Mostrando entradas con la etiqueta microondas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microondas. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de julio de 2010

PAPAS EN GUARNICION








Se me ocurrieron para acompañar unos bifes de costilla gruesitos a la parrilla. Y tenia poco tiempo (raro en mi no ? jaja, siempre con el reloj en la mano), se me ocurrio esto para hacer, y en microondas!

Lavé y cepillé bajo el chorro de agua una papa por persona, y las piché en varios lados con un tenedor.
Las dispuse en un plato que pueda ir en microondas, y le coloqué un centimetro de agua y un par de ramitas de romero fresco en el agua.
Las cociné en maximo a razon de 3 minutos por papa, haciendolas girar a la mitad de tiempo, para que la papa se sumerja pareja en el agua del plato. Pinchen y en caso de faltarle algo de coccion agreguen un par de minutos mas hasta llegar al punto deseado (no todas las papas son del mismo tamaño)
Las retiré, le saqué la piel (sale con facilidad) a la mitad superior. Le hice unos cuantos cortes en la superficie como si fuera un rejillado, y le coloque tiritas de manteca para que se escurriera por dentro de la papa.

Espolvoreé con bastante queso rallado, pimienta negra recién molida y unos hilos de aceite de oliva.
Volvi a poner en microondas, esta vez por tres minutos en gratinar o en maximo, lo mismo da.

Y quedo esta exquisitez. Algo rápido, sencillo, y que sale de la clasica ensalada de papas que comemos con nuestra parrillada dominguera.

Que les aproveche!

Mabel

viernes, 25 de junio de 2010

MERMELADA DE TOMATES EN MICROONDAS


Los que tenemos microondas, debemos saber que no solo sirven para calentarnos un cafe antes de irnos a trabajar, o para descongelar de apuro algun alimento. Chicas y chicos, hombres y mujeres de mi patria, necesito hacerles saber que el microondas, tambien... sirve para cocinar !!!

Y como muestra solo hace falta un botón, hoy nos vamos a deleitar con una mermelada de tomates de lata (siiiiiii, de lata !) recontrafácil y súper rapida, con un gustito a casero que ni les cuento...

Necesitan: una lata de tomates perita picados groseramente, 200 grs de azúcar, dos clavitos de olor y unas gotitas de jugo de limon. Nada más.

Solo esos ingredientes que mezclamos en un bol que podamos llevar al microondas.

Ponemos el bol dentro y cocinamos destapado en potencia maxima por 15 a 18 minutos, con el cuidado de parar cada 5 minutos, retirar el bol y mezclar el contenido con una cuchara de madera.

Pasado el tiempo, retiramos el bol y podemos proceder al envasado en frascos de vidrio previamente limpiados con alcohol, envasamos en caliente, tapamos y dejamos enfriar. Al otro día o en cuanto se enfrie ya la podemos consumir. Es un envasado rapido, asi que no es para conservar por meses. Aparte estamos haciendo una cantidad pequeña, como la de un frasco de 400 o 450 grs de mermelada. Y se hace tan rapido y con ingredientes tan faciles de conseguir todo el año, que no vale la pena hacer en cantidades industriales y guardar no les parece ?

Notita: si en vez de tomates perita tuvieran de pure, es probable que a deban poner unos minutos mas de coccion. Pero fijense que la cantidad de tomate neto sea la misma que la de los tomates perita (porque los pure de cajita tienen mas cantidad) y si ese fuera el caso agreguen el azucar proporcional.

viernes, 21 de agosto de 2009

PERAS AL MICROONDAS


Recien recibi un mail de Flor, pidiendo alguna ayuda en la coccion de peras al microondas. Del libro de Manuel Aladro, te extracto las "peras pocheadas", algo similar a lo que pensas hacer pero con algun toque especiado. A ver si te gusta, y de paso lo compartimos con todos.
Se necesita:
4 peras
300 cc de agua
100 cc de vino blanco
3 cucharadas soperas de miel
1 rama de canela (podes reemplazar por una cucharadita en polvo)
2 clavos de olor
1 limon

Colocan todos los ingredientes menos las peras en un bol, teniendo en cuenta que del limon solo debemos usar la cascara ( la parte amarilla, la parte blanca amarga las preparaciones). Cubrimos con un film o un plato. Cocinamos en maximo durante 6 minutos.
Pelamos las peras, le sacamos el corazon pero dejen el cabito de vista. Frotamos las peras con limon, porque si no lo hacemos las mismas se oscurecen y le dan mal aspecto al postre.
Ponemos las peras dentro del liquido, volvemos a cubrir y procedemos a cocinar de 10 a 14 minutos al maximo hasta que esten tiernas.
Algo que no esta en el libro pero aconsejo: Si el liquido no cubre las peras en su totalidad, recomiendo a mitad de tiempo, darlas vuelta con cuidado para que la coccion sea bien pareja (Perdon por la intromision, Manuel...)
Retiren del microondas, y dejen enfriar.
En el libro lo acompaña con un sabayon de naranja, lo transcribo:
2 yemas
1 huevo
2 cucharadas de licor grand marnier
1 cucharada de ralladura de naranja
1,5 cucharada de miel
Colocamos todos los ingredientes en un bol y batimos hasta lograr una espuma.
Cocinamos 2 minutos al 40% de potencia (seria un baño de maria), revolviendo cada 30 segundos con batidora electrica. Debe quedar una espuma consistente y tibia.
Servimos dos mitades por persona con un copo de esa crema.
Notita propia: sino quieren hacer ese sabayon, con un copo de crema de leche batida medio punto con poco azucar, quedaran como diosas igual. Y solo con el almibar de las peras tambien.
Solo hay que prepararlas
Flor, espero haber cumplimentado con tu pedido.
PD: Si les interesa, en las publicidades de esta página, hay muchos sitios de donde pueden sacar cosas interesantes, entre ellas recetas e ideas varias. No dejen de visitarlas, muchas gracias !


