Mostrando entradas con la etiqueta Fiambres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiambres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2014

AJIES PROTEICOS


El martes quería hacer algo rapidito, que se termine solo en el horno así podía hacer un poco de cinta. Tenia ganas de unos ajies rellenos pero como no había tiempo para rellenarlos con, por ejemplo, carne picada, se me ocurrió esto y lo comparto:
Corte el aji por la mitad a lo largo, lo lave y saque las semillas.
Prepare un relleno con ricota, huevo, nuez moscada, pimienta y cebolla deshidratada (cuando estoy con apuro la uso mucho y queda de maravillas).


Rellené los ajies con la mezcla preparada, sobre ella dispuse queso roquefort en trocitos, jamón cocido y espovoreé con queso rallado. Al horno moderado por unos 20 minutos y...


... ya están. Los acompañé con ensalada de tomates perita y pepinos. Un manjar, rápido y me dejó tiempo para hacer mis ejercicios.
PD: OJO , vieron que yo no le agregue sal. Ya los quesos y el jamon tienen bastante. Verán que no hace falta más.

Que lo disfruten!

 

martes, 24 de agosto de 2010

PASTRON



No suelo preparar fiambres, se me hace mas facil comprar lo que quiero y necesito. Pero en el caso del pastron o pastrami, ha cambiado mucho la manufactura del mismo, siendo ahora poco natural y atractivo. Y el otro día viendo un programa de tv de conservas vi como lo preparaban.
Es por eso que me animé a buscar el sabor recordado y tan deseado, y lo logré. Lo que no haria seria repetirlo muy seguido, ya que como el mismo se puede guardar hasta una semana en la heladera, no da mucho tiempo para comerlo. Y así cualquiera sale rodando... con tanta comida no?
Se necesita:
1 tapa de asado que vamos a desgrasar solo de un lado.
Preparamos en un recipiente: 200 cc de agua, 60 de sal gruesa, 1 cucharada sopera de azucar, 4 dientes de ajo fileteados, y una cucharada de pimienta en grano.
Colocamos la carne dentro, la bañamos con ese macerado (salmuera), tapamos el recipiente y guardamos en la heladera.
Al otro dia, solo debemos rotar la carne (darla vuelta) y dejarla macerando un dia mas.
Pasado en tiempo, la retiramos de la salmuera, la secamos con servilletas de papel y la acomodamos en una fuente para horno, dejando el lado de la grasita hacia arriba.
Añadimos en la superficie la siguiente mezcla: 2 cucharadas de pimenton y una de aji molido.
Sobre el fondo de la placa ponemos: 250 cc de vino blanco, 250 cc de agua y 6 cucharadas de aceite.
Cocinamos en horno moderado por espacio de dos horas, bañando la carne con cuidado pero sin darla vuelta.
La retiramos, enfriamos y guardamos en la heladera hasta el momento de cortar y comer.
Que la disfruten!
Mabel






sábado, 4 de julio de 2009

NIÑOS ENVUELTOS


La carne cortada como para milanesas nos soluciona muchos platos : milanesas fritas, al horno, napolitana, escalopes, sarteneados varios.

Hoy me detengo en un plato que, poniendo en trabajo la imaginacion, rellenamos con distintas formulas, haciendo de cada plato una originalidad.

La carne que yo utilizo para los niños envueltos es la nalga, que limpio de nervios y grasita y golpeo para tiernizarla aun mas.

Preparo el relleno: Doro una cebolla picada, le adiciono perejil y un huevo duro picado, pedacitos de aceitunas, y queso rallado. Hago de todo eso una pastita.

Otro relleno?: 1 o 2 ciruelas descarozadas y un cuarto de huevo duro envueltos en una lonjita de panceta ahumada y una tirita de morron asado.

Otro : Doro una cebolla, corto unos champignones en rodajitas, perejil picado, queso rallado. Los champignones que sobran de la lata, los pongo en un tupper en el frizer, ya los voy a usar en otro plato mas adelante.

Otro: jamon cocido, tirita de queso semiduro (mar del plata, gouda, fimbo, holanda, gruyere) o pepato (es que queso que tiene pimienta en grano)

Ultimo: le saco la piel a un chorizo de cerdo, lo mezclo con perejil picado y lo acomodo en los bifes conjuntamente con una tira de morron. Un manjar !

Mas rellenos: aporten ustedes lo que le pondrian.

Dispongo el bife de nalga en la mesada, le extiendo una porcion de relleno en la mitad del bife sin llegar a los bordes y voy arrollando desde la parte del relleno hasta la otra hasta formar el rollito. cierro en cad punta cn un escarbadente y preparo los otros niños envueltos. Reservo.

Pongo una sarten al fuego con unas cucharadas de aceite. Paso cada niño por harina y doro en la sarten dorandolos alrededor. Reservo.

Tiro el aceite que queda pero ni se les ocurra raspar el fondo ! Alli mismo doro una cebolla y un aji en otro poquito de aceite y cuando estan blanditas agrego una lata de tomates picados o licuados. Dejo cocinar unos minutos, agrego un cubito knorr sabor tuco clasico, oregano, sal, pimienta y acomodo los ñiños tratando de que queden cubiertos por la salsa o sino, con una cuchara los voy embebiendo. (Yo uso un difusor de calor para que no se me pegue la preparacion). Alli seguro que ya se ablando el fondo y fue enriqueciendo la salsa.

Otro detallecito: Si les gusta , medio vaso de vino tinto antes de colocar el tomate. El resto el vino.... para que me preguntan si ya saben lo que tienen que hacer ? Un par de vasos y chin chin con su "querido/a " ...

Mientras se cocina pueden preparar el acompañamiento. Lo mejor que queda con este plato con salsita son los pures , las papas en dados hervidas, o el arroz blanco hervido.

Algo mas completo ? Unos cinco minutos antes de servir, volcarle una lata de arvejas.

Bueno, ya esta. No tendra mucho de "novel cuisine", pero que rico es no ?

Que les aproveche !

PD: preguntar, votar y comentar es agradecer.

viernes, 3 de julio de 2009

REVUELTO DE HONGOS Y JAMON




Para quedar como duquesas, este revuelto es un plato rapidísimo para homenajear o compartir con "alguien especial".

Y como ya estamos a principios de mes, los amantes de los hongos, nos podemos dar el lujo de olvidarnos un poco del bolsillo y darnos semejante gusto.

Es un revuelto que lleva muy pocos ingredientes, para dos personas, los que a continuacion detallo:

150 grs de hongos (entre gírgolas, champignones y portobello)

100 grs de jamon crudo

3 huevos

Aceite de oliva, pimienta

Primero corto los hongos en tajadas finitas (fileteo) y reservo cada tipo de hongo por separado.

En un sarten pongo un par de cucharadas de oliva, y salteo los champignones y los portobello. Cuando estos hongos hayan largado el líquido , incoporo las gírgolas y cocino hasta que esten tiernos (no deshechos !!!).

Ahi le incorporo el jamón cortado en tiritas, y mezclo.

Por ultimo, añado los tres huevos previamente batidos con agregado de pimienta negra molida a gusto, y mezclo hasta que los mismos cuajen pero la preparación debe quedar jugosa. Sirvo, sobre el plato o sobre tostadas como en la foto.

Para acompañar: pan tostado o fresco (prefiero tostado para los revueltos) y para beber, una copa de jerez le va de locura !


Notita: Como no todos ubican los distintos tipos de hongos, yo ya me los comi, asi que puse estas fotos de internet: el que parece una sombrilla de playa es el hongo portobello, el del medio es una girgola y los otros mas blanquitos son los tan conocidos champinones.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails