Para toda mujer de hoy, el freezer y el microondas se han convertido en grandes aliados en la cocina.
Si bien en lo particular, no lo uso mucho para guardar platos terminados , sí lo hago para adelantar muchas de mis comidas.
Les voy a ir dando distintos tips que espero les sean de gran ayuda, tanto como a mi.
VERDURAS DE HOJA: Cuando puedo y el precio ayuda, compro espinacas y acelga, que lavo y cocino en microondas en bolsas que se venden para tal efecto a razòn de 1 minuto por cada 100 grs de alimento en máxima potencia, solo con las gotas de agua que quedan en las hojas después del lavado. Si no tienen microondas, hierven la verdura a la vieja usanza. Escurren, pican y guardan en porciones . Sirven para omelettes, rellenos de tartas, canelones, lasagnas, tortillas, buñuelos, o tan solo para luego sartenear con aceite de oliva y un diente de ajo.
Lo mismo pueden hacer con cualquier otra verdura: achicoria, brocoli, coliflor, chauchas, choclos (que luego desgranamos), zanahorias , zapallo (ideal para luego licuar y hacer sopas crema) , etc. Estos los cocino a razon de 2 minutos por cada 100 gs.
PANQUEQUES: Para 12 unidades, licùo 1 taza de harina 000, 1 taza de leche, 2 huevos , 1 pizca de sal , una cucharada de azucar y 15 grs de manteca derretida. Dejo descansar una media hora para que el gluten trabaje, y luego hago los panqueques que apilo con separadores entre ellos y guardo en el freezer. Me sirven para hacer canelones y lasagnas ( evitando asi usar masa ), o simplemente los saco, los caliento en el microondas y los sirvo untados con dulce de leche.
Por lo general siempre hago 24 o 36 unidades, y los porciono de a 6 o 12, segun el uso que tenga pensado darle.
MORRONES: el verano es la gran época de los morrones. Compro a montones, los cocino: o sobre tostadores o dentro del horno en la parte de la parrilla. Cuando están tostados, los meto en bolsas que cierro bien y dejo enfriar allí dentro. De esa forma la piel se desprende fàcilmente, los limpio y guardo en porciones que luego uso para rellenos, decorado de platos, pizzas, o tan solo los pongo en un plato con un buen chorro de aceite de oliva y ajo para acompañar todo tipo de carnes.
ALBAHACA: otra verdura que se consigue siempre en temporada cálida. Yo lavo las hojas, las proceso y guardo en porciones chicas usandolas luego para hacer pestos de la siguiente forma: descongelo, licúo con nueces, queso rallado, sal y aceite de oliva (ajo si gustan) y ya esta armada la salsa de mi próxima pasta. Asi de simple! Y en mi casa comemos pesto gran parte del año.
QUESOS DUROS: Cuando compro más de la cuenta y no me lo devoro todo , lo rallo , porciono y ya tengo el queso que usaré en rellenos, omellettes y revueltos.
Espero que les haya servido de ayuda !!!
Mabel