Es una nueva version de ñoquis de papa. Gustaron mucho en casa, así que la comparto.
Para 4 personas (como plato único), se necesitan:
750 grs de papas
2 huevos
200 grs de queso rallado
250 grs de harina comun
Sal, pimienta
Semolín para la mesada
Vamos a cepillar las papas con cascara, las pinchamos por todos lados y las cocinamos en el microondas unos 15 minutos en maxima potencia (recuerden como toda coccion en microondas, dar vuelta las papas a mitad de tiempo)
Las pueden cocinar hirviéndolas (también con cáscara) hasta que estén cocidas.
Las pelamos en caliente (ayúdense con un repasador para evitar quemarse), pisamos bien y dejamos entibiar.
Cuando están tibias, le agregamos los dos huevos , el queso rallado, los condimentos y vamos adicionando la harina hasta formar la masa.
Ahora espolvoreamos la mesada con semolín (para que los ñoquis queden más sequitos y armados), hacemos rollitos con la masa, cortamos en trocitos y: o los pasamos por la "ñoquera" de madera o sino por el tenedor, o bien hacemos con cada trocito una bolita y le hundimos el dedo meñique en el medio.
Como verán yo hice las dos opciones y ambas quedaron bien.
Cocinamos en abundante agua hirviendo con un poco de sal. OJO: es una pasta ultra rápida para cocinarse, asi que no se duerman. En solo uno o dos minutos, empiezan a subir a la superficie: ESE es el momento de escurrir y acompañar con la salsa que gusten.
En mi caso, corté una berenjena en cubos, los pasé por harina, les di una fritura rápida.
En un wok, puse aceite de oliva, doré un ajo picado, puse la berenjena y agregué tres o 4 tomates frescos cortados en cubitos. Salpimenté, agregue orégano y en cinco minutos quedó hecha una salsa fabulosa.
Que los disfruten
Mabel
Ups! Mabel! cómo tienen ganas en tu casa de comer ñoquis?! se nota que vives en la costa, a la noche te debe dar un alivio el sol.
ResponderEliminarAcá en la capital está terrible!!
Cómo siempre, sos un clásico!!!
esa salsa es como la que hacía mi abuela.
Guardo la receta en la carpeta
Besitos,
Marie
"alibio" je
ResponderEliminarMarie, acá por suerte ha sido una semana con poco calor, y encima en las afueras está más fresco siempre. Aproveché entonces para darme y darles a los míos semejante gustazo. Besos !
ResponderEliminarnuna habia oido de este pplato,me gustaria probarlo un dia,a ver si me animo ha hacerlo :)
ResponderEliminarHace mucho tiempo que no los como, va a ser cuestión de ponerse manos a la obra, porque estos se ven ricos.
ResponderEliminarBesos y Feliz Año.
Ay, que ricos son los ñoquis... frío, calor... no importa, en mi casa son siempre bienvenidos jaja. Saludos, Mabel!
ResponderEliminarEstimada Mabel: Gracias por todo este año de recetas para todos los gustos. Que el año próximo podamos seguir disfrutando de este sitio. Lo mejor para el 2011!. Merce
ResponderEliminarNunca he hecho ñoquis caseros, pero con esta recetita igual me animo!
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo!
Lucía de donde sos? por no conocer los ñoquis digo? Besos y buen año!
ResponderEliminarAna (betulo) yo tampoco los hago seguido, tan fáciles que son. Pero a veces me da fiaca. Los voy a incorporar mas seguido, besos y que tengas un venturoso 2011.
ResponderEliminarSí Mercedes. De última los hacemos con un acompañamiento rápido para no estar mucho en la cocina. Se hieven en un minuto viste? Buen 2011, un abrazote !
ResponderEliminarMerce, gracias por tus palabras. Siempre digo que son una caricia para el que escribe y gusta de ser leído. Te abrazo fuerte a la distancia! Hermoso 2011 para vos.
ResponderEliminarBrujix, muchos dicen que para aprender cocina hay que comenzar haciendo ñoquis por la faciles que son, asi que , a intentarlo! Que disfrutes y tengas un buen año ! Besos
ResponderEliminarEstimada, te dejo mis deseos de un muy buen año.
ResponderEliminarBesos
German! tanto tiempo! Gracias por tus deseos. Un abrazo y buen año para vos.
ResponderEliminar