Para los que la cocina representa parte de su vida. Para los que anhelan encontrar y descubrir nuevas recetas, nuevos sabores. Para los que se sorprenden con el producto terminado. Para los que disfrutan con cada elogio y con los vitores de sus comensales. Para vos. Pasá y sentite cómoda/o.
sábado, 5 de septiembre de 2009
PASTA FROLA
Torta TAAAn conocida. Si la queremos comprar, la vamos a encontrar en panaderias, confiterias, pastelerias, supermercados, almacenes y por que no, hasta en mi barrio, de vez en cuando, algun chico o señora en bicicleta toca mi timbre paa venderme alguna casera.
Y... hablando de caseraaaa, a que nos aninamos a preparla en casa? Es muy simple y les aseguro que la tomaran como receta comodin.
Las hay de batata, dulce de leche , de manzanas y mi preferida, la de membrillo.
Esta masa de pasta frola que les paso hoy, no solo la uso para esta tarta, sino también como base de masitas, porque es sequita, y se desarma en la boca. Pruébenla y me van a dar la razón.
Ingredientes
Baten 150 gs de azúcar con 150 grs de manteca blanda.
Agregan 1 huevo, siguen batiendo.
75 cc de leche
250 grs de harina tamizada
100 grs de fécula de maiz
1 cucharadita de polvo de hornear.
Dejan un rato la masa en la heladera, mientras enmantecan un molde de aproximadamente 26 o 28 cm de diámetro, encienden el horno, y ablandan 350 gs de membrillo (o 500 gs si son muy golosos). Yo lo ablando si agregado de ningun líquido, en el microondas , durante 3 o 4 minutos al 60% de potencia. Sino , pisenlo en un plato y mezclen con gotitas de agua caliente hasta que quede pasta y asi poder extenderlo en la masa.
Saco la masa de la heladera y con las 2/3 partes tapizo el fondo. Pongo el membrillo, y con el resto de la masa , hago tiritas armando el enrejado tipico de la pasta frola. Pinto con leche el enrejado y lo cocino a horno moderado durante unos 30 minutos (ojo con los tiempos, "cada horno tiene su locura").
Cuando la sacan, si quieren pintan con mermelada los bordes y le pegan coco rallado, para que le de ese aspecto tipico que tienen las de confiteria.
Ya esta.
Secretito: la fécula de maiz le da esa "finura" en la textura de la masa. Pero si pueden reemplazar el azucar refinada por azucar impalpable o azucar talco, esa beneficio se duplicará.
Y cuanto menos se amase, mejor, hasta no es necesario estirar la base, con poner la masa de a cucharadas en la tartera y ayudarse con los dedos enhrinados a estirarla, listo.
Que la disfruten !
Mabel
Mimos culinarios
pasta frola membrillo harina fecula de maiz huevo manteca azucar
Mabel hoy hice la tarta de ricota que habias publicado...me aplaudieron de pie! jajaja..Gracias!..segui asi. Claudia
ResponderEliminarEs cierto, no tiene pinta de ser muy complicada de hacer. Y supongo que un dñai es un dñia, pero eso de la mantexa me echa para atras...
ResponderEliminarHola Claudia
ResponderEliminarCuánto me alegro ! Van aplausos adicionales desde mardel!
Por nada, es un gusto compartir mis experiencias.
Cariños
Hola Deprisa!
ResponderEliminarHay muchisimas cosas dulces que no llevan manteca o manteqilla y son mas saludables. Mira en las etiquetas dieteticas o light y podré ser de ayuda,
Saludos
Mabel, quería comentarte que hice tu pastafrola y salió muy buena. Siempre tan precisa en cantidades, tamaño del molde, etc.Mil gracias!
ResponderEliminar