Cariños para todos!
Mabel
Mimos culinarios

miércoles, 8 de julio de 2009

FREEZER Y MICROONDAS, GRANDES ALIADOS CULINARIOS

Para toda mujer de hoy, el freezer y el microondas se han convertido en grandes aliados en la cocina.

Si bien en lo particular, no lo uso mucho para guardar platos terminados , sí lo hago para adelantar muchas de mis comidas.

Les voy a ir dando distintos tips que espero les sean de gran ayuda, tanto como a mi.

VERDURAS DE HOJA: Cuando puedo y el precio ayuda, compro espinacas y acelga, que lavo y cocino en microondas en bolsas que se venden para tal efecto a razòn de 1 minuto por cada 100 grs de alimento en máxima potencia, solo con las gotas de agua que quedan en las hojas después del lavado. Si no tienen microondas, hierven la verdura a la vieja usanza. Escurren, pican y guardan en porciones . Sirven para omelettes, rellenos de tartas, canelones, lasagnas, tortillas, buñuelos, o tan solo para luego sartenear con aceite de oliva y un diente de ajo.

Lo mismo pueden hacer con cualquier otra verdura: achicoria, brocoli, coliflor, chauchas, choclos (que luego desgranamos), zanahorias , zapallo (ideal para luego licuar y hacer sopas crema) , etc. Estos los cocino a razon de 2 minutos por cada 100 gs.

PANQUEQUES: Para 12 unidades, licùo 1 taza de harina 000, 1 taza de leche, 2 huevos , 1 pizca de sal , una cucharada de azucar y 15 grs de manteca derretida. Dejo descansar una media hora para que el gluten trabaje, y luego hago los panqueques que apilo con separadores entre ellos y guardo en el freezer. Me sirven para hacer canelones y lasagnas ( evitando asi usar masa ), o simplemente los saco, los caliento en el microondas y los sirvo untados con dulce de leche.

Por lo general siempre hago 24 o 36 unidades, y los porciono de a 6 o 12, segun el uso que tenga pensado darle.

MORRONES: el verano es la gran época de los morrones. Compro a montones, los cocino: o sobre tostadores o dentro del horno en la parte de la parrilla. Cuando están tostados, los meto en bolsas que cierro bien y dejo enfriar allí dentro. De esa forma la piel se desprende fàcilmente, los limpio y guardo en porciones que luego uso para rellenos, decorado de platos, pizzas, o tan solo los pongo en un plato con un buen chorro de aceite de oliva y ajo para acompañar todo tipo de carnes.

ALBAHACA: otra verdura que se consigue siempre en temporada cálida. Yo lavo las hojas, las proceso y guardo en porciones chicas usandolas luego para hacer pestos de la siguiente forma: descongelo, licúo con nueces, queso rallado, sal y aceite de oliva (ajo si gustan) y ya esta armada la salsa de mi próxima pasta. Asi de simple! Y en mi casa comemos pesto gran parte del año.

QUESOS DUROS: Cuando compro más de la cuenta y no me lo devoro todo , lo rallo , porciono y ya tengo el queso que usaré en rellenos, omellettes y revueltos.

Espero que les haya servido de ayuda !!!

Mabel

sábado, 4 de julio de 2009

MERMELADA DE NARANJAS EN MICROONDAS


Vamos a seguir aprendiendo a usar el microondas en otras cosas que no sean calentar el cafe con leche de la mañana o descongelar el pollo de urgencia.

Hoy, una rica mermelada de naranjas, fácil y rápida.

Necesitamos lo siguiente:

600 grs de naranjas enteras

500 cc de agua

600 grs de azúcar blanca molida

3 cuharadas de jugo de limón

Se prepara así: lavamos muy bien las naranjas y las ponemos enteras en un bol con el agua, y tapamos.

Cocinamos 15 minutos en máxima potencia. Retiramos y dejamos entibiar.

Sacamos las naranjas (no tiren el agua !), las cortamos al medio, les sacamos las semillas, que colocaremos dentro de una gasa y reservaremos, mientras cortamos las naranjas en rodajitas muy finas.

Ahora, en un bol de vidrio ponemos el agua que habiamos separado con el azúcar, mezclamos bien y cocinamos 5 minutos a maxima potencia (a mitad de tiempo paramos el micro y revolvemos para que el azucar se disuelva en su totalidad).

Añadimos al bol del almíbar, las naranjas, el jugo de limon, y la gasita con las semillas en su interior.

Cocinarmos de 20 a 24 minutos a maxima potencia mezclando cada 5 minutos para que la mermelada vaya tomando su punto justo.

Retiramos, dejamos entibiar y envasamos en frascos esterilizados.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails