita de canela, dejo enfriar, sirvo en compoteras o copones, espolvoreo con canela molida o cacao y listo.

Arroz: Yo uso el tipo carnaroli, especial para hacer risottos por su consistencia cremosa al cocerse. Pero pueden usar el comun, o doble carolina. Eviten el parboil porque quedan los granos muy duritos y separados para este postre.

Chaucha de vainilla: La corto al sesgo, y retiro las semillas, Esa es la parte que uso, la cascara no le da el sabor, solo las semillas.

Ramita de canela: Si no tienen pueden color canela en polvo.

Tengan a mano leche adicional, ya que no todos los arroces absorben la misma cantidad de liquido.

Opcion LIGHT: Reemplacen la leche entera por descremada y eviten el azucar, cuando terminan lo endulzan a gusto con edulcorante. La canela no engorda.

Secretito de mi mama: A veces, reemplaza algo de leche por la misma cantidad de crema de leche fresca, y como resultado sale una bomba atomica.... de cremosidad y suavidad !

Mabel

sábado, 15 de agosto de 2009

CANELONES DE RICOTA Y VERDURA





Este plato parece complicado pero teniendo en cuenta los tips sobre freezer que les conte en otro posteo, estos canelones se hacen rapidisimo y por ellos solos ya constituyen el almuerzo o cena completa.

Yo los hago de panqueques. Les refresco los ingredientes para 12 unidades: licuar una laza de leche, una de harina 000, 1 cucharadita de sal, una de azucar , 2 huevos y 25 grs de manteca derretida. Dejamos descansar una media hora y hacemos los panqueques.

Luego mezclamos en un bol, un atado de espinacas cocido, escurrido y picado, media taza de queso rallado, 250 grs de ricota, 1 huevo, sal y pimienta. Si les gusta le pueden agregar nuez moscada.

Distribuyen el relleno en los 12 panqueques, le colocan una tirita de queso fresco o muzzarella, arrollan formando los canelones y los disponen en una fuente para horno o microondas y que luego podamos llevar a la mesa.

Preparamos una salsita liviana, dorando una cebolla y medio aji bien picados, le agregan una lata de tomates , aceite, oregano, una pizca de azucar, un cubito sabor tuco de K Suiza. Dejan cocinar unos 15 minutos y se lo vuelcan sobre los canelones. Sobre ellos va una lluvia de queso rallado y .... al horno o microondas hasta que se esten bien calientes, para llevar a la mesa .

Para acompañar, lo que gusten, un tinto suave y frutado va de maravillas con esta pasta, pero como digo siempre, sobre gustos.... destapen lo que quieran !!!

Que les aproveche ! PD: Comentar es agradecer.
Mabel
Mimos culinarios

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails