Si tienen tiempo para amasar unos panes caseros para acompañar los platos de estas fiestas, no duden en este pan, tan bello a la vista. Y no menos delicioso.
La masa es la del pan francés, el de baguette . Por lo tanto necesitamos para estos dos panes, 500 grs de harina común.
25 grs de levadura fresca o medio sobre de la seca
1 cdita de azúcar
20 grs de sal fina.
Agua tibia.
Vamos a hacer el bollo como para todos los panes, amasamos bastante como para que la masa quede bien tierna y lisita. Con unos 10 minutos bastaran.
Dejamos leudar en un bol y tapados con un lienzo hasta que duplique su volumen.
Pasado el tiempo, volcamos la masa en la mesada, dividimos en dos y hacemos dos tiras que acomodamos en una placa y dejamos leudar nuevamente al doble.
Cuando está lista lo único que tenemos que hacer antes de poner en el horno es hacer cortes sin llegar hasta el final con una tijera y a medida que los vamos haciendo, ese trocito de masa llevarlo hacia un lado y hacia el otro. Igual que en la foto.
Pincelamos con agua y , previo poner en el estante de abajo del horno una fuentecita con agua caliente para crear el vapor necesario para cocinar los panes, llevamos una cocción pausada, a unos 160 grados por unos 15 minutos. Luego levantamos el horno y terminamos la cocción durante 5 minutos mas.
Tengan en cuenta que son panes que se cocinan enseguida porque quedan como pequeños miñoncitos.
Quedan crocantes, sequitos y como despreciar un pan tan delicioso?
Prueben y disfruten.
Hasta la próxima.
Mabel
Mimos culinarios
Para los que la cocina representa parte de su vida. Para los que anhelan encontrar y descubrir nuevas recetas, nuevos sabores. Para los que se sorprenden con el producto terminado. Para los que disfrutan con cada elogio y con los vitores de sus comensales. Para vos. Pasá y sentite cómoda/o.
Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas
jueves, 22 de diciembre de 2016
jueves, 8 de diciembre de 2016
PANES INTEGRALES
Hago muchas veces pan en casa. Y el integral bastante seguido porque desayunamos con tostadas casi a diario.
En este caso les voy a dar las cantidades para hacer tres panes en budinera grande.
Las cantidades son:
1,200 kg de harina integral
300 o 400 grs harina blanca.
50 grs de levadura fresca o un sobre de la seca (10 gs)
1 cdta de azúcar
30 grs de sal fina
3 cdas soperas de aceite comun
Agua tibia
Ponemos en el bol las harinas, azúcar por un lado con la levadura, enfrente la sal, el aceite en el medio y le vamos agregando agua tibia hasta formar una masa blandita. Cuánto? Las harinas son todas distintas pero calculen un aproximado de 750, 800 cc.
Sacamos la masa del bol y amasamos unos 10 minutos. De esa forma activamos el gluten de la harina blanca y se forma una masa homogénea.
Y ahora va el tema. Esta masa lleva UN solo leudado.
Entonces ahora mismo dividimos la masa en 3 .
Cada bollo lo estiramos un poco, lo arrollamos y acomodamos en cada budinera la que debe estar aceitada. Queda como en la primer foto.
Dejamos leudar al doble como en la segunda foto.
Encendemos el horno que dejamos calentar a 160/170 grados.
Ponemos un jarrito o fuente con un poco de agua caliente en el estante de abajo para crear la humedad que necesitan los panes para cocinarse.
Colocamos los panes a cocinar durante 35 minutos.
Y acá salieron. Tiernos y ricos.
Datitos:
- Todos los hornos cocinan distintos. Hagan la prueba del palillo: pinchen con palillo de brochette o con un cuchillo el pan hasta el fondo: si sale con adherencias le falta unos minutos mas de coccion. Si sale seco, ya está!
- A un pan, a pedido, le agregue 100 grs de nueces. No las piqué mucho porque sino seca algo la masa y no crece tanto como los otros. Igual, fíjense que al ponerle las nueces la masa queda más compacta y no creció como los otros dos. En la foto se nota y mucho. Peeero... así lo pidieron, así lo entrego .
- Uso un poco de harina blanca en los panes integrales para que la masa tenga el gluten que me gusta que tengan estos panes.
- Cuando separen la masa en los tres bollos traten de que pesen lo mismo. Eso sirve para que los tres panes necesiten el mismo tiempo de cocción.
Que los disfruten.
Hasta la proóxima receta.
Mabel
Mimos culinarios
En este caso les voy a dar las cantidades para hacer tres panes en budinera grande.
Las cantidades son:
1,200 kg de harina integral
300 o 400 grs harina blanca.
50 grs de levadura fresca o un sobre de la seca (10 gs)
1 cdta de azúcar
30 grs de sal fina
3 cdas soperas de aceite comun
Agua tibia
Ponemos en el bol las harinas, azúcar por un lado con la levadura, enfrente la sal, el aceite en el medio y le vamos agregando agua tibia hasta formar una masa blandita. Cuánto? Las harinas son todas distintas pero calculen un aproximado de 750, 800 cc.
Sacamos la masa del bol y amasamos unos 10 minutos. De esa forma activamos el gluten de la harina blanca y se forma una masa homogénea.
Y ahora va el tema. Esta masa lleva UN solo leudado.
Entonces ahora mismo dividimos la masa en 3 .
Cada bollo lo estiramos un poco, lo arrollamos y acomodamos en cada budinera la que debe estar aceitada. Queda como en la primer foto.
Dejamos leudar al doble como en la segunda foto.
Encendemos el horno que dejamos calentar a 160/170 grados.
Ponemos un jarrito o fuente con un poco de agua caliente en el estante de abajo para crear la humedad que necesitan los panes para cocinarse.
Colocamos los panes a cocinar durante 35 minutos.
Y acá salieron. Tiernos y ricos.
Datitos:
- Todos los hornos cocinan distintos. Hagan la prueba del palillo: pinchen con palillo de brochette o con un cuchillo el pan hasta el fondo: si sale con adherencias le falta unos minutos mas de coccion. Si sale seco, ya está!
- A un pan, a pedido, le agregue 100 grs de nueces. No las piqué mucho porque sino seca algo la masa y no crece tanto como los otros. Igual, fíjense que al ponerle las nueces la masa queda más compacta y no creció como los otros dos. En la foto se nota y mucho. Peeero... así lo pidieron, así lo entrego .
- Uso un poco de harina blanca en los panes integrales para que la masa tenga el gluten que me gusta que tengan estos panes.
- Cuando separen la masa en los tres bollos traten de que pesen lo mismo. Eso sirve para que los tres panes necesiten el mismo tiempo de cocción.
Que los disfruten.
Hasta la proóxima receta.
Mabel
Mimos culinarios
Etiquetas:
nueces,
Pan,
pan integral,
Panes,
panificados,
semillas
jueves, 17 de noviembre de 2016
PAN BAGUETTE
Para los amantes de los hidratos de carbono, el pan es una de nuestras "drogas". Y si a eso le sumamos que el mismo sea crujiente y con poca miga, sin duda muchos de ustedes gritaran "baguette" !.
Para estas 3 unidades de unos 30 cm de largo y super finitas se necesita:
500 grs harina
300 cc agua tibia
1 cda sopera al ras de sal fina
25 gs de levadura fresca o medio sobrecito de la de polvo
Una pizca de azucar
La preparacion es muy facil. Mezclen la levadura con el azucar. Y le van intercalando el agua y el harina con la sal ya incorporada.
Terminado la mezcla, vuelquen todo en la mesada a la que tendran con un poco de harina espolvoreada.
Armen entonces un bollo y amasen. Cuanto? Unos 10 minutos. Cuanto mas, mejor.
Quedara una masa suave. Tapen con film, repasador sueltito p un simple bol grande para que crezca por una horita. Ojo con las corrientes de aire que le juega en contra.
Pasado el tiempo, desgasifiquen y separen la masa en tres partes.
Estiren cada una de ellas y arrollenla a lo largo. Dispongan las tres en una placa . el pan tiene que tener la linea de union por debajo. Dejen leudar tapadito nuevamente.
Enciendan el horno y pongan un jarrito o fuente con agua en el estante de abajo para q el horno tenga vapor y el pan quede crujiente. Cocinen a horno medio por unos 30 minutos.
Claro que es mas facil ir a la panaderia por su racion diaria, pero el sabor la frescura y la corteza es inigualable.
Prueben y me cuentan. Que les salga tan rico como a mi. Disfruten de la vida y de la cocina.
Abrazo a la distancia.
Para estas 3 unidades de unos 30 cm de largo y super finitas se necesita:
500 grs harina
300 cc agua tibia
1 cda sopera al ras de sal fina
25 gs de levadura fresca o medio sobrecito de la de polvo
Una pizca de azucar
La preparacion es muy facil. Mezclen la levadura con el azucar. Y le van intercalando el agua y el harina con la sal ya incorporada.
Terminado la mezcla, vuelquen todo en la mesada a la que tendran con un poco de harina espolvoreada.
Armen entonces un bollo y amasen. Cuanto? Unos 10 minutos. Cuanto mas, mejor.
Quedara una masa suave. Tapen con film, repasador sueltito p un simple bol grande para que crezca por una horita. Ojo con las corrientes de aire que le juega en contra.
Pasado el tiempo, desgasifiquen y separen la masa en tres partes.
Estiren cada una de ellas y arrollenla a lo largo. Dispongan las tres en una placa . el pan tiene que tener la linea de union por debajo. Dejen leudar tapadito nuevamente.
Enciendan el horno y pongan un jarrito o fuente con agua en el estante de abajo para q el horno tenga vapor y el pan quede crujiente. Cocinen a horno medio por unos 30 minutos.
Claro que es mas facil ir a la panaderia por su racion diaria, pero el sabor la frescura y la corteza es inigualable.
Prueben y me cuentan. Que les salga tan rico como a mi. Disfruten de la vida y de la cocina.
Abrazo a la distancia.
Etiquetas:
harina,
Pan,
panificados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)