Se acerca el día 29 y,no sé si en otros paises, pero en el mio se estila comer ñoquis. En este caso amasaré los de zapallo.
Son muy faciles y livianos. Podemos cocinar el zapallo de varias formas: La que no recomiendo es hervirlo en agua, ya que guardaria mucho líquido y para hacer la masa tomaria mucha harina, haciendo de los ñoquis pequeñas granadas de mano.
Pueden cocinarlo en el horno, Tapado con un aluminio para que no forme una costra por encima. También pueden cocinarlo al vapor. O como última opción en el microondas.
Cuando está cocido el zapallo lo pisamos muy bien, le agregamos un huevo, queso rallado, sal, pimienta, y el harina que tome hasta formar un bollo suave y liviano.
Cortan la masa en rollitos, amasan los mismos y van cortando en trocitos, los cuales podemos pasar por la maderita que dan forma a los ñoquis. Muchos no lo hacen y quedan los trocitos , los cuales son tambien muy graciosos.
Cocinamos en abundante agua hirviendo, hasta que estén listos. Generalmente suben a la superficie cuando estan cocidos. Igual, no duden en probar uno para ver su punto antes de retirar y colar.
Yo los serví con una salsa de crema a la que agregué , al sartenear con los ñoquis , un par de hojitas de salvia. Esta última es para darle un suave aroma, asi que retiren antes de emplatar.
Mis preferidos! Los hago exactamente igual que vos. Pero la salsa con manteca, en vez de crema. No soy de usar mucha manteca, pero de vez en cuando no viene mal y queda rico. Besos!
ResponderEliminarMmmm que ricos con mantequita!!! Y nosotros tenemos de la buena ñam ñam. Besos!!!
EliminarPor aquí no hay la costumbre de comer ñoquis los días 29, pero a veces si los comemos sin que sea ese día.
ResponderEliminarDe calabaza quedan muy buenos.
Besos.
Si, es otra opcion a los de papa. Yo los como seguido, por lo facil del amasado. Besitos .
Eliminar